Economia

Creció 10% durante el año 2012 mercado de reposición de autopartes

El mercado de reposición de repuestos automotrices registró un incremento superior al 10%, de acuerdo con las cifras preliminares que se manejan en la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotrices (Favenpa).

Actividad comercial reasume normalidad en Barquisimeto

Un recorrido por la avenida 20 en la mañana de ayer, permitió confirmar la reactivación completa de las actividades comerciales en el centro de Barquisimeto, un día después de la visita 157 de la Divina Pastora a la capital larense,

Alimentos de cesta básica son cada vez más escasos

Ante el reciente proceso de fiscalización iniciado en todo el país por la Guardia Nacional Bolivariana e Indepabis, ayer se realizó un recorrido por algunos de los principales mercados municipales de Barquisimeto para verificar la escasez de productos básicos.

AP: Venezuela padece escasez de alimentos

Igual que la mayoría de los venezolanos, esta oficinista de 33 años debe lidiar con períodos de escasez de alimentos y piensa que las cosas están empeorando. Cree que la causa de esto son los controles de divisas y de precios fijados por el gobierno y no comerciantes inescrupulosos que acaparan alimentos, como dicen las autoridades.

FEDECAMARAS exhorta al Gobierno a tomar medidas económicas

FEDECÁMARAS emitió este martes un comunicado en el que manifiesta la preocupación por la incertidumbre  tanto política como económica que vive el país ante la enfermedad del Presidente Hugo Chávez. En el mismo exhorta al Gobierno nacional a tomar las medidas pertinentes para evitar mayores problemas en la producción y el abastecimiento nacional

Trabajadores de Pepsi-Cola rechazan expropiación

Trabajadores de Pepsi-Cola Venezuela de planta Villa de Cura y la agencia Santa Lucía, protestaron en contra de la amenaza de expropiación de estas instalaciones por parte del alcalde del municipio Zamora del estado Aragua, Aldo Lovera

Economista Aníbal Peña Javitt: Se agudizó el capitalismo de Estado

Por más que las autoridades intentan ocultar el impacto de la ausencia del Presidente Hugo Chávez, una realidad ineludible es que decisiones de carácter económico no pueden postergarse por mucho tiempo

Inflación cerró el año en 20,1%

El índice de inflación se disparó durante el mes de diciembre, al ubicarse en 3,5%, mayor a la del mismo período del año pasado, en tanto que la variación acumulada para todo el año se ubicó en 20,1%, de acuerdo con el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), elaborado por el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Notifican expropiacióna Pepsi Cola Venezuela

La notificación formal en torno al inicio del proceso de expropiación de sus instalaciones en Catia La Mar, presentó este viernes la Procuraduría del estado Vargas, a la empresa Pepsi Cola de Venezuela, cumpliéndose de esta manera con las amenazas realizadas durante el proceso de inspección

Gobierno autorizó la emisión de bonos DPN y Letras del Tesoro

Los decretos con la autorización de cuatro emisiones de la Deuda Pública Nacional (DPN) por 75.928 millones de bolívares y una emisión de Letras del Tesoro, por Bs. 9.280 millones, fueron publicadas en la Gaceta Oficial N°- 40.087 de fecha 10 de enero, que circuló este viernes.

Reservas venezolanas caen US$ 28.12 millones

Las reservas internacionales netas de la República, al 10 de enero, registran un saldo de US$ 28.119 millones, lo que refleja una fuerte caída de US$ 666 millones, en comparación con la semana precedente, cuando el saldo se ubicó en US$ 28.785 millones.

Sundecop y FAN garantizan victoria sobre acaparamiento

Tanto los funcionarios de la Superintendencia de Costos y Precios Justos (Sundecop), como los de las Fuerza Armada Nacional, a través de los distintos procedimientos de inspección y fiscalización, garantizan la victoria en la lucha contra el acaparamiento y la especulación.

Precios en Barquisimeto crecieron 3,7% en diciembre

El comportamiento de los precios en Barquisimeto, durante el mes de diciembre registró una variación de 3,7%, superior al promedio nacional que se ubicó en 3,1%, en tanto que la inflación acumulada entre enero-diciembre del pasado año, se ubicó en 20,7%, superior al promedio nacional que alcanzó a 20,1%.

Venezuela alcanzó inflación de 20% en 2012

El índice de precios en Venezuela cerró en 20,1% en el 2012, por debajo del indicador del año anterior, pero el país se mantiene con una de las mayores tasas de inflación de la región por séptimo año consecutivo, según los informes de las autoridades.

Precio de crudo venezolano sube a 101,31 dólares

El precio del crudo venezolano aumentó 0,75 centavos de dólar y promedió los 101,31 dólares esta semana, en un mercado estimulado tras el anuncio de indicadores positivos en la economía de China y la Unión Europea, informó este viernes el gobierno.

Eliminan restricción de horarios para el transporte de comida

Eliminar la restricción de los horarios para el cargamento de alimentos, a excepción de las bebidas alcohólicas, acordó el Gobierno Nacional, de acuerdo con la información dada a conocer este jueves el vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez.

Nueva resolución sobre producción de azúcar perjudica a los cañicultores

La resolución conjunta que emitieron los ministerios para el Comercio, Agricultura y Tierras, Alimentación e Industrias, la cual establece proporciones mínimas a los centrales azucareros para la distribución de la producción, causó malestar entre los cañicultores pues consideran que la nueva medida les desfavorece económicamente.

Economista Orlando Cabrera: “Venezuela está a las puertas de una recesión económica”

El economista y asesor financiero, Orlando Cabrera Eleizalde, señaló que tras los comicios electorales del 7 de octubre, del 16 de diciembre, y luego de la recaída del presidente Hugo Chávez, todo indica que el país caerá en un círculo vicioso de la economía

Cámara de Industriales pide cordura en fiscalización de alimentos

Al iniciar formalmente el Plan Nacional de Fiscalización a la Red de Alimentos de productos de la Cesta Básica, la Cámara de Industriales del estado Lara manifestó la necesidad de que las autoridades promuevan un clima de confianza en el sector privado, y no de acoso.

Vendieron 6,9 toneladas de azúcar bajo supervisión

En horas de la mañana de ayer, con presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional y varios organismos del Estado, se prosiguió, por tercer día consecutivo con el Plan Nacional de Fiscalización a la Red de Producción de Alimentos

En el estado Vargas: Amenazan con expropiar instalaciones de Pepsi Cola

La decisión de expropiar las instalaciones de la empresa Pepsi Cola de Venezuela, ubicadas en Catia La Mar, estado Vargas, fue participada verbalmente a directivos de la empresa por las autoridades.

3.500 funcionarios inspeccionarán comercios en Lara

Este martes arrancó formalmente el Plan Nacional de Fiscalización a la Red de Producción de Alimentos, cuyo propósito fundamental será proteger a los consumidores del acaparamiento y la especulación.

Inmensas colas para comprar harina de maíz en supermercados de Cabudare

Al parecer comprar un paquete de harina de maíz en Palavecino, se ha convertido en un calvario, así lo demuestran las inmensas colas que se aprecian en los establecimientos comerciales de este municipio.

José Guerra: La ausencia del Presidente agrava situación económica

No sólo estamos viviendo hoy una situación muy delicada en el plano político de la nación como consecuencia de la ausencia del presidente Hugo Chávez,

Lara: En marcha Plan de Fiscalización de producción alimentaria

En Lara arrancó  el Plan Nacional refiscalización a la red de producción de alimentos que adelanta el Gobierno Nacional, según informó este miércoles el jefe del Comando Regional Número 4, Octavio Chacón.

Venezuela enfrenta riesgo crediticio por incertidumbre sobre Chávez

La calificación de deuda soberana de Venezuela, ya en categoría de basura, está frente al riesgo de ser revisada en el corto plazo ante cualquier transición política dada la incapacidad del presidente Hugo Chávez de asistir a su toma de posesión el 10 de enero, advirtió el miércoles Moody's Investors Service.

Gobierno garantiza abastecimiento de carne y aceite

El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó que está garantizado el abastecimiento de carne, aceite y harina para la población venezolana, luego de culminar la reunión entre el gabinete de la Vicepresidencia del área Económica Productiva y los representantes de estos sectores productivos

Alimentos Polar: Operaciones y despachos en plantas de harina PAN a toda su capacidad

Al máximo de su capacidad operativa están trabajando las tres plantas productoras de Harina PAN., con la materia prima disponible, asegura Alimentos Polar, afirmando que los niveles de inventario y los despachos desde todas sus sucursales son absolutamente normales

Controles de precios generan desabastecimiento

Luis Vicente León, el director de Datanálisis, aseguró en un programa de Globovisión, que los controles de precios disminuyen la inversión y la capacidad productiva y en consecuencia genera desabastecimiento.

Instalarán a la Guardia Nacional en centrales azucareros privados

Para garantizar el abastecimiento de azúcar, serán instaladas comisiones de efectivos de la Guardia Nacional en los centrales azucareros privados que operan en el país, anunció Ricardo Menéndez, vicepresidente del área Económica Productiva, luego de la reunión sostenida ayer en la tarde con los representantes del sector azucarero.