InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Secuestrador de París estaba «sincronizado» con atacantes de #CharlieHebdo

El hombre que realizó la toma de rehenes en una tienda judía de París, identificado por las autoridades francesas como Amedy Coulibaly, afirmó el viernes al canal BFMTV que estaba "sincronizado" con los atacantes de Charlie Hebdo, y uno de estos, Chérif Kouachi, declaró que fue enviado por Al Qaida en Yemen

Lanzan asalto contra sospechosos de ataque a Charlie Hebdo (Señal en vivo)

Las fuerzas del orden lanzaron este viernes el asalto contra la empresa donde se encontraban atrincherados los sospechosos de la matanza de Charlie Hebdo, produciéndose varias explosiones, anunciaron fuentes policiales

Francia lanza asaltos simultáneos en dos crisis de rehenes

Las fuerzas de seguridad francesas lanzaron el viernes sendos asaltos en dos lugares cerca de París, donde terroristas relacionados entre sí mantenían secuestrados a varios rehenes

Matan a los dos sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo (Señal en vivo)

Los dos sospechosos del atentado contra Charlie Hebdo murieron el viernes en un asalto de las fuerzas de seguridad contra una imprenta al noreste de París, donde tenían a una persona como rehén que fue liberada ilesa, según fuentes próximas a la investigación

Al menos dos muertos en tiroteo y toma de rehenes en París, según AFP

Al menos dos personas murieron en el tiroteo que se produjo el viernes en una tienda judía de París, en la que al menos cinco personas son retenidas como rehenes, informaron fuentes cercanas al caso

  Charlie Hebdo: los sospechosos estaban en lista negra de terroristas de EEUU

Los dos presuntos autores del atentado contra el semanario Charlie Hebdo llevaban "años" en la lista negra estadounidenses de terroristas, indicó a la AFP una autoridad estadounidense

«Yo soy Charlie», un llamado a apoyar libertad de expresión

De Berlín a Bangkok, decenas de miles de personas se pronunciaron contra el miedo y en defensa de la libertad de expresión al honrar la memoria de los muertos en un ataque en París

Francia homenajeó con un minuto de silencio a las víctimas de Charlie Hebdo

Toda Francia mantuvo el jueves a las 12h00 (11H00 GMT) un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado contra el semanario Charlie Hebdo, que causó doce muertos el miércoles en París

Policía boliviano dice fue que fue mordido por funcionario venezolano

Un oficial de la policía boliviana acusó a un funcionario de la embajada de Venezuela en La Paz de haberle mordido la nariz cuando intentaba detenerlo por conducir en estado de ebriedad, se informó el jueves

China recibe a líderes latinoamericanos

El presidente chino Xi Jinping elogió el jueves los florecientes lazos con América Latina y prometió usar la influencia económica de su país para apoyar proyectos regionales por valor de miles de millones de dólares, así como duplicar el comercio bilateral a unos 500.000 millones de dólares en los próximos 10 años

Papa recibe para un breve saludo a Angelina Jolie

El papa Francisco recibió este jueves en el Vaticano para un breve saludo a la célebre actriz estadounidense Angelina Jolie, famosa por su carrera cinematográfica así como por sus compromisos humanitarios y la defensa de los derechos humanos

Francia localiza a los dos sospechosdos del atentado

La policía francesa ubicó este jueves a dos hombres fuertemente armados y presuntos responsables del ataque y asesinato de 12 personas en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo. La versión digital del periódico Le Parisien asegura que fueron localizados en el noreste del país

Perfil de las víctimas del ataque al semanario Charlie Hebdo

Las 12 personas muertas en el ataque terrorista al semanario satírico francés Charlie Hebdo incluyen a un importante economista y algunos de los caricaturistas más destacados de Francia.

FARC celebra que Santos reconozca su cumplimiento de cese al fuego en Colombia

La guerrilla comunista de las FARC saludó este miércoles la posición "sensata" del presidente Juan Manuel Santos, quien reconoció que los insurgentes han cumplido con el cese al fuego unilateral e indefinido declarado el 20 de diciembre pasado en Colombia.

Buscan a tres hombres por ataque terrorista en Francia

Hombres enmascarados que irrumpieron el miércoles en las oficinas de un semanario satírico francés al grito de "Allahu akbar" (Dios es grande) mataron a 12 personas antes de huir, en el peor ataque terrorista en el país que se recuerde.

Semanario francés ha enfurecido a musulmanes con caricaturas

El semanario satírico francés Charlie Hebdo existe para provocar y es conocido por burlarse de papas y presidentes, y hasta el profeta Mahoma.

El mundo rechaza atentado a semanario Charlie Hebdo

Líderes políticos, grupos de periodistas y otros en todo el mundo han expresado horror ante el atentado contra las oficinas de París del semanario satírico Charlie Hebdo.

Fidel Castro cumple un año sin aparecer en público, alimentando rumores

Gran ausente en la reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, Fidel Castro cumple el jueves un año sin aparecer en público, lo que estimula rumores de la población sobre su salud, aunque ha recibido en su casa a algunos aliados extranjeros.

Obama ofrece ayuda a Francia para capturar terroristas

El presidente Barack Obama ha ofrecido asistencia a las autoridades francesas para capturar a los terroristas responsables de lo que ha llamado un "un horrible tiroteo" en un semanario satírico de París.

Presidente chino promete a Venezuela una «cooperación reforzada»

El presidente chino, Xi Jinping, prometió el miércoles una "cooperación reforzada" con Venezuela al recibir a su homólogo Nicolás Maduro, que vino a Pekín a solicitar ayuda financiera para paliar las consecuencias de la caída del precio del petróleo.

12 muertos en ataque terrorista a periódico francés (Video)

Hombres enmascarados que irrumpieron el miércoles en las oficinas de un medio satírico francés mataron a 12 personas antes de huir, en el ataque terrorista con más muertos que sufre Francia en al menos dos décadas.

Hallan la cola del avión de AirAsia en el mar de Java

Buzos y un vehículo submarino no tripulado avistaron la cola del avión de AirAsia desaparecido en el mar de Java, el primer avistamiento de fuselaje confirmado 11 días después de que el vuelo 8501 desapareciese con 162 personas a bordo, dijo un funcionario.

Cuba liberó a un grupo de detenidos, afirma Departamento de Estado de EEUU

El gobierno de Cuba ya liberó a una parte de los 53 detenidos que Washington considera presos políticos, dijo este martes una vocera del Departamento de Estado, en momentos en que los dos países se mueven hacia la normalización de relaciones diplomáticas.

EEUU acusa a Maduro de proponer «exiliar» a Leopoldo López

El Departamento de Estado Norteamericano rechazó este lunes el canje del líder opositor Leopoldo López por el activista puertorriqueño Oscar López Rivero, plan propuesto este domingo por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro a propósito del breve encuentro que sostuvo con el Vicepresidente de EEUU, Joe Biden en Brasil

  Inicia juicio por atentado en maratón de Boston

Comenzó este lunes con la selección de los miembros del jurado el proceso contra el único sospechoso del atentado en Boston, 20 meses después del ataque con dos bombas que convirtió el maratón anual de la ciudad en un escenario trágico

  Lula piensa en su tercera presidencia de Brasil

El popular expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, que gobernó entre 2003 y 2010, buscará un tercer mandato en las elecciones de 2018, adelantó el actual ministro jefe de gabinete en una entrevista publicada el domingo en el diario Folha de Sao Paulo

Hielo en los motores pudo provocar accidente de avión de AirAsia

El clima fue el "factor desencadenante" del accidente del avión de AirAsia, cuyos motores pudieron verse dañados por la formación de hielo, según la agencia de meteorología indonesia, mientras otros cuatro cuerpos fueron rescatados este domingo

Papa elige 15 cardenales nuevos de 14 naciones

El papa Francisco designó el domingo a 15 nuevos cardenales provenientes de 14 países, entre ellos Tonga, Nueva Zelanda, Cabo Verde y Mianmar, para reflejar la diversidad de la iglesia y su expansión en regiones como Asia y Africa

Norcorea critica a sanciones de EEUU por ataque a Sony

Corea del Norte emitió el domingo un airado comunicado arremetiendo contra Estados Unidos por imponer sanciones sobre miembros de su gobierno y su industria de defensa, en represalia por un ciberataque contra Sony Pictures

Boko Haram se apodera de base militar en Nigeria

El grupo islamista nigeriano Boko Haram se apoderó el sábado de una base militar internacional y de varias localidades vecinas en el extremo noreste de Nigeria, en las orillas del lago Chad, provocando la fuga de cientos de civiles por barco al vecino Chad

 La enfermera británica con ébola en estado crítico

La enfermera británica que contrajo el virus de Ébola en Sierra Leona y que fue internada en su país se encuentra en estado crítico, informó este sábado el hospital

Hallan 2 grandes objetos en sitio del accidente de AirAsia

Las autoridades indonesias tenían la esperanza el sábado de estar centrándose en el punto donde se encuentra el fuselaje del vuelo 8501 de AirAsia luego de que equipos de sonar detectasen dos objetos de gran tamaño en el lecho marino, una semana después de que el avión se estrellase durante una tormenta

Boko Haram secuestra a 40 niños y jóvenes en Nigeria

Cuarenta niños y jóvenes fueron secuestrados en el nordeste de Nigeria la noche de Año Nuevo por supuestos miembros del grupo islamista Boko Haram para ser enrolados como combatientes, según habitantes del estado de Borno

Calor y humo demoran búsqueda de cuerpos en ferry griego

Por segundo día, las altas temperaturas a causa del incendio han evitado que los bomberos e investigadores avancen en la búsqueda de más cuerpos en un transbordador griego siniestrado

EEUU sanciona a Norcorea por ciberataque a Sony Pictures

Estados Unidos anunció el viernes la imposición de sanciones contra Corea del Norte en represalia por el ataque cibernético en contra de los estudios Sony Pictures Entertainment

Dilma Rousseff asume segundo mandato en Brasil

Dilma Rousseff prometió exterminar la corrupción y no abandonar políticas sociales pese a ajustes necesarios en la economía al asumir el jueves su segundo mandato de cuatro años como presidenta de Brasil