Maduro y Capriles arrancan campaña con mitines multitudinarios

-

- Publicidad -

La campaña para elegir al sucesor de Hugo Chávez el 14 de abril arrancó este martes en Venezuela con el candidato chavista Nicolás Maduro, favorito en las encuestas, visitando la tierra natal del fallecido mandatario y el estado petrolero de Zulia, mientras el opositor Henrique Capriles pidió a sus seguidores «valentía» en Maturín.

Según gobierno y oposición, esta corta campaña electoral será intensa y cargada de emoción por la muerte aún reciente de Chávez, fallecido el 5 de marzo después de casi dos años de lucha contra un cáncer. Los dos candidatos prometieron recorrer los 23 estados de Venezuela en los próximos 10 días.

- Publicidad -

«Vamos a cumplir el legado del presidente Chávez y su testamento», declaró Maduro, de 50 años, acompañado por centenares de seguidores, miembros del gobierno y parte de la familia de Chávez desde la casa natal del mandatario en Sabaneta (Barinas, oeste), convertida hoy en sede local del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder).

La opinión mayoritaria en Venezuela es que Maduro ganará cómodamente estos comicios, ante una oposición debilitada tras los reveses en las elecciones presidenciales de octubre y en las regionales de diciembre de 2012.

Todos los sondeos divulgados hasta ahora, entre ellos uno atribuido a la reputada encuestadora Datanálisis, dan al delfín de Chávez más de 10 puntos de ventaja, pero la oposición considera que es difícil en este momento tener una «fotografía nítida» de las intenciones de voto.
Por otra parte, la muerte de Chávez beneficiará sin duda a Maduro, quien cita constantemente al fallecido presidente, convertido en una especie de candidato virtual.

«Sabemos que andas volando libre, libre, que tu alma pura se ganó el cielo, Cristo redentor de los pobres», dijo Maduro refiriéndose a Chávez, cuyo espíritu dijo haber percibido mientras oraba en la mañana en un «pajarito», que le bendijo para «la batalla» electoral.

El presidente interino, que también hizo sendos mitines en Barinas, capital del estado homónimo, y en Maracaibo (estado Zulia, oeste), introdujo el vídeo del fallecido mandatario del 8 de diciembre, cuando pidió a los venezolanos que votaran por Maduro si sucumbía al cáncer.

Recordando el estilo del difunto mandatario, Maduro coreó la música típica de los Llanos venezolanos, abrazó a varios de los miles de asistentes que le aplaudían y se desplazó montado en un jeep rojo, color asociado al chavismo.

Maduro agradeció además el apoyo que le brindó el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva en un mensaje divulgado el lunes: «No quiero interferir en un asunto interno de Venezuela, pero no puedo dejar de dar mi testimonio sincero. Maduro presidente, es la Venezuela que Chávez soñó», dijo Lula.

«Es como si Chávez estuviera dentro de él», afirmó María del Rosario Pérez, una peluquera de 48 años de Sabaneta. «Es nuestra esperanza para que (Venezuela) siga igual», agregó esta chavista, admitiendo no obstante que Maduro «nunca» podrá ser como su mentor.

Chávez, que llegó al poder en 1999 y fue elegido para un tercer mandato en octubre del 2012, no pudo tomar posesión el 10 de enero, como prevé la Constitución venezolana. Tras su muerte, se convocaron elecciones presidenciales para elegir a su sucesor, que deberá completar el mandato y gobernar hasta 2019.

Capriles, que perdió frente a Chávez en las presidenciales de octubre con una diferencia de casi 11 puntos porcentuales, comenzó la campaña con un breve acto en Maturín, capital del estado de Monagas (este).

«Aquí hay esperanza, hay fe, pero aquí tiene que haber también valentía», dijo Capriles ante miles de seguidores que se congregaron en Maturín, donde esperaron por horas al candidato opositor bajo un intenso sol y portando pancartas y banderas.

«Yo voy a dejar el pellejo en estos diez días y los años que vienen para sacar este país adelante, pero yo quiero que ustedes dejen el pellejo conmigo», pidió en un discurso de poco más de 20 minutos.

«Claro que Capriles tiene chance; aunque Chávez haya dicho que voten por Maduro, él no está preparado para ser presidente. En su discurso sólo habla de Chávez y no tiene propuestas», dijo a la AFP Ana Vázquez, de 78 años, que acudió al mitin acompañada de su hija y su nieta.

El Consejo Nacional Electoral (CNE, órgano rector), al que la oposición acusa de favorecer al chavismo, instó el lunes a celebrar el proceso en paz en un país dividido en dos por razones políticas.

«Esta campaña será desarrollada en un delicado contexto emocional, por lo que exigimos a las partes evitar exacerbaciones innecesarias y suprimir expresiones que puedan crispar el ambiente de la elección», declaró el lunes la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -