La geopolítica vincula la geografía, la historia y la política en función del poder. Estudia los tipos de rivalidades de poderes sobre los territorios y las poblaciones, es una combinación de ciencia, política y geografía. Es un método de análisis geográficos de situaciones sociopolíticas concretas, en cuanto son localizables. Señala la relación entre la política y el medio geográfico. Interpreta los fenómenos políticos dentro de la geografía. Esta vinculada a la estrategia y a la táctica en cuanto los fines y los medios, a la diplomacia como arte de las relaciones internacionales y a la economía.
El medio geográfico juega un papel fundamental, así lo demuestran los mapas. El primero Johan Rudolf Kjellén profesor de historia y ciencias políticas en Suecia. Para el todo Estado más allá del aspecto físico geográfico, tiene 4 expresiones: como centro de actividades económicas, como pueblo en sus características nacionales y étnicas, como comunidad social en sus clases y profesiones y como gobierno en su aspecto constitucional y administrativo. Como los dedos de la mano trabajan en tiempos de paz estos elementos o se enfrentan en tiempos de guerra. Por eso la geopolítica considera al Estado como un organismo o fenómeno de la sociedad, la economía la estudia la especialización de la ecopolítica, mientras que la población esta estudiada por la demopolítica y las relaciones entre el Estado y la sociedad por la sociopolítica. La autoridad del estado y gobierno es estudiado por la katropolítica. Kjellén distingue espacio, dominio y posición.
Friedrich Ratzel funda la geografía moderna y la geografía política dentro de la evolución de Darwin considerando el Estado como igual a los elementos naturales u orgánicos, que nacen, crecen y mueren. Desarrolla la fortaleza del mundo occidental con el papel de la nación y el espacio que necesita su población (espacio vital) para él la geopolítica es un triángulo integrado por poder, pueblo y territorio.
La nación es un grupo de hombres unidos por un sentimiento de pertenencia el pueblo es un compuesto de individuos y de grupos que están unidos por un territorio común.
La geopolítica siempre insiste sobre la territorialidad del Estado y la importancia de la geografía y la historia, otro teórico como el norteamericano Alfred Mahan, basa la geopolítica en el factor económico y en el juego de fuerzas, así las relaciones internacionales se pueden estudiar en términos de estrategia y táctica, le da prioridad al poder naval y por eso la superioridad de la civilización occidental. Fundamento la política expansionista de Teodoro Roosevelt y promovió el control del canal de Panamá por parte de Estados Unidos, el británico Halford J Mackinderfundamento el poderío ingles frente Alemania y los Estados Unidos, hablaba del pivote geográfico de la historia, sobre el poderío ruso, japonés y alemán, y preconizo un sistema de alianzas para el Reino Unido, quien debía acercarse a Moscú para controlar el poderío alemán y posteriormente contener a Rusia con el Imperio Persa, señalo igualmente la alianza con Francia para contrarrestar a Alemania. Para el quien controla el corazón del mundo dirige la isla del mundo y quien controla la isla del mundo controla el mundo. Para Mackinder el mundo es un océano mundial donde se encuentra la isla mundial compuesta de Asía, Europa y África, alrededor de ella se encuentran las grandes islas América, Australia, Japón y gran Bretaña.
La figura más destacada de la geopolítica nazi Karl Haushofer, proclamando la unidad de la Alemania y la ocupación para su espacio vital, donde el Reich alemán debía reunir todos los pueblos de lengua alemana y desde allí organizar Europa, señalaba la alianza con Italia y la cercanía con Holanda, despreciaba a la población judía y gitana, preconizaba la panregiones con metrópolis fuertes y división del trabajo.
El estadounidense más importante es Nicholas Spykman profesor de Yale en su libro “GeografíaPolíticaExtranjera” señala la importancia de la comunicación entre los centros de poder y sus periferias. Participa del realismo político. Euroasía debe conquistar el mundo y el papel de Estados Unidos en el orden mundial incluyendo a la América continental. Advirtió del futuro poderío chino en el extremo oriente y de Rusia en la Europa Oriental, como también la fuerza de la India y los Estados Unidos.
En América Latina el interés por la geopolítica fue inicialmente el de los militares, e la obtención de mayor poder nacional y en alianzas ideológicas.
La guerra fría de 1945 a 1989 le dio un nuevo marco a la geopolítica privilegiando lo ideológico y lo militar.
Con la caída del Muro de Berlín en 1989 se le da un sentido ético a la geopolítica especialmente en Francia y en la Europa Occidental con el fortalecimiento de la integración europea.
[email protected]
@jcpinedap
Brújula internacional – Reflexiones sobre la geopolítica
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Suben a 2.205 los fallecidos por terremoto en Afganistán, según el Talibán #4Sep
El número de víctimas tras el terremoto del domingo en Afganistán aumentó a más de 2 mil fallecidos y 3.600 heridos.
- Publicidad -
Debes leer
La baja cobertura de vacunación sigue poniendo en riesgo vidas en Venezuela #9Sep
El año 2025 avanza a su trimestre final y aún en Venezuela predomina la opacidad sobre la cantidad de vacunas aplicadas y también alertas desde los gremios científicos sobre la baja cobertura de vacunación. Aunque el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ofrece vacunas esenciales de forma gratuita, como las del BCG, hepatitis B, polio, pentavalente viral, fiebre amarilla, sarampión y toxoide, las dosis que se suministran son insuficientes para atender la demanda.
- Publicidad -
- Publicidad -