Entre Nicolás Maduro y Henrique Capriles Radonski no hubo contacto alguno en la campaña presidencial del 14 de abril. Menos aún después de las elecciones, en la cuales, según el CNE, por una diferencia de 1,49 las ganó Maduro. Y menos aún después de su proclamación.
Merece recordarse que Capriles en la campaña electoral se mostró como unificador, como un demócrata, como un pacificador, lo que es muy trascendente para nuestro país y el mundo. En la actualidad se percibe en las calles caraqueñas y del interior del país que Capriles como líder de la oposición ha crecido enormemente, pues ha sido incansable en la acción de impugnar un resultado electoral envuelto en sospechas. Las irregularidades observadas en el proceso electoral imponen una auditoría integral y un recuento de la votación, que el CNE ha negado.
Nos trae a la memoria lo acontecido en esas elecciones. Fue un mensaje categórico de la mitad del país. Quienes están en el gobierno, todavía -a tres meses- no han entendido que el 50% de los votos (el 50,61 en realidad) no representa a toda la nación. Lo cierto es que Venezuela, hoy, es distinta. Tiene a la mitad de su pueblo muy lejos de estar de acuerdo con haber cedido su futuro a quienes pretenden seguirmanejándolo desde la Habana, y para beneficio propio. La muerte de Hugo Chávez debilitó claramente a sus seguidores, sobre todo a los más cercanos, esto es, a los que, actualmente están en las altas esferasdel régimen.
No debe sorprendernos que pese, a todo, Maduro esté decidido con los cubanos a profundizar la demolición de la democracia venezolana, destrozándola hasta hacerla desaparecer. Entienden perfectamente que enfrentan un momento absolutamente crucial en su historia, pues tienen en la vereda de enfrente a más de medio país que los rechaza y que desea poder vivir en democracia, lo que es bien diferente de un Estado policial
Es necesario que los venezolanos reflexionemos sobre lo que está aconteciendo en el país. No hay nada que debilite más a una democracia y a una república que la existencia de una justicia comprometida.
50% de los votos no representa a toda la nación
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Entrevista Dominical | El doctor Danilo Mojica Monsalvo plantea legislar para preservar el cerebro de daños que pueda ocasionar la Inteligencia Artificial #6Jul
El doctor Danilo Antonio Mojica Monsalvo, magistrado emérito del Tribunal Supremo de Justicia y docente universitario, en estos momentos está muy preocupado por los...
- Publicidad -
Debes leer
Cavediv: El 90% de los uniformes escolares son importados #9Jul
La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) lanzó una contundente advertencia sobre la precaria situación que atraviesa la producción textil en el...
- Publicidad -
- Publicidad -