El diario digital que la bloguera disidente cubana Yoani Sánchez lanzó el miércoles un periódico digital y fue direccionado por desconocidos a una página que publica notas contrarias a ella o denuncia sus actividades.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de sanciones contra funcionarios venezolanos presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales, que ya dejaron 42 muertos
La disidente y activista bloguera Yoani Sánchez presentará este miércoles 14ymedio, un periódico en línea que espera se convierta en un desafío al monopolio informativo del gobierno cubano.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos debate en la tarde del martes un proyecto de sanciones contra funcionarios venezolanos presuntamente implicados en violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales, que ya dejó 42 muertos.
Un grupo de mujeres involucradas con sacerdotes católicos escribieron una carta al papa Francisco pidiéndole que revise la ley de celibato de la Iglesia Católica para los clérigos
Un grupo de 58 países liderados por Suiza expresaron el lunes su apoyo a la propuesta francesa de denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) los crímenes cometidos en Siria.
El presidente Juan Manuel Santos exigió el lunes una investigación luego de que se hiciera público un video en el que Oscar Iván Zuluaga, su principal rival en las elecciones del domingo, supuestamente recibe información de un hombre que espió el correo electrónico del mandatario
Colombia llora la muerte de 31 niños en un autobús que se incendió el domingo en la localidad de Fundación (norte), mientras las autoridades investigan lo sucedido y se espera que el conductor del vehículo, que está detenido, rinda declaración.
El cierre de la campaña presidencial colombiana fue sacudido este domingo por un comprometedor video del candidato uribista, Óscar Iván Zuluaga, recibiendo supuesta información confidencial por parte de un 'hacker' identificado como Andrés Sepúlveda, recientemente detenido por interceptar comunicaciones de los negociadores de paz en Cuba
El papa Francisco emprende el próximo sábado una importante visita de tres días a Tierra Santa, un viaje intenso y cargado que estará marcado por gestos simbólicos y desafíos diplomáticos
Presos de un penal de máxima seguridad del estado brasileño de Sergipe (noreste) negociaban con la policía el domingo la liberación de más de 120 rehenes que tomaron en la víspera, casi todos familiares de prisioneros, y permitieron la salida de un guardia
Un acuerdo nuclear con las grandes potencias es "posible" pese a la falta de avances en las últimas conversaciones en Viena, afirmó el domingo el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif, instando a los occidentales a no desperdiciar esta "oportunidad"
A escasos 26 días del inicio del Mundial, Brasil enfrenta una lluvia de protestas que el gobierno espera disminuyan conforme se acerca la fecha, aunque ya prepara las fuerzas del orden para que nadie arruine la fiesta
Cinco jefes de Estado africanos reunidos el sábado en París por iniciativa del presidente François Hollande adoptaron un plan de acción conjunto contra el grupo islamista nigeriano Boko Haram, al que calificaron de "gran amenaza" para todo el continente
Turquía puso fin este sábado a las labores de rescate en la mina de Soma con la recuperación de los últimos cuerpos de los 301 mineros fallecidos en esta tragedia, que aviva el descontento contra el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, a tres meses de la elección presidencial
El presidente uruguayo, José Mujica, llamó a la sociedad venezolana a disminuir el clima de confrontación y respetar la Constitución, tras tres meses de protestas y disturbios antigubernamentales que han dejado 42 muertos
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, llegó a Venezuela este jueves para pedir apoyo para el ingreso como miembro observador en tres organizaciones regionales latinoamericanas, en una visita que se extenderá hasta el sábado.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional anunciaron el viernes un cese al fuego unilateral desde el 20 hasta el 28 de mayo.
Huelgas de trabajadores y policías, demandas sociales y protestas contra la Copa del Mundo: Brasil enfrenta un escenario difícil que pone a prueba su seguridad y organización a sólo 28 días que arranque el Mundial
El presidente estadounidense Barack Obama inauguró el jueves en Nueva York el museo del 11 de septiembre, al que calificó de "lugar sagrado de sanación y esperanza", en una emotiva ceremonia 13 años después de los atentados que cambiaron el curso de la historia moderna
Brasil espera un total de 3,7 millones de turistas en el país durante la Copa del Mundo, incluyendo casi dos millones que viajarán para ver los partidos en estadios y zonas al aire libre
Unos 5.000 manifestantes participaron este miércoles de una marcha en Buenos Aires convocada por los mayores sindicatos opositores al gobierno de la presidenta Cristina Kirchner, para demandar que se adopten medidas contra la inseguridad, inflación y la pobreza en el país
La responsable de América Latina en el Departamento de Estado dijo el miércoles que ningún integrante de la coalición opositora en negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro le ha pedido exonerar de sanciones a funcionarios venezolanos acusados de derechos humanos
El expresidente colombiano Álvaro Uribe compareció el martes ante la Fiscalía que lo citó para que amplíe su denuncia sobre un supuesto aporte millonario que el asesor político venezolano Juan José Rendón habría hecho en 2010 a la campaña del actual presidente Juan Manuel Santos
Durante la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco llamó a los fieles a abrir sus corazones al Espíritu Santo para poder entender al Señor; y los invitó a participar de los sacramentos y la vida dentro de la Iglesia, porque la fe es un don que no se puede conseguir si se vive separado del pueblo de Dios
El presidente de Uruguay, José Mujica, lanzó un llamado a luchar contra el tabaco al evocar la batalla judicial que mantiene su país con la tabacalera Philip Morris, durante un encuentro en la Casa Blanca con su par estadounidense Barack Obama
El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, informó a la agencia de noticias de Panamá, que las relaciones diplomáticas con Venezuela se estarán restableciendo el 1 de julio, tras haber conversado con su homólogo venezolano Nicolás Maduro
Las casi 300 adolescentes secuestradas en Nigeria no serán vistas hasta que el gobierno libere a sus combatientes detenidos, dijo el líder extremista de una red terrorista del país africano
Juan Carlos Varela se enorgullece de sus logros como empresario de la industria licorera antes de internarse en la política. Este político conservador que ganó la presidencia de Panamá, no obstante, promete imponer una política de control de precios de alimentos básicos que parece sacada del manual del finado presidente socialista de Venezuela Hugo Chávez
La comisión de relaciones exteriores de la cámara baja aprobó el viernes un proyecto de ley que busca sancionar a funcionarios del gobierno de Venezuela que sean responsables de violar derechos humanos durante las protestas que desde febrero han dejado 42 muertes en el país sudamericano
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU expresó este viernes en Ginebra su preocupación por la nueva oleada de violencia política en Venezuela y en particular por lo que consideró el excesivo uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad
Expertos británicos llegaron el viernes a la capital nigeriana para ayudar a localizar a por lo menos 276 adolescentes secuestradas por milicianos islámicos en el nordeste de Nigeria, en medio de una movilización internacional
La ONU criticó hoy el “uso excesivo de la fuerza” por parte del Gobierno de Venezuela para desbaratar una serie de “protestas pacíficas” en Caracas y señaló que ha recibido denuncias sobre falta de información del paradero de manifestantes detenidos
El historiador Luis Guillermo Solís asumió este jueves la presidencia de Costa Rica con el fardo de altísimas expectativas de cambio de una población que le pide ser implacable con los corruptos y atender la desigualdad social
El gobierno estadounidense dijo el jueves al Senado que considera prematuro sancionar en este momento a funcionarios gubernamentales venezolanos denunciados por violaciones de derechos humanos porque así se lo han comunicado integrantes de la coalición opositora que negocia hace un mes con el gobierno de Nicolás Maduro