Este viernes, en horas de la mañana el gobernador del estado Lara sostuvo una reunión con los representantes de la Federación Nacional de Transporte, luego de que estos realizaran una protesta a principio de la semana, exigiendo el pago del pasaje estudiantil, solución a la inseguridad y freno a los “charleros”
Los residentes del caserío Sabana Grande y de otros ubicados al oeste de Sanare, concretamente los cruzados por la carretera que conduce a El Tocuyo desde la capital del municipio Andrés Eloy Blanco, siguen preocupados
un grupo de trabajadores de la empresa Alfarería del Turbio S.A. (Altusa) de la Zona Industrial II, que lleva alrededor de siete meses paralizada, exigieron la inmediata reactivación de las labores a los fines de reincorporarse a sus trabajo
Venezuela Verde en respuesta a diputada Nereida Sosa
Miembros de Venezuela Verde se acercaron a la sede de El Impulso para desmentir las afirmaciones hechas por Nereida Sosa
Los problemas de las diversas comunidades de la ciudad parecen ser siempre los mismos, sin embargo, en el barrio La Cruz, vecinos padecen los males de la desidia desde hace mucho tiempo
La hidrológica regional, al parecer, perdió el camino hacia la pequeña localidad católica, porque todavía no van a reparar el bote de aguas blancas que está diagonal al templo
Este jueves, los diputados del Consejo Legislativo del estado Lara aprobaron la conformación de una comisión especial para investigar todo lo relacionado con el manejo de los desechos patológicos en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda
Las unidades de trolebús pertenecientes al Sistema de Trasporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca), que se encuentran almacenadas en espacios de la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, fueron trasladadas hasta la estación del Ferrocarril de Barquisimeto.
Aunque el Comando Venezuela se suscribió al acuerdo de respeto presentado por el Consejo Nacional Electoral, que también contó con el apoyo del Comando Carabobo, Grace Lucena, dirigente del Comando Venezuela en Lara, señaló que el documento fue “ajustado a la medida del presidente Hugo Chávez”.
De acuerdo con la información ofrecida por Miguel Ángel Rojas, viceministro del Servicio de Transporte Terrestre, la consolidación del Sistema Integral de Transporte Masivo de Barquisimeto, conocido como Transbarca, apenas ha avanzado en 22,5%. Una situación por la cual responsabilizó al manejo que de la obra hiciera la Alcaldía de Iribarren, cuando estuvo en manos del gobernador Henri Falcón.
Desidia. Las cosas no están nada fáciles para los habitantes de La Playa, del barrio Santa Isabel, en la parroquia Juan de Villegas, debido al mal estado de las vías. Jóvenes del propio sector, toman la iniciativa de tapar con escombros algunos de los huecos, sin embargo, la medida sirve de poco ante las gravísimas condiciones del asfalto.
La Cámara de Industriales del estado Lara recibió de manos de las autoridades de Fedecámaras en la ciudad de Caracas, el premio Eugenio Mendoza en la categoría de Organismos Empresariales .
Hace unos 34 años, cuando las familias se mudaron para la urbanización Inavi, ahora llamada Sarare, en la capital del hoy municipio Simón Planas, pensaron que los techos de asbesto de las casas eran los más seguros en todos los sentidos.
Conforme se acerca la temporada vacacional se incrementa la precupación de los habitantes, sobre todo los dueños de hospedajes y establecimientos comerciales de Cubiro por el mal estado en que continúa la vialidad.
Ayer en la sede de Sidetur se realizó la primera fundición del año. Un total de 16.231 armas fueron llevadas a través de un imán hasta los hornos de la empresa.
En la comunidad Ruezga Norte, parroquia Catedral, el aseo urbano no cumple con su función. Desde hace varias semanas, los habitantes del popular sector esperan por los compactadores: los desperdicios se ven por doquier.
Luego de la visita del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela el pasado sábado 14 de julio del presente año, vecinos de las diferentes zonas aledañas a la concentración oficial, en Pueblo Nuevo y la avenida Corpahuaico, enviaron mensajes a La Columna de Cheo, para expresar su molestia por los arreglos hechos en algunas partes de la comunidad, excluyendo a otros sectores igualmente afectados por los años.
En la carrera 4 de Nueva Segovia, al este de la ciudad, cientos de familias y usuarios deben sufrir con las condiciones que presenta el pavimento. Un hueco que se encuentra en la carrera mencionada con calle 3 del sector, entorpece el paso de los vehículos que transitan la zona, a tal punto que, muchos de ellos toman medidas alternativas para esquivarlos.
Acostumbrados a la pestilencia, la comunidad del Club Hípico Las Trinitarias, situada en las cercanías de la quebrada de Guardagallo o quebrada La Ruezga, dejó de percibir los malos olores. Incluso algunos niños se bañan actualmente en las aguas contaminadas, éstas están pobladas por babas y el ambiente infestado de mosquitos.
Cirugía general, otorrinolaringología, oftalmología y algunas cirugías plásticas son los tipos de intervenciones que durante el año 2012 se han llevando a cabo en el Centro de Diagnóstico Bicentenario, ubicado en la Av. Fuerzas Armadas con calle 62A. Lo relevante de la cifra aportada por el director de este centro de salud, Nelson Medina, es que todas han sido de manera gratuita a pacientes de bajos recursos.
La tala y la quema indiscriminada de bosques y montañas, así como la falta de canalización del río que bordea la población de Palmarito, tiene preocupados a los habitantes de la parroquia Montañas Verdes, en el municipio Torres.
Con el objeto de contribuir con la educación de los niños, adolescentes y jóvenes de la entidad, Fundaescolar entregó este miércoles 182 becas para estudiantes en diferentes niveles, con una inversión de 107 mil bolívares.
La coordinadora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Mónica Espejo, reunió a los medios de comunicación de la entidad para dar a conocer el desempeño del organismo durante el mes de junio.
Los transportistas del estado Lara decidieron llevar hasta Caracas sus reclamos debido a la deuda que mantiene FONTUR con el sector, por el pasaje estudiantil
Alumnos y docentes de la escuela del caserío El Parchal, en el municipio Morán, terminaron el año escolar sin muchas espectativas para el próximo debido a la poca atención que desde los organismos correspondientes han prestado al serio problema que confrontan con la estructura física.
Los vecinos de Villa Esperanza están disgustados porque todavía no realizan la inspección del terreno que prometió el Concejo Municipal de Palavecino, en días pasados, en la figura del concejal Domingo Álvarez.
El paro de transporte se cumplió. Las rutas urbanas y sub-urbanas suspendieron sus actividades a partir de las 8.00 de la mañana, este martes 17, en rechazo a la inseguridad que afecta al gremio y a causa del deplorable estado de las vías.
Los pacientes que a diario acuden a este centro de salud, se quejan porque sólo reparten 20 números por servicio; cantidad que consideran insuficiente para la gran demanda
Los productores agrícolas del sector El Saruro, al sur de Yaritagua, en la vía hacia Manzanita, están preocupados por el riesgo que corren a causa de dos bucos que cruzan sus tierras, los cuales se desbordan arrasando parte de sus plantaciones, además de impedir sacar a los mercados las cosechas no afectadas.
La clausura de los ascensores es un tema sin mucha relevancia, ante el cúmulo de situaciones que aquejan tanto al personal administrativo como a los afiliados del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme).