El principal objetivo del ajuste cambiario puesto en vigencia por el Ejecutivo el pasado 8 de febrero, es mantener los logros sociales que ha registrado el Gobierno bolivariano, aseguró el ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani.
Desde Fedecámaras expresan satisfacción con el retorno al país del presidente de la República Hugo Chávez, y esperan que salga pronto de su convalecencia
El presidente ejecutivo de la Cámara de Industriales de Lara, Luis Marín, en declaración al diario EL IMPULSO, manifestó que la devaluación era una medida esperada, similar al aumento del precio de la gasolina, el cual se sabe que es inevitable, aunque nadie quiera hablar sobre ello.
Los productores agrícolas afiliados en la Federación de Asociaciones Agropecuarias de Venezuela (Fedeagro), al dar a conocer la semana pasada los resultados sobre el comportamiento del sector primario, durante el año 2012, nuevamente le aguaron la fiesta a los voceros del alto gobierno, ya que las cifras presentadas ante los medios de comunicación, no están siquiera cerca de los números que se han puesto a circular desde los ministerios de Agricultura y Alimentación
La refinería El Palito, con una capacidad de 146.000 barriles de petróleo por día (bpd), seguía el domingo con las labores de arranque de sus unidades de proceso, luego de que fueran detenidas en la víspera por una falla eléctrica, informó Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Si de algo está seguro el ingeniero Pedro Reyes, doctor en Estudios del Desarrollo y profesor de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, es que medidas como la reciente devaluación del bolívar sí tendrán impacto en los bolsillos de todos los venezolanos, particularmente para los asalariados y aquellos que de alguna manera dependen de pagos eventuales para subsistir, con mayor incidencia en los comerciantes informales
De acuerdo a la normativa tributaria vigente, los contribuyentes pueden efectuar el pago de su declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en tres porciones, tal y como lo establece la Providencia Administrativa Nº 1.697 emitida por el Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas y publicada en la Gaceta Oficial número 37.660, el 28 de marzo de 2003
Durante un contacto telefónico con EL IMPULSO, la coordinadora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en el estado Lara, Mónica Espejo, declaró que se han detectado señales de especulación en los precios de los electrodomésticos, y aunque no ofreció una cifra precisa de los establecimientos donde estarían volviendo a etiquetar los productos con un nuevo valor, aseguró que la cifra de casos era bastante alta.
El precio del barril de petróleo venezolano se ubicó esta semana en 108,75 dólares por barril, lo que representa un incremento de 1,76 dólares (1,64%) en comparación con el de la semana anterior, cuando se cotizó en 106,99 dólares
En varios abastos y supermercados en el centro de Barquisimeto, se apreció ayer la llegada de camiones cargados con diversos productos como leche en polvo, crema dental y papel higiénico, entre otros. Sin embargo, al visitar uno de estos populares establecimientos, ubicado en la avenida 20 con calle 25, se pudo conocer que todavía persiste la escasez de varios alimentos básicos.
Todos aquellos profesionales o no, estén ejerciendo posiciones gerenciales o puedan ocuparlas en el futuro, son los llamados a participar en el curso Negociación para Gerentes, que será dictado por el Instituto de Altos Estudios de Administración (IESA), entre el 18 y 20 de febrero, en la Sala Alternativa del diario EL IMPULSO, en horario de 8:30 am. a 3:45 pm.
La tasas de interés para créditos hipotecarios de largo plazo, fuera de la cartera hipotecaria, es decir, aquellos dirigidos a financiar a los venezolanos que tengan ingresos superiores a los quince salarios mínimos al mes
Procter & Gamble Co dijo el jueves que asumirá cargos extraordinarios por entre 200 y 275 millones de dólares tras impuestos en 2013 debido a la última devaluación en Venezuela, por lo que sus ganancias disminuirán
Ya entró en vigencia la reforma del convenio cambiario número 20, que permite a personas naturales y jurídicas mantener cuentas en divisas en el país, tras la publicación de la resolución 13-02-01 del BCV en la Gaceta Oficial número 40.109, que circuló este jueves.
El presidente de la patronal venezolana Fedecámaras, Jorge Botti, dijo este jueves que la devaluación del bolívar que entró en vigencia el miércoles, asesta "un golpe muy duro" a las empresas y que sólo tiene "fines fiscalistas".
El Índice de Remuneraciones de los Asalariados (IRE), al cierre del IV trimestre del 2012, registró una variación del 2,1%, menor a la observada en el trimestre anterior (6,9%), y mayor a la reflejada en el mismo periodo del año 2011 (1,4%), de acuerdo con la información emanada del Banco Central de Venezuela (BCV)
Sondeando la venta de obsequios para este Día de los Enamorados, EL IMPULSO recorrió ayer diferentes puntos de Barquisimeto, y se pudo determinar que los arreglos con peluches, globos y chocolates están entre las opciones más populares y asequibles para quienes desean manifestar su afecto con un detalle
El repliegue del Estado, la ausencia de controles y regulaciones, desata el efecto devastador que tienen las fuerzas ciegas del mercado, tal como lo demuestran suficientes experiencias documentadas, asegura el economista e investigador del Centro Internacional Miranda (CIM), Víctor Álvarez
El reciente aumento a 6,30 bolívares del precio del dólar americano, es una política de devaluación aislada que afectará la tasa de cambio y la inflación en términos nominales
El porcentaje mínimo que deberán destinar las instituciones bancarias al sector hipotecario será de 20%, lo que refleja un incremento del 5% con respecto al 15% establecido en el 2012, de acuerdo con la información dada a conocer en conferencia de prensa, por el presidente del Órgano Superior de Vivienda, Rafael Ramírez.
El diputado Julio Chávez (PSUV-Lara) informó que la Ley para regular los precios de los vehículos que prepara la Asamblea Nacional (AN) establecerá precios de venta sugeridos y advirtió que los medios que publiquen anuncios de ventas con montos mayores serán sancionados.
Uno de los temas que ha trascendido desde el anuncio de la devaluación del bolívar, que comenzó oficialmente a partir de este miércoles con el dólar a BsF. 6,30 por unidad, es la falta de un organismo que se equipare al Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), para facilitar la adquisición de divisas para grandes transacciones comerciales.
La empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) tiene previsto realizar este año inversiones por 25.000 millones de dólares, anunció el miércoles el jefe de la empresa.
La nueva devaluación de la moneda venezolana anunciada por el gobierno, que le ayudará a bajar en parte el déficit fiscal, se inició el miércoles en medio de incertidumbre y dudas sobre cómo el gobierno atenderá la creciente demanda de dólares y sobre cómo mitigará las presiones en el mercado negro, que se ha convertido en una especie de árbitro que fija los precios en una economía asediada por una creciente inflación.
La red de distribución de café, pública y privada, cuenta actualmente con más de 1,8 millones de quintales del producto, suficientes para los próximos 10 meses, tomando en cuenta que el consumo promedio nacional se ubica en 140.000 quintales.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, pidió a los organismos de control del Estado que actúen para evitar que haya remarcaciones, mientras el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, llamó "cretinos" a quienes criticaron una medida tan esperada como polémica.
Venezuela recibirá un bono de 1.100 millones de dólares de parte de la petrolera rusa Rosneft por concepto de su participación en una empresa mixta con la estatal PDVSA, dijo el miércoles Rafael Ramírez, ministro de petróleo del país sudamericano.
El presidente del BCV, Nelson Gerentes descartó este miércoles que la devaluación monetaria, publicada hoy en Gaceta Oficial, afecte a todos los precios en el mercado. Explica que hay algunos productos que se hacen en el país y que requiere del mínimo de materia prima importada para ser elaborados
El economista Luis Vicente León salió al paso a las declaraciones del ministro de Planificación y Finanzas Jorge Giordani quien afirmara en una entrevista a Ciudad Caracas, que “para ir a un CDI o a una escuela no se necesita tener dólares”