La Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió este viernes los argumentos finales por el cese de transmisiones de la televisora venezolana RCTV contra el Estado, lo que el medio afirma fue una represalia por su línea crítica hacia el gobierno
El expresidente colombiano Álvaro Uribe reconoció este viernes que no tiene pruebas contra el actual mandatario, Juan Manuel Santos, luego de haber dicho que en 2010 su campaña recibió dos millones de dólares de narcotraficantes.
El voto de la cámara baja del Congreso estadounidense en favor de aplicar sanciones a funcionarios venezolanos no era necesario ni oportuno, dijo este jueves una alta funcionaria del Departamento de Estado, volviendo a mostrar su discrepancia con esa iniciativa
Estados Unidos tildó de "absolutamente falsas" y "sin base" las acusaciones de dirigentes del partido oficialista en Venezuela contra un embajador estadounidense por presuntamente planear un golpe de Estado y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro, informó este jueves la portavoz del Departamento de Estado
El candidato opositor Oscar Iván Zuluaga dio un viraje a su propuesta de la campaña electoral y dijo el jueves que si gana la presidencia no suspenderá el proceso de negociación que actualmente adelantan el gobierno y la guerrilla de las FARC
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) comenzará este viernes una audiencia pública de dos días por la demanda interpuesta contra Venezuela por su negativa a renovar la concesión a Radio Caracas Televisión (RCTV) en el 2007
Rusia se opone a las sanciones que Estados Unidos se apresta a adoptar contra Venezuela por la represión de protestas antigubernamentales, afirmó el jueves el canciller ruso Serguei Lavrov, en una rueda de prensa junto a su par venezolano Elias Jaua
La Asociación Nacional de Diarios (ANJ, por sus siglas en portugués) de Brasil protestó hoy por la "dramática" situación que atraviesan los periódicos venezolanos debido a las restricciones de divisas para la compra de papel y exigió que "cese la agresión a la prensa" en ese país
La canciller alemana, Angela Merkel, sigue siendo la mujer más poderosa del mundo según el ranking anual presentado el miércoles por la revista Forbes, en el que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, retrocede al cuarto lugar
En una amplia defensa de su política exterior, el presidente Barack Obama dijo el miércoles que Estados Unidos sigue siendo la nación más indispensable del mundo, incluso después de una “larga temporada de guerra'', pero abogó por la moderación antes de lanzarse a nuevas aventuras militares
La cámara de representantes debatirá el miércoles el proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos
Las FARC pidieron a Oscar Iván Zuluaga, el candidato que obtuvo el mayor número de votos en las elecciones presidenciales el domingo en Colombia, que espere la segunda vuelta de los comicios antes de considerar cualquier escenario para el proceso de paz que se desarrolla en La Habana
Un total de 14 legisladores demócratas expresaron el martes su oposición a los planes de que Estados Unidos aplique sanciones unilaterales contra Venezuela, antes de una votación sobre el tema en la Cámara de Representantes el miércoles
El papa Francisco afirmó que "el celibato de los sacerdotes no es un dogma" de la Iglesia, aunque defendió su valor cuando la ordenación de hombres casados es una reivindicación de ciertos medios católicos
Miembros de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ofrecerán el martes una conferencia de prensa sobre el 50 aniversario de su creación en esta capital.
El papa Francisco concluyó este lunes una intensa peregrinación de tres días a Tierra Santa durante la cual instó al diálogo y a la paz en Medio Oriente y cumplió numerosos gestos emblemáticos
El Ejército nigeriano anunció, este lunes, que localizó a las niñas secuestradas por los terorristas islámicos de Boko Haram, pero aclaró que no procederá al uso de la fuerza para liberarlas con el fin de evitar que las maten
La sorpresa de las elecciones europeas en España se llama Podemos, una heterogénea fuerza política de izquierdas con un programa similar al de los movimientos de América Latina inspirados en el difunto líder venezolano Hugo Chávez
El aspirante opositor Oscar Iván Zuluaga, quien resultó vencedor en la primera vuelta presidencial de Colombia, dijo el lunes que para continuar con el proceso de paz la guerrilla de las FARC tiene que dejar de delinquir
El mandatario Juan Manuel Santos y el derechista Óscar Zuluaga, opuesto al proceso de paz con las FARC, disputarán la presidencia de Colombia en segundo turno el 15 de junio, tras las votaciones de este domingo que daban un importante triunfo al candidato opositor
Las 87.000 mesas de votación que estaban instaladas en Colombia acaban de cerrarse y se espera que en al menos media hora se conozcan los primeros resultados de los comicios presidenciales, cuya previa estuvo marcada por señalamientos de guerra sucia entre las campañas
Una encuesta a boca de urna mostró el domingo que el multimillonario Petro Poroshenko ganó las elecciones presidenciales de Ucrania en la primera vuelta, comicios que las autoridades esperan que unifique una nación profundamente dividida
Los colombianos acudieron el domingo desde temprano a votar para elegir un nuevo presidente, en unos comicios fuertemente polarizados, con una cerrada disputa y en medio de la incertidumbre sobre el futuro del proceso de paz con la guerrilla
El papa Francisco renovó este domingo en Israel su invitación al jefe de Estado israelí Shimon Peres y al presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abas a rezar con él en el Vaticano, un acto en favor de la paz en Medio Oriente
Un hombre armado en California que se puso a disparar en forma indiscriminada cerca de una universidad de Santa Bárbara mató con arma blanca a tres personas en su apartamento antes de asesinar a tiros a tres más en una aterrorizante oleada criminal en un vecindario, dijeron el sábado funcionarios policiales
Los ucranianos empezaron a votar este domingo para elegir a su futuro presidente, que tendrá la dura tarea de poner fin a la insurrección separatista prorrusa en el este del país y normalizar las relaciones con Rusia
El papa Francisco llegó el domingo a Belén, la cuna del cristianismo, en un gesto de apoyo simbólico a la aspiración de los palestinos de tener su propio estado, calificó de ``inaceptable'' el estancamiento en el diálogo de paz y oró frente a la barrera de separación israelí que rodea a esta localidad bíblica de Cisjordania
Los colombianos votan por presidente este domingo en una elección convertida por el mandatario Juan Manuel Santos en un referendo anticipado sobre el proceso de paz con las FARC, que rechaza su más fuerte contendiente, el derechista Óscar Zuluaga
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, solicitó el sábado al Parlamento, controlado por el oficialismo, establecer la reelección indefinida de todos los cargos populares, lo que le permitiría postular para renovar su mandato en los comicios de 2017
La Unión de Naciones Suramericanas rechazó un proyecto de ley en el Congreso estadounidense que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos
Unos 33 millones de colombianos están convocados a votar en las 87.499 mesas que se instalarán el todo el territorio colombiano, según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la entidad estatal encargada de organizar las elecciones. Unos 500.000 colombianos pueden sufragar en el exterior
El papa Francisco instó a encontrar una salida "pacífica" a la crisis de Siria así como una "solución justa" al conflicto entre israelíes y palestinos desde Jordania, primera etapa de su viaje de tres días a Tierra Santa
La cámara de representantes debatirá el miércoles 28 el proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar derechos humanos, se informó el viernes
Un comité de las Naciones Unidas dijo que el Vaticano tiene un control efectivo en todo el mundo sobre obispos y sacerdotes que deben atenerse al tratado del organismo mundial contra la tortura, lo que podría exponer a la Iglesia católica a más demandas civiles de las víctimas de los abusos sexuales perpetrados por algunos miembros del clero
La Fiscalía aseguró el viernes que un video en el que aparece el candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga en la oficina de un experto en informática detenido no fue sometido a edición, al contrario de lo denunciado por la defensa del político