Economia

Apelan a “listas de espera” ante demora de llegada de los juguetes

Ante la demora en la llegada de los juguetes a los comercios que se dedican a este ramo, algunas de estas jugueterías han optado por establecer “listas de espera”, para aquellos clientes tradicionales y para el público en general.

Cámara de Comercio evalúa los escenarios de Venezuela para el año 2013

Analizar desde una perspectiva objetiva y ponderada, varios escenarios de Venezuela, con proyecciones hacia 2013, es el objetivo de la Cámara de Comercio Venezolana- Argentina, durante el Foro: “Futurología: Hoja de ruta en lo social, económico y gerencial”, encuentro que organiza por tercer año consecutivo, a realizarse el jueves 6 de diciembre, en el Hotel Meliá Caracas. Salón Río Mazaruni entre las 8:30 am a 11:30 am.

Seniat alerta a contribuyentes sobre falsos funcionarios

Un llamado a los contribuyentes y a la ciudadanía en general, a mantenerse atentos ante posibles actos ilícitos que vienen cometiendo personas inescrupulosas, quienes se han dedicado a la extorsión, haciéndose pasar por falsos funcionarios de la Administración Aduanera y Tributaria, a través del uso de llamadas telefónicas, hace el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

Consumo privado se contraerá y se agudizará el desabastecimiento

Lo que en este momento se está viendo, que la gente se ha volcado a la calle a comprar, es posible que para el principio del año que viene el consumo esté mucho más restringido, incluso llegando a expectativas que si no hablan de negativo, si hablan de estancamiento en el consumo privado para los próximos seis meses.

A 10 años del paro petrolero Pdvsa no alcanza su potencial

A diez años de una feroz huelga que paralizó la gigantesca industria petrolera de Venezuela, el Gobierno busca exponer a quienes considera “culpables” del paro, que culminó con el despido de la mitad de la plantilla de Pdvsa y 14.000 millones de dólares en pérdidas, sembrando la semilla de un “socialismo petrolero” que agitó profundamente los pilares de la empresa

Diez años después del paro: La diáspora sigue y PDVSA no despega

Decenas de citaciones están siendo entregadas en las casas de ex trabajadores de Petróleos de Venezuela, en una acción legal que podría imponerles a unas 180 personas multas individuales de hasta 27 millones de dólares

Venezuela y China firman acuerdos bilaterales sobre energía

Venezuela y China firmaron nuevos acuerdos de cooperación en materia de proyectos eléctricos y petroleros durante una visita de ministros del país sudamericano a Pekín, informó en un comunicado este sábado el ministerio de Comunicación e Información

Venezuela incrementa importación de derivados desde Estados Unidos

La compra de derivados petroleros a Estados Unidos por parte de Venezuela se disparó en septiembre para llegar a un récord de 196.000 barriles por día (bpd), luego de que una explosión en la mayor refinería del país  paralizara casi completamente la planta en agosto.

Engorroso resulta acceder al Sitme

Se trata del llamado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), una nueva normativa que entró en vigencia desde el primero de enero de 2012, según la Resolución número 11-11-02, emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV), y publicada en la Gaceta Oficial número 39.798.

Demoras en los puertos afectan directamente a los consumidores

La existencia de una disminución del 30% de la capacidad portuaria, debido a la ampliación que se está haciendo en el Puerto de La Guaira, es una realidad inocultable, aseguró Cipriano Ramos, presidenta de la Comisión de Asuntos Aduanales de Consecomercio, precisando que en ningún momento se hablado de “operación morrocoy” en los puertos.

Economista Juan José Pérez: “No habrá devaluación a principios de año”

El precio de la divisa no oficial continúa en ascenso. La escasez de dólares y el alza de precios en el mercado paralelo, probablemente continuará en lo que resta de 2012 y se mantendrá a principios de 2013, mientras el Ejecutivo Nacional decide si realizará o no un ajuste cambiario.

Sin materia prima industria metalmecánica y autopartes

El difícil acceso a las divisas y los problemas portuarios han generado escasez de materia prima en la industria metalmecánica, la agroindustria y autopartes, situación perjudicial para la producción de bienes y servicios en el país.

Barquisimeto es plaza atractiva de la publicidad

Para cerrar su exitosa gira aniversaria, la empresa Global Eventos trajo a nuestra ciudad el evento Explosión Creativa, en el cual diferentes especialistas de la industria publicitaria ofrecieron sus conocimientos a más de 300 personas que se reunieron en Lidotel Barquisimeto

Cadivi advierte sobre fraude electrónico

El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, denunció este viernes que se han detectado algunas prácticas fraudulentas por parte de organizaciones delictivas, nacionales e internacionales, que a través del envío de correos electrónicos falsos, en nombre de Cadivi intentan estafar a los usuarios.

Diez años después del paro y PDVSA no despega

A diez años de una feroz huelga que paralizó la gigantesca industria petrolera de Venezuela, el Gobierno busca exponer a quienes considera "culpables" del paro, que culminó con el despido de la mitad de la plantilla de PDVSA y 14.000 millones de dólares en pérdidas, sembrando la semilla de un "socialismo petrolero" que agitó profundamente los pilares de la empresa.

Venezuela y China firman 8 acuerdos en materia energética

Los gobiernos de Venezuela y de China acordaron ocho nuevos convenios bilaterales que profundizan las relaciones de cooperación e intercambio acordadas por ambas naciones en 2001, en especial en los sectores eléctrico, petrolífero y petroquímico.

Barril de crudo venezolano cotiza estable a 97,10 dólares en la semana

La cesta venezolana de crudo y derivados se mantuvo estable en la semana al retroceder apenas 0,05 por ciento, con la mirada de los operadores puesta en el nuevo acuerdo de ayuda financiera a Grecia y las negociaciones en el congreso de Estados Unidos para evitar el llamado "abismo fiscal".

Actual modelo de desarrollo está llegando a su fin

Es necesario reordenar las variables macroeconómicas, para poder superar la situación actual de la economía, aseguró el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, al referirse a la coyuntura que se vive en el sector productivo nacional.

Construcción privada mantiene tendencia declinante en 2012

Mientras la industria pública de la construcción creció de manera significativa, debido a la Misión Vivienda Venezuela, la construcción privada se tropezó con los cuellos de botella representados en los materiales e insumos, manteniendo su tendencia declinante.

Prorrogan por 45 dias plazo para guías de medicinas

Prorrogar por 45 días hábiles, el plazo para exigir las guías de movilización de los medicinas, en el marco del Sistema Integral del Control de Medicamento, de acuerdo con la Resolución N° 065-12 del Ministerio para la Alimentación, publicada en la Gaceta Oficial N°40.060 de fecha 28 de noviembre.

Consecomercio: Algunos comerciantes trabajan a pérdida

Algunos comerciantes están trabajando a pérdida, por cuanto los precios de venta están muy por debajo de los precios de reposición de los inventarios, tal como lo refleja un estudio sectorial presentado este jueves en el marco del Día Nacional del Comercio y los Servicios, evento organizado por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios.

Conindustria alerta sobre escasez de productos a comienzos del año

Ante la decisión de algunos proveedores de suspender los envíos de mercancías, ante los retrasos de los pagos por parte de los importadores venezolanos, no es descartable que se produzca el desabastecimiento de algunos productos en el primer trimestre del 2013.

Importadores insisten en despachos directos en los puertos

A través de los despachos directos desde los muelles hasta los almacenes de los importadores, se podría acelerar el descongestionamiento de los puertos, pero ante esta propuesta formal no hemos recibido ninguna respuesta, aseguró Cipriana Ramos, presidenta de la Comisión de Aduanas de Consecomercio.

Reducirán en 4% intereses para créditos de Pymes

Una reducción del 4% , con respecto a la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela, tendrán los intereses de los créditos para las pequeñas y medianas industrias dentro de la actividad manufacturera, aseguró el ministro para la Industria, Ricardo Menéndez.

Aprueban Plan Excepcional para Abastecimiento

Aprobar el X Plan Excepcional para el Abastecimiento de Alimentos de la Cesta Básica, Materia Primas para la Elaboración de Alimentos y otros Productos Agroalimentarios de Primera Necesidad, acordó el gobierno nacional, a través del Decreto Presidencial N° 9.300 publicado en la Gaceta Oficial N° 40.059 de fecha 27 de noviembre.

En vigencia nuevos precios de harina, arroz y café

Los precios máximos de venta fijados para la harina de maíz precocida, el arroz de mesa y el café molido, ya se encuentran en vigencia al ser publicados en la Gaceta Oficial N° 40.059 de fecha 27 de noviembre, que circuló este miércoles.

Reducción del gasto generará contracción económica en 2012

El año 2013 será de contracción económica, por cuanto habrá que reducir el gasto público, lo cual es natural luego del proceso de elecciones, por lo tanto la capacidad de compra de los venezolanos se verá reducida en forma significativa, asegura Ricardo Villasmil, docente del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

Sundecop inició encuesta nacional sobre medicamentos

Una Encuesta de Consumo del Sector Medicamentos para conocer la opinión sobre los hábitos de consumo de este rubro, adelanta la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) a través de su portal (www.sundecop.gob.ve) en todo el país.

Concesionarios obligados a emitir factura a terceros

Los concesionarios de vehículo están obligados a emitir factura por cuenta de terceros, cuando realicen ventas de vehículos recibidos en consignación, ratificó el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) durante reunión con miembros de la Federación de Asociaciones y Distribuidores Automotrices (Fadam).

En peligro producción nacional de naranjas

Las importaciones de concentrado de naranja, el precio fijado por la agroindustria para la zafra y las regulaciones del producto final, han afectado la producción y colocación de la naranja en el mercado nacional, aseguró Marcos León Guinand, productor de naranjas del estado Carabobo.

Caficultura venezolana podría desaparecer

A pesar del aumento anunciado por el Ejecutivo Nacional de los precios del café y otros productos, los caficultores advierten  que la producción nacional podría desaparecer en los próximos años debido a la crisis por la que atraviesa el sector, especialmente en materia productiva.

En Gaceta nuevos precios de la harina precocida, el arroz y el café

En la Gaceta Oficial número 40.059, que circula este miércoles, fueron publicados los precios máximos de venta fijados para la harina de maíz precocida, el arroz de mesa y el café molido