¿Cómo puede una nación insular, vulnerable a la actividad sísmica y dependiente de la energía atómica, almacenar cautelosamente sus desechos nucleares?
En la primera entrevista exclusiva que concede a un medio de comunicación, el papa Francisco niega "ser de derechas" e invita a que la Iglesia católica reflexione sobre el papel de la mujer en la Iglesia y a "curar las heridas" de gays y divorciados antes de condenarlos
Los trabajos de rescate en la comunidad del sur de México donde hay decenas de desaparecidos por un gran alud no han podido empezar ante el riesgo de más avalanchas, informó este jueves el gobierno de México, donde se vive una grave emergencia por tormentas
El disparado mercado negro de dólares en Venezuela, producto del férreo control cambiario que rige en el país, está llenando los vuelos internacionales de "pasajeros fantasma", personas que compran un boleto para tener derecho a adquirir divisas a precio oficial, pero que finalmente no salen del país
El huracán Manuel se mantiene semiestacionado este jueves frente a la costa Pacífico del noroeste de México, donde motivó algunas evacuaciones preventivas, mientras otras regiones siguen padeciendo los efectos de las inusuales tormentas que dejaron al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos, informaron autoridades
El papa Francisco envió un mensaje de pésame a los familiares de las víctimas de las graves catástrofes naturales que sacuden a México, que causaron al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos, informó este jueves la oficina de prensa del Vaticano
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, prometió este miércoles destruir su arsenal de armas químicas e insistió en que su decisión no responde a la amenazas de ataque estadounidense, en una entrevista con la cadena Fox
El número de fallecidos por las tormentas Ingrid y Manuel que golpearon a México por ambos lados aumentó el miércoles a 80, más de la mitad de ellos en el estado sureño de Guerrero, informaron autoridades federales.
La ONU defendió este miércoles con firmeza la credibilidad de su informe sobre la utilización de armas químicas en un ataque el 21 de agosto en Siria, cuestionado más temprano por un alto funcionario ruso
El presidente sirio, Bashar al Asad, agradeció este miércoles a Rusia por el apoyo brindado a su país frente al "ataque violento del que es objeto", al recibir en Damasco al viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguei Riabkov, informó la televisión pública
Vuelos comerciales y militares empezaron a evacuar este martes a los miles de turistas varados en Acapulco por las fuertes tormentas que azotan a México, donde hubo al menos 47 muertos por la inusual combinación de dos ciclones que aún amenazan con causar más daños
La policía de Rhode Island advirtió a la Armada estadounidense que Aaron Alexis, el supuesto autor de un reciente tiroteo en Washington, reportó el mes pasado que escuchaba voces, mientras que el Gobierno anunció el martes que revisará los estándares de seguridad de sus bases militares a nivel mundial
Este martes 17 de septiembre la presidenta Dilma Rousseff aplazó la visita de Estado que tenía prevista para el 23 de octubre a Washington, tras las denuncias de espionaje de Estados Unidos a Brasil, informaron este martes la Presidencia brasileña y la Casa Blanca
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó que toda resolución que apruebe el acuerdo entre Rusia y Estados Unidos para eliminar las armas químicas de Siria debe ser ejecutable
El conductor del tren siniestrado el pasado 24 de julio en España, donde murieron 79 personas, se lamentó de lo peligrosa que era la curva en que descarriló mientras permanecía atrapado en la locomotora tras el accidente, según unas nuevas grabaciones publicadas por la prensa
El debilitado bloque aduanero Mercosur quedó reconstituido con la llegada de Horacio Cartes a la presidencia de Paraguay y su voluntad de restituir los lazos con sus vecinos, dijo el martes la presidenta argentina, Cristina Fernández, al recibir en Buenos Aires a su colega
Los remanentes del huracán Ingrid, que ya es depresión tropical, en el noreste de México y la tormenta Manuel, en el suroeste, causaron inundaciones, aludes de tierra y bloqueos de carreteras en una emergencia nacional que según autoridades federales dejó 34 muertos
Una alerta de seguridad obligó a cerrar la Casa Blanca este lunes, luego que un hombre arrojó petardos afuera de sus portones, horas después de un tiroteo en una base naval en Washington que dejó 13 muertos
Al menos 12 personas murieron en los tiroteos del lunes por la mañana en los Astilleros Navales de Washington, informó la jefa de la policía capitalina, Cathy Lanier
El presidente de EE UU, Barack Obama, condenó el tiroteo en las instalaciones navales del Mando de Sistemas Navales, en Washington DC, que describió como “un acto cobarde” y pidió que sus autores sean llevados ante la Justicia
Durante el primer día del evento Forum 2000, que se lleva a cabo en Praga, República Checa, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, acompañado por Tamara Suju, coodinadora del Movimiento de los Derechos Humanos de la tolda progresista y miembro del Foro Penal Venezolano, debatió sobre la situación actual del país
Inspectores de la ONU dijeron que existe "evidencia clara y convincente'' de que se usaron armas químicas a gran escala en un ataque en Siria el mes pasado que mató a centenares de personas
Un desconocido realizó disparos e hirió a por lo menos una persona el lunes en instalaciones de la Marina de Estados Unidos en Washington, informó la Marina en un comunicado
Una ola de atentados con coches bomba y otros ataques mataron al menos a 58 personas el domingo, muchos en poblaciones de mayoría chií, otro sangriento recordatorio de la incapacidad del gobierno para frenar la ola de Violencia que está alimentando las tensiones sectarias.
El régimen de Damasco estimó este domingo que el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para destruir el arsenal químico sirio "que permitió evitar la guerra" constituye "una victoria" para Siria
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, decidirá si viaja a Washington en visita oficial en octubre próximo después de reunirse con su canciller Luis Alberto Figueiredo, informó la presidencia
La amenaza de una intervención militar estadounidense en Siria sigue siendo "real", advirtió este domingo el jefe de la diplomacia de ese país, John Kerry, un día después del acuerdo entre Washington y Moscú para destruir el arsenal químico del régimen sirio
La tormenta Ingrid se convirtió el sábado en el segundo huracán de la temporada en el Golfo de México, mientras continuaba su avance hacia costas mexicanas donde provocaba fuertes lluvias que obligaron a las autoridades a evacuar algunas comunidades e instalar albergues
La Policía colombiana desmanteló una red que traficaba cocaína y heroína a través de Venezuela, en una operación en la que fueron detenidas 11 personas, entre ellas dos venezolanos, informó la institución este sábado
El presidente Barack Obama expresó su beneplácito por el acuerdo del sábado para asegurar y destruir las armas químicas de Siria como un ``paso concreto e importante'' hacia el objetivo final de eliminarlas, pero advirtió que Estados Unidos continúa preparado para actuar si el intento de lograr una solución diplomática fracasa
La retirada de Venezuela de la Convención Americana de Derechos Humanos (Cadh) puede tener un “efecto dominó” en sus aliados en la región y polarizar organismos regionales como la Celac y la Unasur, advirtieron hoy analistas consultados por una agencia de noticias
La presidenta argentina Cristina Fernández defendió el sábado la gestión de su gobierno, en su primera aparición en televisión en cuatro años, y aseguró que su mayor arma política no es la argumentación sino la realidad.
Estados Unidos y Rusia llegaron el sábado a un acuerdo en Ginebra que da a Damasco una semana para presentar una lista de sus armas químicas para su destrucción antes de mediados de 2014 y prevé una resolución de la ONU que autoriza el uso de la fuerza si el régimen incumple sus compromisos.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, se reunirá el domingo con los venezolanos en Miami, lugar de residencia de la comunidad más grande fuera de su país, donde algunos lo esperan con reproches respecto a su estrategia como adversario único al chavismo
Miles de maestros huelguistas se apoderaron el viernes del centro histórico de la Ciudad de México y obstruían la plaza del Zócalo armados con palos y tubos de metal, mientras policías antidisturbios llegaban en grandes números en una coyuntura que podría desembocar en una horrible confrontación tras semanas de protestas contra la reforma educativa