El senador republicano estadounidense Marco Rubio dijo el miércoles en esta capital que le parecen insuficientes las medidas que la Casa Blanca ha tomado en contra del gobierno venezolano
La auxiliar de enfermería española que se recuperó de ébola agradeció al personal médico que le salvó la vida y ofreció donar sangre el miércoles para ayudar a otros enfermos.
Con abrumadoras victorias que superaron sus grandes expectativas, el Partido Republicano asestó a los demócratas y al presidente, Barack Obama, la derrota electoral más devastadora de su presidencia. El premio es el pleno control del Congreso, y con él, el poder de cambiar la dirección del gobierno de Estados Unidos los dos próximos años.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, seguía este martes hospitalizada en Buenos Aires por una infección intestinal, que la mantiene con un tratamiento de antibióticos intravenoso mientras se desconoce cuándo será dada de alta.
Seis años después de la elección de Barack Obama, los estadounidenses podrían elegir una mayoría republicana en el Congreso al acudir a las urnas este martes en las elecciones de medio mandato, tradicionalmente crueles para el partido en el poder.
Policías federales detuvieron la madrugada del martes al alcalde Iguala y a su esposa, señalados por las autoridades de estar detrás de un ataque que derivó en la desaparición de 43 estudiantes, informaron funcionarios mexicanos.
La apariencia de la capital de Alemania ha cambiado enormemente desde la caída, el 9 de noviembre de 1989, del Muro de Berlín, que durante casi tres décadas dividió a la ciudad en este y oeste, un enclave capitalista en el interior de la Alemania Oriental.
Autoridades españolas detuvieron a 7 personas de nacionalidades venezolana, boliviana y española como supuestas integrantes de una organización criminal que introducía por barco cocaína en contenedores que llegaban al puerto de Valencia
La cuarta delegación de víctimas del conflicto armado participó el domingo en una sesión del diálogo de paz que el gobierno colombiano y las FARC llevan a cabo en la capital cubana
Una bomba estalló el domingo cerca de un retén paramilitar paquistaní, matando al menos a 45 personas. El ataque, presuntamente cometido por un terrorista suicida, ocurrió cerca de la frontera del país con India, dijo la policía
El doctor Craig Spencer, único caso de ébola registrado en Nueva York, ha evolucionado de una condición "grave pero estable" a "estable", según anunciaron hoy las autoridades sanitarias
Un vehículo de la embajada de Venezuela en Colombia se vio involucrado en un accidente de tránsito en la capital colombiana, donde una persona murió y ocho resultaron heridas, se informó el sábado
Un tribunal egipcio condenó el sábado a ocho hombres por "incitar al libertinaje" después de aparecer en una supuesta boda de personas del mismo sexo en una embarcación en el Nilo y los sentenció a tres años de cárcel
Es un gran sueño poder ver la vida desde la muerte, decía el escritor Gabriel García Márquez y su deseo se hará realismo mágico al mediodía del sábado cuando su alma regrese con los vivos a una mesa de difuntos elaborada por el gobierno de Bolivia en honor a varios famosos ya fallecidos
Un venezolano fue arrestado este viernes tras disparar a mansalva hacia la calle desde la terraza de su departamento en la capital argentina en un aparente brote psicótico, sin que se produjeran heridos, informó la policía.
La guerrilla comunista de las FARC admitió este jueves por primera vez que sus acciones armadas han afectado a la población civil colombiana -y no sólo a las fuerzas militares- y se declaró dispuesta a asumir su responsabilidad con las víctimas.
El número de personas que contrajeron chikungunya en Brasil se cuadriplicó en menos de un mes y ascendió a 822, informó el miércoles el Ministerio de Salud.
El gobierno de Estados Unidos envió un representante a Cuba para participar en una reunión convocada por la isla, Venezuela y varios de sus aliados en la región para coordinar esfuerzos en el control del brote de ébola
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Melitón Arrocha pidió este martes al gobierno de Venezuela garantías sobre el pago de una deuda de 1.000 millones de dólares que ese país tiene con empresas locales, informó una fuente oficial
La joven profesional Gloria Álvarez dio un discurso donde expresó su punto de vista acerca de la situación política que afrontan diferentes países latinoamericanos. Esto fue en el marco el Primer Parlamento Iberoamericano de la Juventud, realizado en España, específicamente en Zaragoza
La 69ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por vigésima tercera vez una nueva resolución con la cual se exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba
El ministró de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, afirmó este martes que Madrid ha llevado a cabo "gestiones muy discretas" para fomentar el diálogo y acabar con la violencia en Venezuela.
El izquierdista Tabaré Vázquez obtuvo el 47,8% de los votos en las elecciones del domingo y deberá disputar la presidencia en un balotaje con el centroderechista Luis Lacalle Pou, que quedó segundo con 31,1%, informó el lunes la Corte Electoral con el 97,8% de los votos escrutados.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff fue reelegida el domingo por el menor margen electoral en los tres decenios transcurridos desde que el país regresó a la democracia, llevando su Partido del Trabajo al mandato más débil en momentos que enfrenta algunos de los mayores retos que del país en varios años.
La presidenta Dilma Rousseff y su rival socialdemócrata Aecio Neves cerraron el sábado sus campañas para el balotaje más reñido de la historia reciente en Brasil
Una enfermera de Dallas que se contagió de ébola cuando atendía a un paciente diagnosticado con la enfermedad fue dada de alta del hospital el viernes y poco después se reunió en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, denunció el viernes como un "acto de terrorismo electoral" un reporte de una revista que insinúa que ella y su predecesor estaban al tanto de un ardid de corrupción en la para estatal Petrobras
Nicolás Maduro, solicitó este viernes al canciller de la República, Ráfael Ramírez, revisar las relaciones diplomáticas con España, luego de las recientes declaraciones "injerencistas" del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy
Funcionarios de salud de Estados Unidos destacaron que nadie en Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, debe tener miedo pese al amplio recorrido que realizó un doctor con ébola antes de que iniciara su enfermedad. El médico tomó el metro, un taxi y acudió a una boliche después de volver a Nueva York procedente de Guinea hace una semana.
Un segundo ensayo clínico en humanos de una vacuna contra el ébola fabricada en Canadá se inició este miércoles en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), dijeron funcionarios
«Decenas de mujeres y niñas han sido secuestradas» en dos localidades del Estado de Adamawa, al noreste de Nigeria, por presuntos miembros de la milicia islamista de Boko Haram, según denunciaron fuentes locales
La Policía canadiense informó que abatió este miércoles en el Parlamento en Ottawa a un tirador que hirió y mató a un soldado en las cercanías del edificio, en el último de una serie de ataques que elevaron la alerta terrorista en el país
Decenas de sobrevivientes de ébola recibieron el alta de un centro de tratamiento cerca de la capital de Sierra Leona el martes y se les dijo que estaban libres del virus