Exigen aprobación de recursos a Consejo Estadal

-

- Publicidad -

Representantes vecinales de diferentes comunidades de Barquisimeto protestaron frente a la sede de la Corporación Jacinto Lara (Corpolara) para exigir a los miembros del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Cepcpp), la aprobación de los recursos que solicitó la Gobernación del estado Lara para la ejecución de 26 proyectos que mejorarían las condiciones de vida de la población.

Evidentemente molestos, los manifestantes advirtieron que las trabas y el “saboteo” de los diputados oficialistas no perjudican directamente al gobernador Henri Falcón, sino a todas las comunidades que esperan una solución a sus demandas.

- Publicidad -

“Proyectos como la matriz norte, la sustitución de cloacas en el Hospital Antonio María Pineda, la compra de un tomógrafo, la vialidad en nuestros barrios, no han podido ser atendidos por la ausencia de recursos. El pueblo es quien pasa trabajo, no ellos”, expresó Fanny López.

Dirigentes vecinales de El Trompillo también manifestaron su rechazo ante la lentitud de las gestiones y la falta de voluntad política para generar un ambiente de cooperación entre las instituciones del estado.
“En El Trompillo estamos cansados de tomar agua salada. Me han operado de los riñones porque siempre estoy presentando cálculos. Por el saboteo, las tuberías no se instalaron”, recalcó Nancy Mejías.

Problema que crece

El malestar que ha ocasionado la negación de recursos por parte del Ceppp, motivará nuevas protestas cada vez más enérgicas.

Así plantearon los habitantes de Macías Mujica, quienes alegaron que los drenajes de la zona y la vialidad se encuentran colapsados.

Una actitud radical mostraron los habitantes de la zona norte, quienes amenazaron con cerrar definitivamente la Intercomunal Cují-Tamaca como una reacción contundente ante lo que consideran un atropello de los diputados.

“Si no le bajan los recursos al Gobernador, estamos dispuestos a hacernos sentir en la calle. Hacemos la convocatoria a todos los dirigentes vecinales a tomar acciones para frenar tanto abuso”, dijo Henry López.

En este sentido, los manifestantes criticaron que problemas políticas impidan una labor eficiente en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la población.

“Ninguno de los diputados del Consejo Estadal va a recibir asistencia médica al hospital. Somos nosotros, los pobres, quienes sufrimos las consecuencias de la falta de recursos. El hospital se está quedando sin insumos. Ya basta”, exclamaban.

Al lugar de la protesta se acercó la diputada Grace Lucena para conocer las exigencias de los afectados. Al notar la presencia de los periodistas decidió retirarse y no rendir declaraciones.

Las acciones de calle de las comunidades podrían continuar durante el día de hoy, hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus exigencias.

Fotos: Ricardo Marapacuto

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González Urrutia felicita al Papa León XIV y pide consuelo para Venezuela #8May

Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, extendió sus sinceras felicitaciones a su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice, a...
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -