Esta mujer es sin duda una de las más brillantes y prolíferas historiadoras del país, ha sido pionera en estudio de la iglesia colonial, las cárceles, las instituciones públicas, del papel de la mujer. Aunque nace por cuestiones de destino en Laussana, Suiza, el 27 de abril de 1929, ha vivido y dedicado toda su vida a nuestra historia nacional.Hija de la tocuyana Ermila Tamayo, hija de Miguel Tamayo, dueño del importante establecimiento comercial La Torcaz, prima de Pío Tamayo, quien se casó con el médico Carlos Troconis, natural de Maracaibo e hijo de don Gorgonio Troconis y doña María Josefa Añez.ErmilaTroconis Tamayo, casó con el médico tocuyano Rafael Veracoechea Tamayo.
Doctora en Historia, U.C.V. 1975. Licenciada en Historia, U.C.V. 1966.Directora de la Academia Nacional de la Historia (2003-2011), de la cual es miembro desde 1978.Profesora titular jubilada de la Universidad Central de Venezuela. Miembro Correspondiente de las Academias de la Historia de España, Portugal, Paraguay, Argentina, Bolivia, Puerto Rico, Guatemala y República Dominicana. Sub-directora del Archivo General de la Nación (1971-75). Profesora de la Universidad Católica Andrés Bello, (1967-78). Ex-directora de la Escuela de Historia y del Instituto de Estudios Hispanoamericanos de la UCV. (1987-89). Bibliotecaria-Archivera de la Academia Nacional de la Historia (1991-99). Miembro del Comité Asesor del Diccionario de Historia de Venezuela publicado por la Fundación Polar (1986).
Entre algunos de sus libros podemos mencionar: Las Obras Pías en la Iglesia Colonial Venezolana, ANH, 1971;Historia de El Tocuyo colonial, 1545-1810, UCV, 1977; Historia de las cárceles en Venezuela (1600-1890), ANH, 1983; El Proceso de la Inmigración en Venezuela, ANH, 1986; Indias, esclavas, mantuanas y primeras damas, ANH, 1990; Documentos para el estudio de los esclavos negros en Venezuela: selección y estudio preliminar, ANH, 1993; Gobernadoras, cimarronas, conspiradoras y barraganas, ANH, 1998. Entre sus obras,ErmilaTroconis le dedica uno a la historia de El Tocuyo Colonial, que fue su tesis doctoral, que es sin duda, junto a la obra Décadas de una Cultura de Carlos FeliceCardot, uno de los aportes historiográficos más importantes para nuestra ciudad.
Pensar – Ermila Troconis de Veracoechea
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Cardiólogo Iván Mendoza: Uno de cada tres venezolanos muere por problemas de corazón #29Jul
Iván Mendoza, médico cardiólogo, encendió las alarmas sobre el preocupante incremento de muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares en el país. Durante una entrevista para...
- Publicidad -
Debes leer
Economista Aarón Olmos: Alto encaje legal limita créditos bancarios en Venezuela #2Ago
La disponibilidad de créditos bancarios en Venezuela es un tema de constante debate, y el economista Aarón Olmos, docente y especialista en finanzas, ha...
- Publicidad -
- Publicidad -