Escasez de alimentos genera extenuantes colas (Fotos)

-

- Publicidad -

Los larenses ya parecen estar acostumbrados a las colas para adquirir cualquier alimento o productos de aseo.

Hasta las redes sociales son utilizadas para informar en dónde se puede conseguir tal o cuál producto, en medio de la incertidumbre que agobia a los venezolanos.

- Publicidad -

Este viernes, a los mercados Cecosesola y Central Madeirense, llegaron diversos productos que desaparecieron de los anaqueles hace un poco más de un mes.

Las largas colas se apreciaron desde las primeras horas de la mañana y las redes sociales como Twitter, Facebook, entre otras, se inundaron de fotografías y comentarios descriptivos de los productos existentes y la cantidad de adquisición por persona.

Eran kilométricas

Desde lo lejos en los supermercados Central Madeirense de Valle Hondo, en Palavecino y Las Trinitarias en Iribarren, las largas colas parecían filas de hormiguitas.

Belkis Arenas llegó de El Ujano hasta Las Trinitarias porque se enteró por Twitter que había aceite comestible.

“Llegué a las 7:45 y la cola ya tenía más de cien personas”, declaró con dos litros del preciado producto en los brazos.

Al ser consultada sobre si era capaz de revenderlos a 100 bolívares cada uno dijo: “No vale, esto no tiene precio. Desde los primeros días de diciembre no conseguía por ninguna parte”.

A esta red de supermercados llegó además de aceite comestible, leche en polvo, margarina, mayonesa, azúcar, harina de maíz y carne de res, razón por la cual la cola, a las diez de la mañana contaba con más de 450 personas, según lista que manejaban los consumidores que se organizaban para evitar desorden.

Las puertas del supermercado estaban cerradas y la cola se hacía tanto afuera como adentro del establecimiento, el cual estaba resguardado por seis efectivos castrenses y unos seis funcionarios de Polilara.

El drama era mayor

En la Feria de Consumo familiar (Cecosesola), el escenario no era menos traumático: la cola estaba formada, en el área de víveres, desde la noche anterior.

En este mercado popular también había llegado “de todo, menos mayonesa, “pero hay papel sanitario y jabón en polvo del bueno”, indicó con ánimo Alexandra Tovar, un poco extenuada porque hizo la cola desde las cinco de la mañana y salió a las diez con dos bolsas de víveres y una inversión superior a los mil bolívares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO |Músicos barquisimetanos presentes en los conciertos de la banda Coldplay en Wembley #2Sep 

La reconocida banda británica Coldplay sorprendió hace días a su público al invitar a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela para que los acompañara en sus conciertos en el emblemático estadio de Wembley, en Londres. La participación de los músicos larenses ha sido un éxito rotundo, y los jóvenes han destacado el honor de representar a su país en un evento de esta magnitud.
- Publicidad -
- Publicidad -