• A la Asamblea Nacional debemos llevar representantes que combinen el combo de ser humano+ inteligente + honesto. Suena difícil todo esto pero de la fe nace la esperanza o viceversa
Tras la muerte del dictador Juan Vicente Gómez, en diciembre de 1935, la sociedad civil larense se abrió a la acción política y así tuvo inmediata voluntad de organizarse en transición hacia la
Mucho antes que la Unesco publicara el trabajo de investigación coordinado por Edgar Faure,bajo el título de Aprender A Ser, libro que representó una revolución dentro de los parámetros educativos, ...
“Sembremos la semilla que ella cuando grande nos sabrá agradecer. Vamos y no temamos que el sol de la libertad en lo alto nos alumbra, mimemos la felicidad que ella siempre nos espera, lleguemos pero lleguemos juntos. No importa lo espantoso del camino, no vamos a temer por los...
Realmente lo que estamos viendo, viviendo, sufriendo jamás lo penamos ni soñamos. Patética la situación. En solo tres lustros el capricho de un hombre de querer imponer una ideología de su propia invención ha logrado destruir el país. Y no es cuestión de exageración, es que literalmente Venezuela ha sido destruida.
Hace 40 años Venezuela nacionalizó su petróleo, su hierro, su gas, creó el Sistema Nacional de Orquestas infantiles y juveniles, el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho por medio del cual decenas de miles de nuestros jóvenes estudiaron en las mejores universidades del mundo, se creó el Fondo de Inversiones de Venezuela, ente encargado de financiar los grandes proyectos que garantizarían el desarrollo del país.
El grave problema que afronta el gobierno es que las medidas económicas que por una u otra razón decide tomar a corto plazo, inevitablemente conducen a mayor inflación y por lo tanto a mayor descontento, de lo que ya no se exceptúan ni las importaciones subsidiadas por los mercales, que no han podido contener el alto costo de la vida, porque el mayor aumento en los precios lo han experimentado los alimentos, que anualizados superan el 100%.
Así como en 1560, cuando no tenía ocho años de fundada Nueva Segovia, se reunieron en esta ciudad los ediles de los cabildos existentes en estos territorios, apenas siete por entonces, el pasado viernes 10 tuvieron su primer encuentro nacional aquí los concejales de la Unidad de toda Venezuela, en un evento bonito y estimulante, uno de esos buenos motivos para el optimismo que tanto nos hace falta en estos tiempos de severa crisis nacional.
Me molestómucho que Evo Morales regalara al Papa Francisco un crucifijo en forma de hoz y martillo, el símbolo comunista. Lo sentí como una burla, pero más molesto me sentí cuando me enteré de la razón del donativo y caigo en cuenta que somos muchos los que nos dejamos llevar por nuestros prejuicios,en este caso contra Evo Morales.
A 232 años del natalicio de Simón Bolívar, que se cumplen el 24 de este mes, causa profundo pesar que en su propia Patria por él independizada al igual que Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, su ideología que fundamenta la Carta Magna como irrenunciable, es flagrantemente violada.
Sorprende al mundo el Papa Francisco con su visión y liderazgo alrededor de lo que significa la gerencia de la organización que le ha tocado, en el contexto actual. Hay algunos aspectos que parecen indicar que la manera como lo asume es proclive a una lectura adecuada del entorno.
Cristóbal Colón, mientras apuntaba en su Diario, el vuelo de las gaviotas que anunciaban la cercanía de la tierra firme de un continente hasta entonces desconocido, con culturas más antiguas y desarrolladas que por ejemplo
En anteriores artículos de reflexiones en positivo, me referí al país Japón, sus habitantes y el reconocimiento que se tiene tanto del país como de su gente. Igualmente lo hice por mi país Venezuela, sus habitantes y el reconocimiento que se tiene tanto del país como de su gente.
A propósito del suceso ocurrido el lunes 25 de mayo, cuando un niño y su madre cayeron en una “boca de visita” ubicada en la calle Virgilio Medina en Coro, viene a mi memoria un hecho asombroso que mostró la incredulidad de la mayoría de la población de Barquisimeto en 1957, pero con un final feliz.
Todos los venezolanos perciben que el país camina hacia peor. Vienen tiempos cargados de dificultades que jamás presintieron. Una realidad que hoy golpea en la cara a un pueblo exageradamente confiado y bueno, pero muy mal dirigido desde hace bastante tiempo.
Primero Ceballos y ahora María Corina. Inhabilitaciones con paridad de género, como le gusta a Tibisay. En el primer caso un formalismo sirvió para negarle al alcalde de San Cristóbal quien sigue preso injustamente, su derecho a postularse como candidato a la Asamblea Nacional, a pesar de haber ganado unas primarias. Y ahora se deshacen de María Corina de la misma forma cobarde y rastrera.
Vivienda y propiedad. Dos derechos que configuran dos bases fundamentales para la tranquilidad, crecimiento y calidad de vida en cualquier sociedad, pero que pareciera en Venezuela, avanzar con desigual interés y garantías por parte del actual gobierno, en términos de su protección y promoción.
I
Nadie en sus cabales podía ni siquiera sospechar que el dólar pudiera llegar a los precios que se cotizan hoy día. Y menos que el bolívar, nuestra moneda nacional, fuera vilmente devaluada como lo está siendo, al extremo de casi desaparecer del mercado de divisas porque, sencillamente no vale...
“Una sociedad que roba al individuo el producto de su esfuerzo… no es, estrictamente hablando, una sociedad, sino una turba, una banda de asaltantes institucionalizada”.
Ayn Rand.
Sigue el desprestigio del régimen en el mundo. Los únicos que parecen no advertirlo son los venezolanos. Padecen de ceguera, el país se hunde cada minuto por todos los costados.
Segunda visita del papa Francisco a Latinoamérica. La primera fue a Brasil, pocos meses después de su elección. Esta vez Ecuador, Bolivia y Paraguay tuvieron la suerte de recibir al Vicario de Cristo.
El ofrecimiento de un puesto en una plancha electoral para completar el porcentaje por sexo, lo considero una afrenta. Como alguien, lo que soy o no soy, lo que alcancé o no, por mi feminidad no fue, sino por mi dignidad, capacidad o incapacidad como persona. Mal estamos las mujeres si tenemos que apelar a cupos para figurar en política.
El sociólogo colombiano Orlando Fals Borda (1925-2008) fue uno de los pensadores latinoamericanos más importante de los últimos tiempos. Hasta el final de sus 83 años promovió distintas iniciativas políticas de izquierda.
"El fútbol tal y como lo conocemos hoy, fue creado por una sociedad esotérica inglesa, aplicando en su esquema principios de alta magia" Alejandro Jodorowsky, maestro chileno.
Desde el punto de vista científico se generalizó para el espacio el concepto de vacío. Ya la filosofía había impuesto la nada como contenido del espacio. Dichos y repetidos estos conceptos sembraron la certeza de que una de los dos era verdadero.
Hace exactamente 18 años, la edición 596 de la revista SIC que edita el Centro Gumilla, correspondiente a julio de 1997, recogía en un recuadro, de última hora, la noticia que acababa de llegar a la redacción de la revista: había muerto el padre Luis María Olaso SJ. Inquieto personaje que se movió, inicialmente en las aguas netamente académicas y espirituales, es recordado como animador y ejemplo del movimiento de derechos humanos en Venezuela.
Esta es una de las afirmaciones o sentencias que he escuchado de la boca del Dios Eterno, que ha influido de manera determinante en mi vida espiritual.
En el desfile del pasado 5 de Julio en el Paseo de Los Próceres, en la capital de la República, definitivamente el oficial que solicitó permiso para iniciar las marchas, no dejó ninguna duda de que con su intervención tiene asegurado otro sol; asimismo, envalentonó al sustituto a quien...
Leyendo a Richard Casanova sobre las similitudes y diferencias entre los regímenes de Juan Vicente Gómez y Nicolás Maduro en visión global, encontramos meridiana claridad en la historia.
Terminó el plazo para la inscripción en el registro electoral permanente. Los dos últimos días fueron realmente impresionantes. Colas interminables de jóvenes en todo el país inscribiéndose para votar el próximo 6D.
El viejo y el mar, narra la aventura de un pobre y viejo pescador cubano que sale en su bote y da caza a un pez gigante en medio de una lucha solitaria que es un triunfo y una derrota
Una información de don Lisandro contenida en otro de sus libros es la siguiente
“Del rizoma de cocui (Ágave americana) extraían un vino antiguamente en Barquisimeto.
Considera que el humor es el principal rasgo de su carácter. Se ríe de todo. Aprecia por encima de todo la sinceridad en las acciones de los hombres. De sus amigos espera que sigan siendo sus amigos.
Algunos sí, otros no. ¡Un momento! ¿Y no somos hijos de Dios todos? Creaturas de Dios somos todos, pero hijos de Dios sólo los que cumplen ciertas condiciones. Al menos eso es lo que nos dice la Palabra de Dios.