Ningún medicamento que no tenga el reconocimiento del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel y el permiso sanitario del Ministerio de Salud, no puede ser comercializado en el país,
Cerca de 300 bolívares dejará de percibir Alirio Torrealba, empleado de un parque infantil del centro comercial de la avenida Venezuela con Bracamonte, en bono de alimentación, debido a los ajustes de la nueva Ley de Trabajo que estipula dos días continuos de descanso por cada cinco días laborados en el lapso de una semana
El Ejecutivo Nacional ha anunciado que mediante la Misión Electricidad resolverá la crisis que se ha venido produciendo en el país y cuya muestra más resaltante son los continuos apagones unas veces y el racionamiento en otras
La empresa Telefónica de España anunció el miércoles que sus beneficios netos del primer trimestre aumentaron 21% y alcanzaron 902 millones de euros (1.180 millones de dólares) a pesar de una caída en los ingresos en su crucial mercado latinoamericano.
Uruguay firmó un acuerdo con para la compra de hasta 10,8 millones de barriles de crudo a Venezuela durante 12 meses, lo que representa un 60 por ciento de sus compras totales, dijo el martes el Gobierno sin dar detalles sobre los términos del convenio.
Luego de la publicación del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y Trabajadoras, son más las dudas que se han generado en varios sectores que componen el ámbito laboral venezolano
A pesar de disposición de Inspectoría para brindar asesoría sobre adecuación de horarios, aún hay obstáculos para alcanzar acuerdos y, al mismo tiempo, acatar la Lottt
Para el momento de la entrada en vigencia de la nueva jornada laboral, establecida en la Ley Orgánica del Trabajo, sólo un grupo de empresas que oscila entre 35% y 38% mantiene un rezago en cuanto a la aplicación de los horarios, de acuerdo con la información dada a conocer por el viceministro del Trabajo, Elio Colmenares
Para constatar la adaptación a las normativas y seguridad social enmarcadas en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), en especial a lo referido a la reducción de la jornada laboral, el Gobierno Nacional iniciará a partir de este miércoles un plan especial de inspección de todas las empresas públicas y privadas
Los centros comerciales que operan en todo el país, aseguran que han ajustado los turnos de trabajo de manera que no se exceda el tope y máximo de horas laborables por semana, que han establecido las modificaciones recientes a favor de los trabajadores
Degustar de la tradicional arepa se ha convertido en una odisea extrema en la vida diaria del venezolano común, debido a la crisis económica y la progresiva escasez de la harina de maíz. Muestra de ello son las innumerables colas que se presentan a menudo en los principales supermercados de la región.
En rueda de prensa, la coordinadora regional del Indepabis en el estado Lara, Mónica Espejo, ofreció el balance de cuentas correspondiente al primer trimestre del año. Asimismo indicó que la institución se mantiene supervisando la distribución de alimentos en los supermercados de la región.
La venta de automóviles nuevos en Venezuela aumentó un 28,8% en abril de 2013, respecto a igual periodo del año anterior, informó este martes la Cámara Automotriz (Cavenez)
Sólo las aguas sucias que brotan de las tuberías rotas del alcantarillado contienen el polvo frente al almacén de estatuas de santos y otros objetos religiosos de Ramón Boet
Jesse Chacón, Ministerio de Energía Electrica, presenta Plan de Acción Comunicacional de Ahorro y Eficiencia Energetica de 100 días, que contempla la creación de la Corporación Industrial Eléctrica incorporación de 1000 MV de generación, la reducción del consumo en el sector público y privado y la sensibilización de los usuarios.
Comienza la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, en acatamiento al Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, firmado el primero de Mayo por el presidente Nicolás Maduro
Una recaudación global de 78,1 millardos de bolívares alcanzó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, durante los cuatro primeros meses de este año, superando la meta de recaudación establecida para este período en 27% ya que se había fijado en 61,5 millardos de bolívares
Para Luis Marín, presidente ejecutivo de la Cámara de Industriales del estado Lara, con la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los patronos están obligados a cumplir con unas exigencias que no existían en la ley anterior, lo cual representa nuevos costos en la mano de obra y en otros gastos.
Desde hace aproximadamente seis meses, la población venezolana y en especial la larense, se ha visto afectada por el gran desabastecimiento que existe en el país.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que este martes el ministro Jesse Chacón anunciará nuevas medidas para impulsar la generación de energía eléctrica y estabilizar el suministro de este servicio en el país.
La escasez de alimentos es un problema evidente en los anaqueles de los supermercados, se ha convertido en un conflicto que se achacan mutuamente el Gobierno y los empresarios, mientras los ciudadanos se afanan en la búsqueda de pollo, harina, leche o azúcar
El sábado se realizará un encuentro de los ministros responsables de las áreas energéticas de los países miembros del organismo, con el objeto de avanzar en la conformación de una zona económica especial que les permita a las naciones avanzar en la integración económica
Las medidas anunciadas por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, generan cierto optimismo y dan un aire fresco a todo lo que tiene que ver con el sistema cambiario en el país, confiando en que las mismas se concreten
Los gerentes de las tiendas del centro de Barquisimeto, se pusieron al día con la reducción de la jornada laboral que deberá cumplirse desde el próximo 7 de mayo como establece la Ley Orgánica del Trabajo (LOT)
La deuda que tiene Cadivi con el sector manufacturero venezolano, debido a los retrasos en la aprobación y liquidación de las divisas, está en el orden de los $ 9.000 millones, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria)
El aumento de al menos 1.000 megavatios en la capacidad de generación eléctrica, meta a ser alcanzada a través de los planes que cumplirá el Ministerio para la Energía Eléctrica, en los próximos 100 días, permitirá tener una reserva de 20% sobre el total de la generación de electricidad en el país
Leche en polvo, café, azúcar, margarina, harina de maíz y de trigo, además del aceite vegetal, son los alimentos que se niegan a aparecer en los anaqueles de los principales supermercados de Barquisimeto.