Liberación de Carvajal genera “contradicciones”

-

- Publicidad -

Tras la vuelta a Venezuela, por parte del exjefe de inteligencia venezolano, Hugo Carvajal, diversas interrogantes se han generado en torno a esa matriz de opinión.

Para la abogada Cecilia Sosa, la decisión de Holanda estaría enmarcada por varias “contradicciones”.

- Publicidad -

Inicialmente, el exjefe de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), fue capturado en Aruba el pasado 24 de julio, debido a una petición de Estados Unidos, país que reclama al funcionario por vínculos con el narcotráfico y la guerrilla colombiana, desde el año 2008.

Al momento de la captura, Carvajal aún no había sido reconocido por Holanda en su condición diplomática. Sin embargo, rectificó su decisión y lo libera, gracias a la inmunidad diplomática, pero lo declaró a su vez “persona no grata”, condición que lo obligó a volver a Venezuela.

Esta serie de hechos, llama la atención de la abogada Sosa, quien considera que durante el caso “lo único que se dejan son dudas, sobre cómo fue la negociación”.

Sosa admite la posibilidad de alguna “presión económica” por parte de Venezuela, por lo cual Holanda revocó su primera acción. Dichas presiones podrían estar vinculadas con el petróleo venezolano.

“Nunca sabremos la verdadera realidad de la negociación, para su entrega. Nada tiene que ver con el Derecho Internacional”, agregó Sosa.

“El tema de Hugo Carvajal pone en alerta al Gobierno nacional, al Alto Mando Militar, quienes ahora con sumo cuidado se desplazarán a cualquier otro país. Habrá que esperar la reacción de Estados Unidos”.

Sosa señaló que el Código de ética del PSUV no está funcionando. “El tema de los valores en el Gobierno y en el partido, están fracturados”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial SAV: vapeadores incrementan riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer

Diversas organizaciones como la OMS alertan sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes (11,3% en la región), mientras que la prevalencia del consumo de cigarros en América ha disminuido gracias a medidas como el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco
- Publicidad -
- Publicidad -