“¿Qué estamos esperando, reunidos en el foro? Es que los bárbaros llegan hoy”.
Así comienza el poema de Constantine PetrouCavafy y no en vano, porque parece solaparse con comodidad a las situaciones mas inverosímiles; como cinturón ajustado a la medida y el grosor de nuestras calamidades. Poema y realidad vinculan lo íntimo de una Nación con una condición ajena, foránea, devenida en desatino y caos.
Y es que siempre habrá un bárbaro sin importar su proveniencia.
El caso de Venezuela es esplendoroso, no por iluminado, sino por prolijo en este aspecto. Hemos vivido buena parte de nuestra historia actual escuchando cómo nos pretenden independizar y exorcizar de ciertos bárbaros, tan solo para sustituirlos por otros, incluso por los nuestros, los propios y endógenos: los bárbaros que nos habitan.
No hace falta mediación o “mediatización” alguna, para palpar en carne viva, caliente e hiriente, lo que la desordenada intervención de empresas extranjeras, mal administradas y amparadas por públicos y soterrados personajes “revolucionarios”, están causando a pujantes regiones del país.
Como uno de estos bárbaros ejemplos se encuentra el caso de “Transbarca”, empresa gubernamental encargada del sistema de transporte masivo en Barquisimeto, mejor conocida a partir del Aló Presidente número 135, como la “Mega Construcción Socialista”. Fue concebida para brindar un torrente circulatorio vehicular vital para la ciudad y sus adyacencias constituida, a saber, por tres entramados principales: los trolebuses de Barquisimeto, el “Gran Terminal
#opinión: Los bárbaros que nos habitan. por: Kali V. Nuñez
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Capriles llama a votar el 25 de mayo: Ni vamos a tirar la toalla ni podemos resignarnos #27Abr
El dirigente político venezolano Henrique Capriles ratificó este sábado su compromiso con la participación en las elecciones regionales del próximo 25 de mayo
- Publicidad -
Debes leer
Putin considera que la reconciliación entre Rusia y Ucrania es «inevitable» #4May
El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que no ha surgido la necesidad de usar armas nucleares en Ucrania y que espera que eso no ocurra.
- Publicidad -
- Publicidad -