La SIP condena autoritarismo del ejecutivo venezolano

-

- Publicidad -

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó al gobierno de Venezuela por no ofrecer las debidas garantías al ejercicio del periodismo y lo responsabilizó por la merma de las libertades de prensa y de expresión tras conocer que se impidió el ingreso al país a periodistas internacionales para la cobertura de la marcha «Toma de Caracas», en respaldo al referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

El presidente de la SIP, Pierre Manigault, expresó que «esta situación desenmascara el lado autoritario del gobierno alejado de estándares democráticos», según una comunicación enviada a los medios de comuniación.

- Publicidad -

El miércoles, las autoridades migratorias negaron el ingreso al país a los corresponsales Jim Wyss, del The Miami Herald y John Otis, de la radio pública NPR y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), de Estados Unidos; Marie-Eve Detoeuf, de Le Monde, de Francia; César Moreno, Caracol Radio y Dora Glottman, Caracol TV, de Colombia, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). “Tampoco se le permitió ingresar al país a un equipo periodístico de Al Jazeera procedente de Argentina e integrado por la periodista Teresa Bo, la productora Lagmi Chávez y el camarógrafo Mariano Rosendi.

Según las autoridades los periodistas no contaban con los permisos necesarios para realizar trabajo periodístico”, reseña la nota de prensa al tiempo que indica que “los periodistas se habían trasladado a Caracas para cubrir la marcha del 1 de septiembre”.

Por su parte, el canal de Noticias NTN24 denunció que su equipo periodístico, técnico y de producción en Venezuela ha recibido amenazas verbales por parte de los llamados ”colectivos oficialistas”. Entre los periodistas de la televisora internacional intimidados se encuentran Daniella Zambrano, Nicole Kolster y Óliver Fernández.

La SIP también denunció ayer un acto de intimidación contra la sede del diario El Nacional. Entre enero y agosto de este año organizaciones locales han registrados 13 ataques a sedes de medios de comunicación.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PDVSA reportó facturación de más de $4.100 millones en el primer trimestre de 2025 #5May

Petróleos de Venezuela (PDVSA) facturó ingresos por más de 4.100 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, un incremento de 11% respecto al mismo período del año anterior
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -