La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) tuvo en el mes de marzo un incremento de 11,7% con respecto al mes anterior y el costo fue de Bs. 9.986,61, de acuerdo a la cifras ofrecidas este martes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm)
El crecimiento de las economías de América Latina y el Caribe descenderá levemente en 2014 a 2,5% tras alcanzar 2,7% el año pasado debido a una baja en el precio de las materias primas y a condiciones financieras globales más restringidas, pronosticó el martes el Fondo Monetario Internacional.
El tipo de cambio aplicable a los retiros totales o parciales en moneda de curso legal efectuados con cargos a depósitos en moneda extranjera mantenidos en el sistema financiero de acuerdo con el Convenio Cambiario N° 20, será al tipo de cambio de referencia del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II).
Se acerca la Semana Mayor y los consumidores esperan cambiar su dieta cotidiana con la ingesta de alimentos como el pescado o chigüire, por lo que los mercados municipales deberían cubrir dicha demanda
La Superintendencia Nacional de Valores estableció este lunes las reglas para que los operadores de valores autorizados (antiguas casas de bolsas) operen bajo el esquema del Sicad 2, que permite la transacción de dólares en efectivo y en títulos.
La inestabilidad que existe en las empresas de producción de materia prima, afecta la elaboración de los envases usados para la conservación de alimentos, aseguró el presidente dela Cámara Venezolana del Envase (Cavenvase), José Manuel González
Mantener la casa en orden, requiere de disposición y de buenos productos de limpieza, sin embargo, en las últimas semanas, resulta difícil llevar a cabo las tareas del hogar con la falta de algunos productos indispensables para asear los domicilios
Con toda normalidad y sin interrupciones están funcionando los distintos mecanismos del sistema cambiario de divisas en Venezuela, aseguró el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez
El precio del barril de petróleo venezolano retrocedió 0,14 centavos de dólar y cerró la semana con un promedio de 95,27 dólares, una cotización a la baja debido a las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, informó este viernes el gobierno
Los prestadores de servicio en la Isla de Margarita suman esfuerzos para consolidar la actividad en la Perla del Caribe. Sin embargo, el sector turismo registra pérdidas en las últimas temporadas altas por medidas gubernamentales
La Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines (Cavececo) exhortó a sus afiliados cerrar un día a la semana como medida transitoria para reducir costos operativos
El fabricante de autos estadounidense General Motors (GM) anunció este jueves que reportará un gasto adicional de 400 millones de dólares en sus cuentas del primer trimestre por la devaluación del bolívar en Venezuela
Tal y como lo anunció hace unas semanas, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS), introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de nulidad contra la Ley de Precios Justos, en el cual solicitan también medidas cautelares del instrumento legal
Cavececo ratificó que los centros comerciales, afiliados a la organización, cerrarán sus puertas los días lunes a partir del próximo 7 de enero. Sin embargo, "cada establecimiento podrá implementar esta decisión en otro día, si su realidad comercial así lo requiere"
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino dijo que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de tener un mercado abierto de divisas para dejar atrás el estricto control cambiario que rige desde hace 11 años
La paralización de nuevos despachos por parte de los proveedores internacionales, como consecuencia de la demora en el pago de la deuda por $ 497 millones, denuncia la Cámara Venezolana de la Industria Farmacéutica (Cifar), a través de un comunicado
Juntas comunales y consumidores organizados se niegan a reconocer los ajustes de precios de alimentos y otros bienes, acordados “de palabra” entre el Gobierno, los productores y gremios sectoriales, sin publicarlos como es usual en la Gaceta Oficial
Flexibilizar las exigencias para facilitar a los empresarios y realizar sus gestiones para obtener las divisas para las exportaciones, son dos objetivos señalados en un comunicado emanado del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), suscrito por Alejandro Fleming
Inició en Barquisimeto el registro en el Sistema Superior de Distribución de Alimentos Seguros, promovido por la red Mercal adscrita al Gobierno nacional
El grupo industrial italiano Iveco, fundado en la década del 70 por la automotriz Fiat, reanudó su producción en Venezuela tras llegar a un acuerdo con el gobierno, informó este miércoles el ministro venezolano de Transporte, Haiman El Troudi
"Vamos a orientar nuestras divisas hacia los sectores que buscan aumentar su producción", expresó el vicepresidente para el Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, luego de suscribir este martes acuerdos con empresas del estado Zulia, durante la jornada de la Conferencia por la Paz con representantes del sector económico productivo que se realizó en esa entidad.
La Providencia N°00042 de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas, que obliga a los propietarios a vender a los arrendatarios las viviendas con más de 20 años alquiladas, es un nuevo intento de tratar de forzar la transferencia de la propiedad, asegura Roberto Orta Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur)
Un total de Bs. 11.3 millardos por encima de la meta de Bs. 24.2 millardos establecidos, generó el proceso de Recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISLR), que culminó este lunes a la media noche, reveló el superintendente nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón.
La Providencia N° 00042 emitida el lunes por la Superintendencia Nacional de Arrendamiento, que ordena a los propietarios de inmuebles con más de 20 años en condición de inquilinato a ofertarlos a sus ocupantes, bajo pena de multa de 2.500 unidades tributarias, genera preocupación en el sector inmobiliario, por cuanto podría propiciar una mayor contracción en el mercado de alquileres.
Fedecámaras introducirá el próximo jueves 3 de abril, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la solicitud de nulidad de la Ley Orgánica de Precios Justos, una vez hechos nuevos agregados en función del Sicad II, anunció en conferencia de prensa, el presidente de la organización gremial, Jorge Roig.
La Providencia N°00042 de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas, que obliga a los propietarios a vender a los arrendatarios las viviendas con más de 20 años alquiladas, es un nuevo intento de tratar de forzar la transferencia de la propiedad, asegura Roberto Orta Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur).
"Vamos a orientar nuestras divisas hacia los sectores que buscan aumentar su producción", expresó el vicepresidente para el Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, luego de suscribir este martes acuerdos con empresas del estado Zulia, durante la jornada de la Conferencia por la Paz con representantes del sector económico productivo que se realizó en esa entidad
Este martes, el Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat) y diversos representantes del sector empresarial de la región, sostuvieron un encuentro, con el fin de plantear iniciativas que impulsen el desarrollo del estado Lara
Un nuevo subsidio para los productores de arroz para este ciclo de verano de este año, el cual pasará de 4,63 Bs/Kg a 7,20 por cada kilo de arroz paddy húmedo entregado en los silos, lo cual refleja un incremento en el subsidio al pasar de 46% del ingreso del agricultor a 65,27%, anunció el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil.
La incorporación de una tercera tasa de cambio, conocida como Sicad II y que el lunes se ubicó en 49,80 bolívares por dólar (dos bolívares por debajo del monto inicial), es una iniciativa que va en la dirección correcta para mejorar la economía nacional y permite sincerar o acercar el precio al establecido en el sistema paralelo, al tiempo que permite reconocer la estructura de costos del sector privado
Como es costumbre de los venezolanos, en época de Semana Santa se incrementa el consumo de pescado. El chigüire, por su parte, es uno de los rubros más solicitados, pero como muchos productos en el país, está difícil de conseguir
Largas colas se formaron en las afueras de la Torre David y los demás puntos habilitados por el Seniat. Aunque la declaración en línea es un procedimiento rápido, cientos de personas hicieron colas para actualizar el RIF o crear y recuperar el usuario de la página web
Los propietarios de edificaciones con 20 años o más dedicados al alquiler deberán ofertarlos a sus arrendatarios en un lapso de 60 días hábiles, a partir de la entrada en vigencia de las normas contenidas en la Providencia N° 00042 de la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Viviendas, publicadas en la Gaceta Oficial N° 40.382 de fecha 28 de marzo, que circuló este lunes
El superintendente del Seniat, José David Cabello, informó que los venezolanos han “acogido con mucha responsabilidad, entusiasmo lo que es el pago del Impuesto sobre la Renta” y acotó que se ha superado “casi por 700.000 declaraciones más” la del año pasado
Este lunes circula en la Gaceta Oficial N° 40.382 las normas para que los propietarios y arrendadores de edificios que tengan 20 años o más dedicados al arredamiento los oferten en venta a sus arrendatarios.