InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Capriles dará un mensaje a los empleados público esta noche

El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, dará este domingo un mensaje dirigido a los empleados públicos

CAPRILES Y SU PESO MUERTO

Toda embarcación a vela lleva como parte del equipaje, junto a sus guías expertos, a un grupo de compañeros inexpertos o quizás veteranos pero inadecuados para asumir el timón o manipular las velas con la destreza que exigen la tormenta anunciada o la nueva tecnología de la que aquella viene dotada

El tiempo que urge

Releo la Epístola a los Romanos, de Pablo de Tarso, y vuelvo a descubrir nuevos aspectos, algunos asombrosos y casi desconcertantes, como cada vez que releo Hechos y las Epístolas de Pedro.

Parafraseos

•“Estamos obligados a respetar las medidas aunque no nos gusten las instituciones” ¿Quién lo dijo? Pues el personaje de siempre.

Lo peor de lo malo y lo mejor de lo bueno

¿Cosechar sin Sembrar?

El 7-O y el 16-Dcbe de 2012 elijamos gobernantes honestos y democráticos que sirvab a todos los venezolanos, analizando:
Lo peor de lo malo

La Fuerza Armada Nacional… ¿chavista?

Su nombre correcto es: Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según lo dispuesto en la Constitución de la República. Llamar a nuestra Institución chavista o hacerse llamar, es un desconocimiento a nuestra Carta Magna, la guía mayor de la Ley Venezolana y el basamento institucional de Venezuela y de los venezolanos; desconocimiento que constituye un grave contrasentido, pues los militares deben velar por el respeto a la constitución. ¡No violarla!

Sobrevivir es un tema urgente

Una de las críticas más comunes de los políticos en contra de quienes de forma frecuente o eventual fijamos posición respecto a sus actividades es que pecamos de un teoricismo inconveniente para las soluciones prácticas que ellos dicen trabajar.

El “embargo” a Cuba

El 13 de julio arribó a Cuba el barco Ana Cecilia con una carga de mercancías con ayuda humanitaria, tales como: alimentos, medicinas, ropa, electrodomésticos, material de construcción, repuestos de carros, generadores eléctricos.

Pan para el viaje

Buena Nueva

Después del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, hubo personas que comenzaron a buscar a Jesús con más interés y a hacerle preguntas importantes sobre lo que Dios quería de ellos, pero siempre requerían de un signo ¡cómo si no fueran suficientes los milagros que iba realizando por donde pasaba!

Asociándonos con los jóvenes

Algo más que palabras

Con motivo del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), Naciones Unidas hace un llamamiento mundial a establecer asociaciones con los jóvenes.

Estudio reactiva debate sobre controvertida «cura» para diabetes

Una controvertida cura experimental para la diabetes tipo 1, mediante el uso de una vacuna contra la tuberculosis (TB) inventada hace un siglo, parece extinguir temporalmente la enfermedad, según un estudio sobre un puñado de pacientes dirigido por una científica muy criticada por sus colegas.

De la crisis surge el cambio, hay un camino (III)

Por la puerta del sol
“Si usted se encuentra en un barco que hace aguas de forma crónica, la energía que dedique en cambiar el barco, será mejor que la energía que dedique a tapar los agujeros” (Warren Buffet)

No me quito la gorra y punto

Paraningo
Los nazis mataron millones de judíos. El dictador de Irán quiere eliminar del mapa a Israel. Usted es amigo íntimo de él. ¿Quién es el nazi?

Ganando

Henrique Capriles Randonski está ganando las elecciones. Recientemente, el mismo candidato declaró que el 7 de octubre no estaremos ante una elección decidida por margen estrecho. Hay muchos elementos objetivos que le dan la razón.
No es que el actual Presidente y aspirante a quedarse por lo menos seis años más no sea un contendor formidable, máxime si a sus habilidades conocidas comunicacionales agrega todo el poder del Estado. Es cierto el ventajismo de un gobierno superavitario en recursos y deficitario en escrúpulos. Nada eso puede ni debe ser ignorado o menospreciado. Pero permítanme decirles que es muy probable que precisamente tan descomunal acumulación de abuso, tenga un efecto electoral inverso al que pretende, porque los venezolanos no simpatizamos con el abusador.

Están perdiendo

Los acontecimientos producen esa sensación y certeza. La violencia está contra la pared. A pesar de su agresividad, su horror, alevosía, chantaje y complicidad; se arrincona, se aísla y no encuentra eco en este pueblo que una vez los vio tal vez como necesarios. Hoy, más del 85 por ciento de la población desea ponerle un parao a la violencia, desean acabar para siempre con los tiempos de los caudillos militaristas que viven para ellos y para sus tropas. El discurso violento que se muestra intolerante desde las alturas del poder, intenta generar más violencia; pero por el contrario, lo que ha generado es rechazo a esa conducta oficialista. Mientras más gritan, más huye el pueblo de ellos. Por eso están perdiendo.

14 años de gobierno

Después de casi 14 años de gobierno, durante los cuales se han agravado problemas sociales, políticos y económicos que ha confrontado la población venezolana por varias décadas, sin que la Administración de Chávez haya resuelto alguno de los más agobiantes, el presidente candidato amenaza con reelegirse indefinidamente, para eternizarse en el poder, mientras el candidato de la unidad nacional, Henrique Capriles Radonski, propone gobernar un período presidencial sin reelección inmediata. Este contraste entre una concepción continuista y autocrática del poder y otra de carácter alternativo de acuerdo a lo establecido en todas las Constituciones de los países democráticos del mundo, incluyendo la Bolivariana aprobada en 1999, revela dos visiones del país que aspiran los venezolanos y dos maneras totalmente opuestas de la forma de gobernar.

El arte de escribir

El escritor va dejando una parte de si en cada una de sus creaciones, siempre se escucha el axioma, “escribe algo, que algo queda”.

Don Chío y yo, un libro

Es el nombre del libro que recoje la correspondencia cruzada entre Don Cecilio Zubillaga Perera y el Maestro universal de la guitarra, Alirio Díaz Leal. Una relación iniciada al llegar el adolescente Alirio a la casa de habitación del conductor de juventudes, Don Chío. El joven le comunica que quiere estudiar filosofía, pero al oir al joven candelariense ejecutar de oído el cuatro y la guitarra, le persuade cambiar de orientación a sus inclinaciones. Es por ello que lo envía a Trujillo a estudiar solfeo y composición con el Maestro Laudelino Mejías. Allí permanece por poco tiempo, para luego marchar a Caracas a continuar su formación con el Maestro Vicente Emilio Sojo y Raúl Borges. Luego, en 1950, viaja a Madrid, donde se hace discípulo destacado de Regino Sainz de La Maza.

El grito silencioso

Despertares

-“Profesor tengo como un gusanito en la cabeza… que me muerde y remuerde”. Era un niño y le expliqué que todos tenemos la conciencia, que es como un termómetro con el que cada uno siente a su manera si se ha portado bien o se ha portado mal.
Ocurre algo parecido como cuando algo funciona mal en el cuerpo. Nos duele. Es como un aviso para que prestemos atención a aquella circunstancia ocurrida, pensada o dicha, dentro o fuera de nosotros. Le puse un ejemplo muy reciente que me había ocurrido.

El dictador ese

Está comprobado históricamente, y cada día se pone más de manifiesto, que todo dictador pide a sus sigüíes que le rindan culto a su personalidad. Parece que es esa la característica que los hace más semejantes. Bastan algunas indignas muestras: Stalin (Unión Soviética), Hitler (Alemania), Musolini (Italia), Fidel Castro (Cuba), Juan Vicente Gómez (Venezuela) y Kim Jong-Il (Korea del Norte). Media docena de degenerados que sometieron cruelmente a sus pueblos.

¿Corazón de mi patria?

Sin tregua
Fastidian las peroratas del candidato del pasado sobre la “Venezuela potencia y soberana”, pero en el año que corre, el 14 de la “revolución”, importamos aluminio, bauxita, cabillas, tubos para la empresa del petróleo, productos todos que por muchos años producíamos con eficiencia en el Estado Bolívar para cubrir las necesidades del mercado nacional e incluso para exportar. ¿Cuál potencia? ¿Cuál soberanía? Ahora somos más dependientes de la producción capitalista de EEUU, Europa, China, Brasil y paremos de contar.

Errores de campaña

La campaña del “otro” candidato perdió el rumbo al introducir componentes exógenos al sentimiento del venezolano como son la comparación subliminal con el padre de la patria y la imageología.

Cortes programados para este fin de semana en Lara

Con el firme propósito de ofrecer un mejor servicio eléctrico en Lara, la Empresa Eléctrica Socialista (CORPOELEC), continúa los trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de la región

Paseo nocturno en un cementerio, nueva atracción turística en Lima

En una noche fría, guiados por linternas y la luz de la luna, unas 350 personas recorren sorprendidas los mausoleos con bellas esculturas del cementerio más antiguo del Perú, un tour que a algunos infunde temor, pero que se ha convertido en una concurrida atracción turística en Lima.

La increíble oficina de Google en Londres (Fotos)

¿A quién no le gustaría trabajar en las oficinas de Google?. Sin duda alguna las oficinas de Google en todo el mundo se han hecho famosas por consentir y relajar a sus trabajadores.

5 proyectos que la NASA tiene en mente

 

Como parte de un nuevo programa, la NASA anunció que tiene unos 28 proyectos entre manos, y al parecer de momento estos 5 que detallaremos son los que más le interesa.

Apple se prepara su segundo más grande lanzamiento

Nadie necesitas más pruebas de que Apple se trae algo entre manos, ¿verdad? Los proveedores de la compañía reportaron un gran aumento en sus ganancias en el mes de julio, lo cual indica una gran cantidad de solicitud de componentes por parte de la manzana.

Pronostican precipitaciones dispersas para este viernes en varios estados del país

Para este viernes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), estima precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional; las más intensas sobre los estados Miranda, Vargas, Guarico, Aragua, Carabobo, Apure y el Distrito Capital.

Participe en el taller «El arte de estar en paz»

El Arte de estar en paz, es el taller que ofrecerá el médico holístico Efraín Hoffmann, en las instalaciones de Cines Unidos, del centro comercial Las Trinitarias, al este de la ciudad.

Termitas bolivarianas

Al calor del encendido y abrasador discurso del Híper Líder, el proceso ha incubado y procreado una nueva especie de termita.
Recordemos, DRAE de por medio, que la termita, conocida por el diccionario de marras más como termes, es un “insecto del orden de los isópteros, que, por su vida social, se ha llamado también, erróneamente, hormiga blanca. Roen madera, de la que se alimentan, por lo que pueden ser peligrosos para ciertas construcciones”.

Dulces besos

A María Alexandra Asuaje
Dedico

Por tus dulces besos,
Te ganaste
Dos mil novecientas palpitaciones,
De mi corazón,

Al pan, pan, y al vino, vino

La paremiología es la rama del Idioma que estudia o trata los adagios, refranes o dichos propios del mismo. El idioma español es rico en este aspecto, posee un lenguaje numeroso en cuanto a las voces populares que se utiliza para expresar una idea. Dichas voces se conocen comúnmente como Adagios o Refranes, palabras originarias del latín y del occitano antiguo respectivamente: Adagium y Refranh.

Nueva York y mi hija

Cuando llegué a Nueva York, en octubre 1964, fue una gran alegría descubrir esta gran ciudad. Aunque ustedes no lo crean, me invitó mi padrino Emilio Castillo ya que le había diseñado una máquina para trabajar el chimó y se iba a construir en Nueva York. Apenas llegué al hotel, salí inmediatamente a visitar el Museo de Arte Moderno, conocido como el MOMA.

Redescubriendo a las comunidades

Planteamientos
“En principio fue el verbo”, refiere la cita bíblica en alusión al origen del universo y de la vida, en la elaboración de una explicación perdurable en razón del tiempo. Abstracción hecha de la visión religiosa, con el surgimiento de las ciencias sociales, a mediados del siglo XVIII, la génesis de la sociedad, mediada por las especies, encontrará en las comunidades su razón de ser.

Engorroso consejo electoral

Con voz propia
La consumación del fraude electoral promovido hace seis décadas por el teniente coronel Marcos Pérez Jiménez para consolidarse dictador, resaltó la moral del organismo encargado de supervisar y vigilar la voluntad popular. Eso produjo la renuncia de los miembros del Consejo Supremo Electoral presidido por Vicente Grisanti, lección ejemplar a la cual siguieron las juntas comiciales del interior.