Sala Constitucional multó a diarios guayaneses por publicación de fotos de sucesos

-

- Publicidad -

La Sala Constitucionaldel Tribunal Supremo de Justicia impuso una multa de 200 unidades tributarias (Bs. 9.200) a los diarios El Luchador y El Progreso, del estado Bolívar, por desacatar una orden judicial previa que les prohibió publicar fotografías “sangrientas” de sucesos.

Así mismo, ordenó a los medios de comunicación regionales disponer de una página a la publicación “información cultural y educativa”, de conformidad con lo establecido porla Ley Orgánicaparala Protecciónde Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA).

- Publicidad -

La decisión, con ponencia de Luisa Estella Morales, hace referencia a la sentencia N° 1522 emitida por esa misma instancia el 20 de julio de 2007. Con ella se declaró con lugar la medida cuatelar intentada conjuntamente con una demanda por protección de intereses difusos y colectivos, por el abogado Gilberto Rua.

Este se pronunció contra “las fotografías de accidentes y asesinatos full color rojo impactante (sangre) que se están exhibiendo visiblemente para llamar la atención (explotar el miedo) y provocar pánico en mi persona y en el conglomerado”, frente a lo cual el TSJ respondió restringiendo a los medios regionales mencionados.

Sin embargo, declara el máximo tribunal, “con posterioridad al referido fallo los diarios publicaron fotos que contravienen lo establecido en la decisión cautelar, ante lo cualla Saladeploró tal indiferente actitud que podría subsumirse en el delito de desacato”, señaló.

 Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Saime ratifica la cédula como documento indispensable para vuelos nacionales #12May

El Saime emite una aclaratoria crucial para los viajeros aéreos dentro de Venezuela, enfatizando la obligatoriedad de presentar la cédula de identidad como único documento válido para abordar vuelos nacionales, sin excepciones para pasaportes u otros documentos
- Publicidad -

Debes leer

Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad en granja comercial #17May

l Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil anunció este viernes la detección del primer caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de aves en el país
- Publicidad -
- Publicidad -