El presidente Barack Obama prometió este miércoles a los habitantes de Nueva Jersey que se recuperaban de la megatormenta Sandy que el gobierno los apoyaría "a largo plazo"
El presidente Barack Obama prometió este miércoles a los habitantes de Nueva Jersey que se recuperaban de la megatormenta Sandy que el gobierno los apoyaría "a largo plazo".
El supuesto narcotraficante colombiano capturado en Buenos Aires llevaba al menos dos meses radicado en Argentina y había pasado por Paraguay y Venezuela en un intento por ocultarse de las autoridades, informó el miércoles la policía colombiana.
Un avión de la Fuerza Aérea de Venezuela aterrizó en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, severamente dañada por el azote del huracán "Sandy", con una carga de 14 toneladas de ayuda humanitaria enviada por Caracas, informaron medios locales
Nueva York empezaba a recuperar la normalidad el miércoles con la reanudación del servicio de buses, la reapertura limitada de algunos aeropuertos y de Wall Street, aunque la mitad de Manhattan sigue privada de electricidad y el metro continúa suspendido
El presidente Barack Obama dijo este martes que la crisis provocada por la supertormenta Sandy todavía no ha finalizado y prometió hacer lo que sea necesario para manejar el desastre, que dejó al país con el corazón destrozado
Al menos diez personas han muerto en la ciudad de Nueva York debido al "impacto sin precedentes" del huracán "Sandy", confirmó hoy el alcalde de la Gran Manzana, Michael Bloomberg
Más de ocho millones de viviendas estaban sin electricidad este martes por la mañana en 18 estados del noreste de Estados Unidos y en la capital, Washington, tras el paso de la tormenta Sandy, anunció el departamento de Energía.
Mientras la supertormenta Sandy continuaba adentrándose lentamente en tierra, millones de personas amanecieron el martes sin electricidad ni transporte público en la costa este de Estados Unidos, donde extensas franjas de la ciudad más grande del país aparecieron inusualmente vacías y oscuras. Al menos 17 personas murieron en siete estados.
Mientras la supertormenta Sandy sigue adentrándose lentamente en tierra, millones de personas amanecieron el martes sin electricidad ni transporte público en la costa este de Estados Unidos, donde extensas franjas de la ciudad más grande del país aparecen inusualmente vacías y oscuras.
La ciudad de Santiago de Cuba sigue sin luz y sin agua cinco días después del paso del huracán Sandy que dejó 11 muertos y destrozos que el gobierno aún evalúa en viviendas, cultivos y en la red de comunicaciones
Buena parte del este de Estados Unidos, incluidas las ciudades de Washington y Nueva York, se aprontaba el lunes para la llegada de un fortalecido huracán Sandy, que amenaza con causar estragos en la muy poblada región, debido a lluvias torrenciales y vientos devastadores
Afirmó este domingo que el ex mandatario Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) realizó durante cinco años acercamientos con la guerrilla comunista FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) con el objeto de establecer diálogos para terminar el conflicto armado interno en Colombia
Más de dos tercios de la capacidad refinera de la Costa Este de Estados Unidos fue cerrado el lunes antes del paso del huracán Sandy, debido a que los operadores se preparaban para eventuales daños, cortes de energía e inundaciones, dijeron fuentes y funcionarios
A una semana de las elecciones en Estados Unidos, 73% de los hispanos registrados para votar favorecen al presidente Barack Obama y sólo 21% a su rival republicano, Mitt Romney, según una encuesta de ImpreMedia y Latino Decisions divulgada este lunes
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) a que depongan las armas y dejen la actividad violenta aprovechando el proceso de paz que ha comenzado en el país
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) mencionó que el gobierno de Juan Manuel Santos en lugar de acusar al gobierno de Hugo Chávez lo usó como aliado para la paz.
La ciudad de Nueva York cerrará escuelas y ordenará la evacuación de habitantes en zonas bajas en previsión a la llegada del sistema de tormentas a la región este de Estados Unidos, informaron autoridades el domingo.
El huracán Sandy empezó a hacer sentir sus vientos en las costas de estados del este de Estados Unidos, donde se preparan frenéticamente hasta en Nueva York para una megatormenta la próxima semana, luego de que el ciclón dejara 59 muertos en el Caribe en los últimos días.
Un sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter se produjo a las 03:04 GMT en la costa oeste de Canadá, informó el Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos (USGS).
El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo este sábado que si la guerrilla comunista FARC cumple con los acuerdos establecidos para las conversaciones de paz en La Habana, les dirá a los colombianos que hay paz, tras casi medio siglo de conflicto armado en Colombia.
Miles de manifestantes desfilaron el sábado por la noche en el centro de Madrid hacia el Congreso de los diputados españoles, a gritos de "dimisión", para protestar contra los presupuestos para 2013 y la política de austeridad del gobierno conservador.
El pasaje del ciclón Sandy por Haití provocó la muerte de al menos 44 personas e importantes daños en la agricultura y las infraestructuras viales del país, que todavía trata de superar las consecuencias del sismo de 2010, anunciaron este sábado las autoridades.
La normalidad retorna lentamente este sábado a Panamá, tras una semana de violentos enfrentamientos que dejaron al menos tres fallecidos, por la aprobación de una polémica ley que faculta al Gobierno a vender terrenos del Estado en la Zona Libre (franca) ubicada en esa provincia al norte del país.
Barack Obama y Mitt Romney confirmaron este sábado su llamado para sus seguidores emitieran su voto de forma anticipada para las elecciones presidenciales, pero la llegada del huracán Sandy a la poblada costa atlántica podría impedir el desplazamiento de los votantes.
La guerrilla colombiana de las FARC dijo este sábado que llegará sin "agendas paralelas ni ocultas" a las conversaciones de paz con el gobierno de Bogotá en noviembre en La Habana, y advirtió que ambas partes deben evitar enviar señales que creen "confusión".
El huracán Sandy azotó el viernes las Bahamas después de dejar 29 muertos en el Caribe, y siguió un trayecto que podría unirlo a una tempestad invernal para azotar la costa este de Estados Unidos en forma de supertormenta la semana próxima.
El gobierno panameño aseguró que derogará la polémica ley que permite la venta de las tierras de la zona libre de Colón, pero el anuncio no aplacó inmediatamente las protestas callejeras contra esa norma que desembocaron el viernes en desórdenes y saqueos de comercios en la capital.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado hoy a cuatro años de prisión por el Tribunal Penal de Milán por un delito de fraude fiscal en la adquisición de derechos televisivos para su imperio audiovisual Mediaset
El presidente Barack Obama votó este jueves en su feudo de Chicago (Illinois, norte), 12 días antes de la fecha oficial para las elecciones presidenciales y legislativas estadounidenses, según imagenes difundidas en directo por la televisión
Barack Obama concluía este jueves una gira a paso ligero en ocho estados, votando por adelantado, a 12 días de la presidencial, cuando su campaña busca asociar a su rival Mitt Romney con polémicas declaraciones de un cadidato republicano -al que apoya- sobre la violación.
El huracán Sandy tocó tierra el jueves justo al oeste de Santiago de Cuba en el sur de la isla, donde las personas cubrieron ventanas y desalojaron drenajes para protegerse del poderoso meteoro que atravesó Jamaica y ha dejado dos muertos en el Caribe.
Al menos dos personas murieron y otras doce resultaron heridas en un mercado de Santa Marta, ciudad al norte de Colombia, como consecuencia de la explosión de una granada de fragmentación
El líder cubano Fidel Castro consideró "justo" este miércoles que la ONU indemnice con 100.000 dólares a los familiares de cada una de las víctimas de la epidemia de cólera que se desató en Haití en 2010, pues fue la que "introdujo" la enfermedad en ese país.
América Latina es la región del mundo donde se consume más tiempo y se exigen más trámites para abrir un negocio, incluso más que en países como Irak que vienen de una feroz guerra, de acuerdo con el último reporte Doing Business elaborado por el Banco Mundial.