Economia

Venezuela no asistirá a reunión de la OPEP

El ministro venezolano de Petróleo y Energía, Rafael Ramírez, no asistirá a la cumbre quela OPEP celebra el miércoles en Viena, debido a sus "ocupaciones" en Caracas y a las elecciones regionales que se celebran este domingo en Venezuela, informaron fuentes oficiales.

Fedeagro: Producción agrícola debe incrementar 30%

Es necesario aumentar en 30% la producción de rubros agrícolas, para poder garantizar la soberanía alimentaria de los venezolanos, aseguró el presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Agrícolas, Pedro Rivas.

Durante el mes de noviembre, nueve rubros subieron y dos mantuvieron los precios

El costo de los alimentos durante el último año registró un incremento del 19,4%, equivalente a 679,15 bolívares, al ubicarse en el mes de noviembre en 4.180,99 bolívares, significativamente más elevado que los 3.501,84 que costó en el mismo período del año pasado.

Proponen veda de ganado brasileño en pie ante la presencia de casos de Vacas locas

Una veda contra la importación de carne de Brasil, ante la presencia de casos comprobados de Enecefalopatía Espongiforme Bovina mejor conocida como “vacas locas”, propone el Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Manuel Cipriano Heredia, quien denunció asimismo “un carrusel” con los dólares preferenciales para la importación de ganado colombiano.

Caracas registra déficit de 700 mil puestos de estacionamiento

Con las medidas de cierres de estacionamientos, acometidas por el Ejecutivo Nacional, el déficit de puestos de estacionamientos en la Gran Caracas, está en el orden de los 700 mil, que en estos momentos no pueden ser atendidos en forma satisfactoria.

Fedecámaras señala que la empresa está paralizada por falta de divisas

Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, ofreció una rueda de prensa para  dar un balance del estado económico de las empresas privadas en este 2012. Señaló que aunque se ha reflejado un crecimiento económico en casi todos los sectores se encuentran sin divisas  y esto dificulta el suministro en las empresas

En 2013 Cadivi eliminaría carpetas para cupo viajero

El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, informó que para 2013 posiblemente se modifique el sistema para obtener dólares de viajero.

Bonos se disparan luego de que Chávez señalara eventual sucesor

Los bonos venezolanos en dólares subían el lunes y su diferencial de rendimiento con los papeles del Tesoro de Estados Unidos caía a su mínimo desde agosto de 2008, luego de que el presidente Hugo Chávez señalara a un eventual sucesor antes de partir a operarse de un cáncer a Cuba

Medios contra la pared por reducción de inventarios de insumos

La disminución progresiva de sus inventarios de materias primas e insumos, como papel, tinta y planchas, podría poner en alto riesgo la circulación de algunos medios de comunicación en el país, producto de trabas burocráticas y la discrecionalidad de funcionarios en algunos despachos oficiales.

Sudeban insiste en montos mínimos para apertura de cuentas de ahorro

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) reitera la prohibición de establecer saldos mínimos para la apertura de cuentas de ahorros u otros instrumentos financieros.

Ministro Osorio: 98% de población realiza tres comidas diarias

El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, destacó que actualmente 98% de los venezolanos tienen acceso a los alimentos y puede realizar realizar tres o cuatro comidas diarias.

Conindustria evalúa en Brasil oportunidades para el sector

Definir las oportunidades que ofrece al sector manufacturero nacional el ingreso de nuestro país como miembro pleno del Mercosur, fue lo que motivó el viaje de la directiva de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) a Brasilia, donde se reunieron con sus homólogos de Brasil, Argentina y Paraguay.

Cadivi autorizó más de $ 1.366 millones al sector aeronáutico

Más de $1.366 millones ha autorizadola Comisiónde Administración de Divisas (Cadivi), para el sector aeronáutico, durante el año 2012, de acuerdo con la información dada a conocer en el marco de las reuniones permanentes con los diversos sectores productivos del país

Bonos de Venezuela y Pdvsa caen tras llegada de Chávez al país

Los precios de los bonos de Venezuela y Pdvsa cayeron en promedio 1,5 puntos a lo largo de la curva con la llegada del presidente Hugo Chávez a Venezuela luego de su viaje a Cuba para un tratamiento de oxigenación hiperbarica.

Venta de autos nuevos sube 33,4%

La venta de automóviles nuevos en Venezuela subió 33,4% en noviembre de 2012, en comparación con igual periodo del año pasado, informó este viernesla Cámara Automotriz (Cavenez).

Petroleo cierra la semana 97,72 dólares por barril

El Ministerio para el Petróleo y Minería informó a través de su cuenta en Twitter que el precio de la cesta venezolana de crudo promedió en la semana 97,72 dólares por barril, para un alza de 0,63%.

Un total de 153 instituciones fueron adscritas a tres Ministerios

Un total de 150 organizaciones, entre institutos, empresas y fundaciones, fueron adscritas a los ministerios parala Industria, de Petróleo y Minería y de Tecnología e Innovación, de acuerdo con el Decreto Presidencial 9.314 publicado enla Gaceta OficialN° 40.065 de fecha 5 de diciembre de 2012.

Cavenarg propone tipo de cambio preferencial para las exportaciones

Un tipo de cambio preferencial para las exportaciones, que podría estar entre 7 y 8 bolívares por dólar, proponela Cámarade Comercio  Venezolano Argentina (Cavenarg), de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente del Consejo Consultivo de la cámara binacional, Benjamín Tripier.

El Mercosur con Venezuela en números: una potencia energética y agrícola

Con la adhesión de Venezuela, el Mercosur se convierte en una potencia energética y agropecuaria que suma un PIB de 3,3 billones de dólares y una población de más de 275 millones de personas

Jesús Graterol: Estabilizar el sistema eléctrico nacional se llevara varios años

Solucionar la crisis energética de Venezuela tomará años, aseguró el comisionado nacional de Distribución de Corpoelec, Jesús Graterol, admitiendo de esta manera que resolver el déficit eléctrico no se resolverá de un día para otro.

Gobierno restrige vuelos no comerciales en aeropuerto internacional de Maiquetía

Restringir con carácter inmediato las operaciones aéreas  en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, para las aeronaves de aviación general no comercial entre los horarios comprendidos entre las 6:00 am

9 mil millones de dólares de multa para extrabajadores de PDVSA

La estatal petrolera venezolana Pdvsa multará con 9.000 millones de dólares a 185 extrabajadores a los que acusó del “sabotaje petrolero” que hace una década presionó por la renuncia del presidente del país, Hugo Chávez, informó hoy Alfredo Romero, abogado de 19 de los multados.

Pedro Palma: “No me extrañaría que la inflación alcanzara el 30% en 2013″

El economista Pedro Palma  indicó que se espera que para el 2013 en Venezuela se tenga un repunte inflacionario y calificó el venidero año como difícil y complejo.

Venezuela acuerda empresa mixta con Samsung para componentes telecomunicaciones

El gobierno de Hugo Chávez y la multinacional surcoreana Samsung instalarán en Venezuela una empresa para la producción de componentes de telecomunicaciones con una participación de 51 y 49 por ciento, respectivamente, dijo el martes el ministro de Industrias del país sudamericano

Seniat fiscalizó 300 comercios dedicados al ramo de quincallería

Durante un Operativo de Verificación de Deberes Formales en todo el territorio nacional, fueron visitados por funcionarios del Seniat, un total de 310 contribuyentes dedicados al sector de quincallería.

En Barquisimeto la inflación enero-noviembre es de 16,4%

Durante el mes de noviembre, los precios en la ciudad de Barquisimeto registraron una variación acumulada de 16,4%, en tanto que durante el mes analizado cerró en 1,8% inferior al 2,3% que es la variación promedio nacional.

Empresas afiliadas a VenAmCham invierten y producen en Venezuela

A pesar de un “entorno dificil para el empresariado”, las empresas afiliadas a la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), continúan aportando su esfuerzo, generando riqueza y puestos de trabajos en Venezuela, asegura el gerente general de la cámara binacional, Carlos Tejera.

La Navidad se retrasa por saturación de puertos

El auge de las importaciones, la burocracia engorrosa y la deficiente infraestructura en los principales puertos de Venezuela  retrasaron este año el desembarco de las mercancías navideñas, que el gobierno se afanó en mejorar en los últimos días.

Ajustan los precios del café en todas sus presentaciones

En la Gaceta Oficial número 40.063 del 3 de diciembre que circula el día de hoy, precisa el precio del café de acuerdo a su peso y especifica el valor de las distintas presentaciones

Conviasa aún en la “lista negra” de la UE

La Comisión Europea(CE) ha actualizado hoy la “lista negra” de aerolíneas que tienen prohibido volar enla Unión Europeapor razones de seguridad, en la que ha incluido a todas las compañías de Eritrea.

Conindustria: Tasa de cambio oficial debería estar en 7.68 bolívares

El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, plantea que la tasa de cambio del dolar para lograr competitividad debería estar en 7,68 bolívares.

Inflación de noviembre fue de 2,3%

Según informó el Banco Central de Venezuela, el INPC de noviembre fue de 2,3%, similar al registro alcanzado en noviembre del año pasado (2,2%) y superior al índice del mes anterior, cuando se ubicó en 1,7%

Cesta navideña costará este año 3.445,06 bolívares

El costo de una cesta navideña, conteniendo todos los productos que se consumen en esta temporada, tendrá este año un costo de 3.445,06 bolívares, lo que refleja un incremento del 21,1% en relación con el costo en la misma fecha del año pasado cuando costo 2.843,79 bolívares.

Indepabis despliega 500 funcionarios en todo el país

Más de 500 Funcionarios y Funcionarias  del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), estarán desplegados en todo el país durante el mes de diciembre, en el marco del Operativo Navidad Segura 2012, aseguró la presidenta del Instituto Consuelo Cerrada.