Cristóbal Sánchez: El cocuy lo lleva en su corazón

-

- Publicidad -

Como parte de la veintena de personajes larenses que domingo a domingo toman los espacios del especial #GuaroSOY, dedicado a Lara y su gente,  un cocuyero de tradición y convicción  se une a este propósito y habla sobre el producto.

Este es Cristóbal Sánchez, miembro de una familia con varias décadas en la elaboración del cocuy.

- Publicidad -

Ahora presenta su producto, Cocuy El Balsamal y al hablar de este dice que  el cocuy es tan fuerte como cualquier otro licor. Su origen es ancestral y en Lara las tradiciones que giran en torno a él dan muestra del arraigo cultural y religioso de los guaros. El tamunangue y las celebraciones de San Antonio, son una pequeña muestra del simbolismo de este licor típico.

Lamenta que no todos los larenses tengan paladar para tomar cocuy y atribuye esto a que acostumbran a tomar otros licores acompañados con soda, agua o alguna gaseosa.

“El cocuy bueno no es barato” comenta Sánchez al negar la falsa concepción  de que el cocuy “es para borrachitos de la calle”.

Comenta que el cocuy macerado puede ser tomado como digestivo y recomienda tomarlos seco. Si es por razones medicinales ingerirlo en la mañana y en la noche, en vasos de 20 mililitros, del tipo 56º preferiblemente.

 Fotos: Edickson Durán

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conferencia Episcopal Venezolana celebra y ofrece oraciones por el nuevo Papa León XIV #8May

La Conferencia Episcopal de Venezuela ha manifestado su alegría y comunión con la Iglesia universal por la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.
- Publicidad -

Debes leer

Arquidiócesis de Caracas revela los afiches oficiales de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles #14May

La Arquidiócesis de Caracas presenta el afiche oficial de los beatos José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, al tiempo que anuncia una campaña de difusión que incluye una serie animada y una gran celebración en Caracas tras la canonización en Roma.
- Publicidad -
- Publicidad -