Educadores del Zulia podrían quedarse sin HCM

-

- Publicidad -

Educadores dependientes de la gobernación del Zulia y pertenecientes al sindicato Sinvema, se quedarán sin la protección social que ellos cancelan del salario que perciben quincenalmente.

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FMV), Orlando Alzuru, quien aseguró que se trata de una «terquedad» por parte del Director de Recursos Humanos.

- Publicidad -

Indicó que la dirección se niega a suministrar el código que la gobernación le otorgó al sindicato, argumentando que le pertenece a Seguros Caracas, sin embargo, la compañía ya culminó el contrato con la Federación y ahora presta servicio Seguros La Previsora.

Esta situación colocaría en riesgo a al menos 7000 personas, entre educadores y familiares que gozan del servicio de hospitalización, cirugía y maternidad(HCM).

Agregó que con esta situación se desconocen los artículos 412 y 413 de la Ley Orgánica del Trabajo, el derecho que tiene el trabajador de autorizar el descuento de su salario por el servicio prestado y las contrataciones colectivas anteriormente firmadas.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el «Habemus papam» #7May

El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de edad de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -