InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

En imágenes: Así fueron recibidos los estudiantes venezolanos en el Senado de Brasil

Los jóvenes  larenses Gabriel Lugo, Eusebio Costa y Vicente D’Arago, fueron  recibidas por representantes en el Senado de Brasil. Allí hablaron de violación de derechos humanos en Venezuela

Senado de EEUU analiza derechos humanos en Venezuela

La comisión para Relaciones Exteriores del Senado analizará el jueves durante una audiencia las denuncias de violaciones a derechos humanos surgidas durante las protestas que han dejado 41 muertes en Venezuela desde febrero

Secretario de Estado Vaticano viajará a Venezuela para participar en los diálogos de paz

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, viajará "próximamente" a Venezuela para participar en las conversaciones entre el gobierno y la oposición y llevar un mensaje de paz del papa Francisco, indicaron este jueves fuentes religiosas

Diputados canadienses exigen restitución de MCM como parlamentaria

En la sesión plenaria de la cámara de diputados en Canadá, con la presencia del primer ministro Stephen Harper, el gabinete de ministros, y la diputada María Corina Machado como invitada especial a la sesión, el diputado Randy Hoback hizo una declaraciones sobre Corina Machado y Venezuela

 

EEUU: venezolanos tienen «quejas legítimas» que deben ser atendidas

Estados Unidos sigue preocupado por el "deterioro" de la situación en Venezuela, donde tres meses de protestas antigubernamentales han causado 41 muertos, dijo este miércoles el secretario de Estado, John Kerry

Envían a la cárcel a presunto espía colombiano

El hombre señalado de haber supuestamente espiado el correo electrónico del presidente Juan Manuel Santos fue enviado el miércoles a la cárcel luego de que un juez lo consideró un peligro para la sociedad, informó la Fiscalía General

 

Hasta el Congreso de Brasil, estudiantes llevaron denuncias de violaciones a DDHH en Venezuela

Hasta el Congreso de Brasil llegaron las denuncias de presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por las fuerzas públicas del Estado venezolano, luego de que un grupo de jóvenes estudiantes fueran recibidos por diputados del parlamento del país carioca este miércoles

 

Ley de Marihuana entra en vigencia en Uruguay

El presidente José Mujica firmó el martes la reglamentación de la ley que legalizó la marihuana y que transformó a Uruguay en el primer país del mundo en tener un mercado legal y regulado de cannabis, desde su siembra hasta su venta al público

Autoridades de Miami buscan evitar que deporten a venezolanos sin papeles

Autoridades de la ciudad de Miami pidieron este martes al gobierno de Barack Obama que detenga las deportaciones de venezolanos indocumentados en Estados Unidos que podrían verse afectados por la actual violencia, las protestas y la delincuencia si vuelven al país sudamericano

El Vaticano revela castigo a curas abusadores

El Vaticano dio a conocer el martes por primera vez las estadísticas de cómo castigó a los sacerdotes acusados de violar y abusar sexualmente a niños, indicando que 848 sacerdotes fueron suspendidos de sus funciones y expulsados y otros 2.572 recibieron sanciones menores en la última década

Presidente electo de Panamá conversó con Maduro y enviará emisario a Venezuela a retomar relaciones

El virtual presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo hoy que “en los próximos días” un enviado suyo viajará a Caracas para iniciar el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Venezuela, rotas desde el 5 de marzo pasado por el Gobierno venezolano

Senado dominicano se solidariza con Maduro

Senadores dominicanos entregarán el martes en la embajada venezolana en Santo Domingo una resolución de apoyo al presidente Nicolás Maduro por su "gesto demócrata'' al impulsar un diálogo de paz en busca de soluciones a las protestas que afectan a Venezuela desde febrero.

Venezolanos viajan a Washington para pedir sanciones al Gobierno de Maduro

Venezolanos que viven en diferentes estados del país viajarán esta semana a Washington para presionar al presidente Barack Obama y al Congreso a que implementen sanciones al gobierno de la nación sudamericana por presuntas violaciones a los derechos humanos, dijeron el martes miembros del grupo que organizó el viaje.

Santos aceptó renuncia de JJ Rendón

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró  que aceptó la renuncia del estratega de propaganda de su campaña para la reelección, el venezolano Juan José Rendón, presentada tras descubrirse  una gestión suya para la entrega de narcotraficantes, por la que habría recibido 12 millones de dólares.

HRW denuncia sistemáticas violaciones de DDHH en Venezuela

Jueces y fiscales reiteradamente hicieron caso omiso a indicios evidentes de abuso padecidos por detenidos pese a que las fuerzas del orden recurrieron de manera sistemática al uso ilegítimo de la fuerza durante las manifestaciones callejeras que desde febrero han dejado al menos 41 muertes en Venezuela, denunció el lunes Human Rights Watch

Comisiones del Congreso de EEUU evalúan caso Venezuela

Comisiones de ambas cámaras del Congreso estadounidense celebrarán la semana próxima audiencias sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente surgidas durante las protestas callejeras que han dejado por lo menos 41 muertes en Venezuela

 

Yoani Sánchez alaba uso de redes sociales por manifestantes en Venezuela

El movimiento en las redes sociales que ha acompañado a las protestas opositoras en Venezuela ha sido un ejemplo de creatividad "que vale la pena imitar", afirmó este lunes en Miami la bloguera cubana Yoani Sánchez

Kerry felicita a los panameños por elecciones «pacíficas y ordenadas»

El Secretario estadounidense de Estado, John Kerry, felicitó este lunes a los panameños por las elecciones "pacíficas y ordenadas" realizadas el domingo en ese país, con la victoria del opositor Juan Carlos Varela

JJ Rendón sigue en la polémica

Juan José Rendón, asesor de la campaña a la reelección del presidente Juan Manuel Santos, desmintió una vez más haber recibido 12 millones de dólares de narcotraficantes para supuestamente gestionarles su entrega a la justicia, y opositores demandan a Santos que se pronuncie en torno al caso que se ventila ya como un escándalo

Presidente electo de Panamá ante reto de administrar un boom económico con equidad

El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, tendrá que remar a contracorriente con un Congreso de mayoría opositora y la sombra de la reconocida gestión económica del gobernante Ricardo Martinelli, quien desde ya le anunció una férrea oposición

Panamá: Martinelli dice que entregará el cargo a quien gane

El mandatario panameño, Ricardo Martinelli, pidió este domingo a sus compatriotas ejercer el voto libremente en los comicios de hoy y reiteró que el próximo 1 de julio entregará la banda presidencial “a quien gane, aunque sea por un voto”

Se desarrolla votación presidencial en Panamá

En una mañana nublada y en la que se observó una gran afluencia de votantes en diversos puntos del país, los panameños comenzaron a sufragar el domingo en unos reñidos comicios generales para elegir al presidente que los gobernará en los próximos cinco años

Elecciones panameñas serán apretadas e intensas, dicen observadores

Las elecciones generales que se desarrollarán el domingo en Panamá serán "apretadas" e intensas, pero dentro de la ley y la normalidad, aseguraron este viernes observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore)

Uribe: No estoy detrás de las protestas de Venezuela, estoy de frente contra la dictadura castrochavista

El expresidente colombiano y senador electo Álvaro Uribe negó este sábado las acusaciones del Gobierno de Venezuela de que estaría implicado en un supuesto plan de Estados Unidos para desestabilizar al presidente Nicolás Maduro

Merkel y Obama amenazan a Rusia con sanciones económicas más severas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel amenazaron a Rusia el viernes con nuevas sanciones que apuntarían a determinados sectores económicos, en caso de agudizarse la crisis en Ucrania

 

Panamá: elecciones reñidas, sin nuevas propuestas

Tres candidatos con programas de gobierno similares disputan este fin de semana unos comicios presidenciales muy reñidos bajo la sombra de un mandatario saliente popular y omnipresente

Jóvenes indocumentados en Florida pagarán matrículas universitarias más bajas

Jóvenes indocumentados en Florida, sureste de Estados Unidos, podrán pagar matrículas más bajas en universidades públicas, luego de que este viernes el congreso estatal aprobara la medida, que podría beneficiar a unas 1.300 personas al año

Senado EEUU realizará audiencia sobre Venezuela

La comisión de relaciones exteriores del Senado celebrará el jueves ocho de mayo una audiencia sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente surgidas durante las protestas callejeras que han dejado por lo menos 41 muertes en Venezuela

Ucrania: Rusia pide reunión urgente de la ONU

Rusia solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la crisis en Ucrania. La misión rusa ante la Organización de Naciones Unidas tuiteó el viernes por la mañana que Rusia solicitó este día la reunión

170 heridos tras choque de trenes en Corea del Sur

Un tren chocó el viernes con otro que estaba parado en una estación del metro en la capital de Corea del Sur con saldo de decenas de pasajeros que sufrieron lesiones menores, dijo un funcionario.

Latinoamérica conmemoró el #1Mayo

Miles de cubanos marcharon al son de congas y tambores este jueves en celebración del Día Internacional del Trabajo por la Plaza de la Revolución

Miles marchan en Cuba

Miles de cubanos marcharon al son de congas y tambores este jueves en celebración del Día Internacional del Trabajador por la Plaza de la Revolución y frente al presidente Raúl Castro.

Protestarán contra deportaciones ante Casa Blanca

Inmigrantes y activistas marcharán el jueves desde el Congreso a la Casa Blanca para pedir la suspensión de las deportaciones y reclamar una nueva ley de migración.

Solo Costa Rica y Uruguay tiene una prensa verdaderamente libre en Latinoamérica

Costa Rica y Uruguay permanecieron en 2013 como las únicas dos naciones latinoamericanas con prensa libre, según el informe anual sobre la libertad de expresión elaborado por Freedom House.

EEUU considera «urgente» que diálogo en Venezuela empiece a dar resultados

Estados Unidos considera "urgente" que el diálogo abierto entre el gobierno venezolano y la oposición "empiece" a dar resultados para avanzar a una salida a la crisis en ese país, indicó el miércoles en Nueva York la subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson

35 muertos dejan tornados en el sur de EEUU

Ruth Bennett murió abrazando al último niño que quedaba en su guardería luego de que un tornado arrancó el edificio de sus cimientos. Un bombero que encontró el cadáver le quitó suavemente al pequeño de sus brazos