Sin quincena trabajadores del Hospital Luis Gómez López

-

- Publicidad -

“Ya nos va a tocar cobrar otra vez y todavía no hemos obtenido el pago del 15 de este mes”, dijeron los empleados del Hospital General Universitario Dr. Luis Gómez López, quienes permanecen a la espera de recibir su respectiva remuneración.

Pidiendo prestado se han mantenido durante los ocho días que tienen sin quincena, lo que ha ocasionado que ya deban la misma, aseguró Maritza Colmenárez, trabajadora de la institución.

- Publicidad -

“Si no nos pagan, no vendremos a trabajar”, expresaron los empleados en vista de la ausencia de sus salarios que ya no les permite movilizarse diariamente a realizar sus labores.

En el 2016, el Ministerio del Poder Popular para la Salud ha destinado pocos recursos para el pago de los trabajadores, pues durante los primeros meses del año fue la gobernación del estado Lara, quien se encargó de gestionar el salario de los empleados que dependen del ministerio, mientras que para el mes de marzo, la situación que hoy viven fue igual, un gran retraso se generó en el pago.

“Se cobra un sueldo viejo, no hemos recibido bonos, el aumento del ticket de alimentación no ha llegado, seguimos recibiendo solo 6.750 bolívares”, denunciaron los laboristas.

Quienes trabajan en el Hospital Luis Gómez López son padres y madres de familia mayormente, lo que significa que hay personas que también depende de ese salario, generando una mayor carga al retraso que existe.

“Quienes necesitamos medicamentos no podemos comprarlos, no solo porque no se consiguen, sino que tampoco tenemos cómo hacerlo. El sueldo no alcanza”, resaltó Eloísa Mendoza quien es hipertensa y se ve en la necesidad de quitar dinero prestado para poder pagar los medicamentos y lograr enviar a sus hijos a la escuela.

Una gran confusión existe en cuanto al destino de los pagos, pues se maneja la hipótesis de que a partir de mayo los mismos se gestionarán de manera directa con el ministerio, contrario a como se hace por ahora, que la gobernación se encarga de recibir el dinero y hacer la transferencia, explicó Zoraida Yajure, representante sindical.

El día lunes los empleados del centro de salud paralizarán sus labores como un llamado de atención a los organismos correspondientes en cuanto a la necesidad del depósito de sus nóminas, así como a la precaria situación en la que permanecen trabajando al no contar con los recursos mínimos para la atención de los cientos de pacientes que diariamente visitan el hospital.

 Visita sopresa

El día de ayer, el hospital recibió la visita de la diputada del Consejo Legislativo, Anna María De Palos, presidenta de la comisión de Salud.

En compañía de los diputados Jhonny Colmenares y Luis Contreras, supervisaron la dotación realizada por el Ejecutivo Nacional el pasado jueves.

106 mil unidades de medicamentos fueron enviados al Luis Gómez López, así como al Hospital Central Antonio María Pineda, el Hospital Baudilio Lara del municipio Jiménez, al Hospital Egidio Montesinos del municipio Morán y la Maternidad de La Carucieña para la atención de los pacientes del lugar.

De Palos acudió para constatar que los fármacos lleguen de manera eficaz a los necesitados y hacer contraloría de la dotación realizada.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -