La semana pasada estuvimos en Caracas haciendo diligencias personales. En un centro comercial una señora que estaba haciendo la cola para comprar productos de primera necesidad nos comentaba: “Mire señor, yo le voy a decir la verdad, a mi Chávez me dio todas las misiones, en mi casa no se trabajaba. Mis hijos iban a la escuela porque allí tenían desayuno, almuerzo y merienda. Todo eso se acabó. Ya no les dan comida porque se la robaron. Ya no dan la plata de las misiones porque también se la robaron.
Se dice que el coraje vale cuando la realidad, o sea la única verdad, lo toma de la mano. Ciertamente, toda la actividad humana germina de una motivación, del deseo o el impulso. Sabido es que el ser humano, por su propia naturaleza, es un ser racional, que actúa en virtud de un estímulo propio, acorde con su naturaleza de sujeto pensante.
Primero déjenme decirles que desde que el socialismo está en la silla no he tenido tiempo para el fastidio. Con los camaradas el país verdaderamente se transformó y además con eso de la revolución le hemos perdido el respeto a los ricos,...
Dieciséis estampas acompañan la novela Ana Isabel, una niña decente de Antonia Palacios, así lo expresa con pulcritud descriptiva el ingenioso escritor Juan Liscano,...
“Lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mc 10, 2-16), nos dice el Señor. Pero la unión del hombre y la mujer vive en peligro, ahora inclusive por propuestas y leyes tan descabelladas que amenazan con destruir, no sólo la familia, sino la civilización misma.
El “Gobierno Limitado”
El centralismo estatista venezolano está condenado a desaparecer. Bolívar en Angostura señaló que lo que él deseaba para Venezuela y la Gran Colombia era un Estado de Poder Federal Descentralizado con Autonomía, Autarcía y Autoría para los estados y municipios en lo político,...
•La gran mentira aquí es que todo va sobre rieles. Pero una gran realidad literal la tenemos cuando usted pasa por la Autopista Regional del Centro o ARC y se da cuenta del abandono en que se encuentra el ferrocarril,...
Disculpa que moleste tu ocupada atención; yo sé que hay asuntos de Estado mucho más importantes para ti, como los preparativos guerreros contra Guyana y Colombia, los viajes a Rusia, China y Vietnam a buscar churupos, tus visitas al Caribe a llevar churupos y el reciente viaje a Nueva York,...
Hace ya cuatro largos meses que el Madurocabellismo quiso engañar al país haciéndole creer que “la culpa de las colas” era de tiendas como Farmatodo porque “acaparan y esconden”.
La Asamblea Nacional tiene que ver con nuestras vidas. Por ejemplo con nuestra vida económica. Es verdad que el gobierno traza la política económica y la dirige, también que al parlamento incumbe aprobar el plan de desarrollo económico y social de la nación,...
La inseguridad de las personas y los bienes se ha convertido en los últimos años, según diversas encuestas realizadas por diferentes empresas especializadas, en el problema más grave que confronta el venezolano frente al hampa desbordada y la incapacidad y,...
Si bien es cierto que una cosa es hacer chistes para olvidarse de las tristezas y otra utilizar el humor para entender la realidad, hemos de aceptar que en muchas ocasiones se solapan y funcionan como una versión de las muñecas rusas.
Hay un hecho incuestionable y nadie puede negarlo: la crisis económica actual. Desde el año 2007 se gestó a nivel mundial. En el país se acentuó con la caída de los precios del petróleo y se traduce en la situación de desabastecimiento generalizado que padecemos. No hay sector ni organización que escape a ella.
Las causas del subdesarrollo apuntan, entre otros factores, a graves insuficiencias tecnológicas, tanto en conocimiento teórico como operativo. Es lo que se deduce del último libro de Andrés Oppenheimer, Crear o morir,...
El resultado de la votación venidera o cualquier otra debe ser impecable, pareciera que existiesen recovecos ilegales de las que se han valido las autoridades para tergiversar la votación,...
Lo del título de esta columna quedó fortalecido en el encuentro en Quito de los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos. Si algo positivo se dio de siete puntos aprobados fue el retorno inmediato de los respectivos embajadores.
Con todo el respeto y sincera admiración dirijo estas palabras a usted, Su Santidad, luego de su gira por Cuba y Estados Unidos en momentos tan históricamente comprometedores.
Su Santidad Francisco, primer Papa latinoamericano y primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro, acaba de concluir una extraordinaria jornada en el continente.
Para muchos -sobre todo las víctimas del diabólico experimento perpetrado por los hermanos Castro sobre la sufrida isla de Cuba durante más de medio siglo- el ver a Santo Padre visitar en su casa al impío verdugo ha sido muy difícil de digerir.
Lo confieso. Mientras varias gotas de sudor recorren mi frente, intento imaginarme si es normal que en pleno siglo XXI, mientras se descifran las coordenadas de la vida en Marte y la tecnología hace realidad aquella lejana ficción de la inteligencia artificial,...
Qué interesante me ha parecido la gira del Papa Francisco por América.
En esta oportunidad su visita a Cuba y a los Estados Unidos permitió ratificar a la Iglesia Católica y al Estado Vaticano que representan un poder político por diferentes motivos,...
Después de cumplir, el pasado 13 de enero, cien años de vida, nos deja físicamente el Prof. Alfonso Jiménez Torrellas. Muere lúcido y activo, ejerciendo la presidencia de la Asociación de Escritores del Estado Lara (Asela).
La Comunidad Internacional está integrada por Estados, Organizaciones Internacionales y Personas Internacionales. Entre estas últimas el Papa y la Orden Militar de Malta.
“Tu es Petrus” le dice Jesús a Simón, cuando apenas lo está conociendo. Le cambia el nombre. El Papa es Pedro. Este es un tema de fe. Pedro es aquel tosco pescador de Galilea, cuyo nombre significa piedra, roca, firmeza
El mundo actual ha entrado de nuevo en un debate que parecía superado cuando el Muro de Berlín marcaba la desaparición de un depravado sistema político
“Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un pueblo más grande que tú, no tengas temor de ellos, porque Jehová tu Dios está contigo”Deut.20:1
Lo sorprendente de esta investigación que difundo en la columna Lectura es, que siendo una sola la energía del Universo, se manifiesta, de modo general, mediantes dos comportamientos. Son dos comportamientos totalmente opuestos y cada uno tiene funciones deferentes.
Por lo menos hasta la creación de la OPEP (1960), “nuestra” política petrolera internacional estaba dirigida por los intereses de las grandes compañías, por lo que difícilmente podamos hablar entonces de una política petrolera internacional propia.
Una canción que muchas veces da vueltas en mi cabeza, en estos días, la interpreta el argentino Fito Páez y dice “¿quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón”.
La omisión impositiva respecto a la destilación de aguardientes observada hasta este año de 1848, cesa en la Resolución de impuestos aprobada el 7 de diciembre de 1849,...
Se lesiona toda norma de justicia con la detención por exceso de palabras, puesto que los hechos en concreto no fueron probados en el proceso, por ello lo dije en una declaración antes del juicio en el Diario EL IMPULSO, que a Leopoldo López lo iban a condenar por opinar diferente al régimen.
En Venezuela, la pérdida absoluta de confianza en los servidores públicos se suma a la larga lista de problemas que nos aquejan. Esta mala racha comenzó cuando Lucas Rincón, en abril de 2002, anunció en cadena nacional que se le había pedido la renuncia al presidente y que aquél la había aceptado.