Ron Pampero, viajó a la capital española para participar en uno de los congresos internacionales de ron más importantes del mundo: el Congreso Internacional del Ron de Madrid, el cual se celebró por quinto año consecutivo y en el que participaron al menos 400 variantes de estos destilados de caña de azúcar. En esta ocasión, el triunfo llega a casa con medallas de oro por dos variantes de la marca: Pampero Oro, con su fórmula única envejecida en barricas de roble especialmente tratadas para asegurar el intercambio entre la madera y el ron, que dan como resultado un sabor ahumado y un rico bouquet; y Pampero Aniversario, el miembro Premium de la casa, un ron de mucha complejidad sensorial, creado con las mejores reservas exclusivas por Alejandro Hernández en 1963. Ambas variantes resultaron premiadas durante el Congreso, por lo que retornan orgullosas a casa de la mano del Maestro Ronero, Luis Figueroa, quien además formó parte del grupo de conferencistas del evento, representando a Venezuela con una temática que versó alrededor del impacto de las regulaciones y técnicas locales en la calidad de los rones venezolanos. En este excepcional encuentro ronero estuvieron presentes especialistas de todas partes del mundo, versados en destilados, los medios locales más influyentes y por supuesto, consumidores. Los primeros dos días, los mayores expertos del ron estuvieron dedicados a las conferencias de la industria ronera y luego se inauguró el festival del ron, con un evento abierto al público donde se ofrecieron experiencias de cata y coctelería.
#PulsoEmpresarial Ron Pampero regresa triunfante del Congreso Internacional del Ron de Madrid
-

- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr
Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr
El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -