Aprobados en el CLEL créditos adicionales

-

- Publicidad -

A pesar de la agitada agenda de los diputados, a razón de la jornada electoral que se avecina en el país, los diputados al Consejo Legislativo de Lara, sesionaron ayer a fin de aprobar créditos adicionales.

La Comisión Técnica Permanente de Finanzas y Presupuesto llevó a la plenaria cuatro informes los cuales fueron aprobados.

- Publicidad -

Uno de ellos destinado a la cancelación del bono de alimentación del personal que labora en el Instituto de la Juventud del estado Lara, correspondiente a los meses noviembre y diciembre de 2015. La cantidad aprobada son Bs. 164.593,48.

Por otro lado, el informe 310 se trata de un crédito adicional por Bs. 129.788.337, que serán asignados a la dirección sectorial de salud para cubrir insuficiencia presupuestaria en gastos de personal empleado y obrero dependientes del Ministerio.

Bs. 7.297.800 es otro monto aprobado para la Fundación del deporte (Fundela) a efecto de cancelar servicios de comedor para atletas beneficiados por el programa de becas.

Por último, importante cantidad de recursos se aprobó por los parlamentarios, lo cual cubrirá deudas de aportes patronales al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda del personal del Ministerio para la Salud.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El 61,5% de las jóvenes venezolanas han sufrido o conocen casos de violencia digital de género #16Sep

El 61,5% de las jóvenes encuestadas en el informe “Violencia contra las mujeres por razones de género en medios digitales” de la Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA) aseguraron haber sido víctimas de algún tipo de violencia digital de género o conocer a alguien cercano que lo ha sido.
- Publicidad -

Debes leer

Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país #19Sep

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) dio a conocer este 17 de septiembre que el 61% de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53% registrado el año anterior.
- Publicidad -
- Publicidad -