Venezuela y Colombia trabajan por una frontera de paz

-

- Publicidad -

El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este jueves en horas de la tarde en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al ministro para la Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, quien más temprano sostuvo un encuentro con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino López.

Estos encuentros forman parte de trabajo conjunto entre Venezuela y Colombia para acordar una hoja de ruta sobre las acciones a tomar en la frontera colombo-venezolana contra el paramilitarismo, el crimen organizado y el contrabando de extracción de productos venezolanos hacia la nación neogranadina.

- Publicidad -

El ministro colombiano dijo que el encuentro fue propicio para revisar y reforzar las acciones conjuntas entre ambas naciones. “El crimen organizado ha sufrido duros golpes a cada lado de la línea fronteriza por esfuerzo de nuestras fuerzas (…). Ahora lo que debemos empezar a hacer después del próximo lunes es la coordinación de nuestros esfuerzos a cada lado de la frontera para terminar ese oficio tan exitoso que hemos hecho individualmente de combatir el crimen organizado”, dijo.

El cierre fronterizo se debe a las prácticas paramilitares y el contrabando de extracción de alimentos y de productos de la cesta básica venezolana hacia Colombia, que inciden negativamente en la vida económica y social de Venezuela.

La medida constitucional sumó días después el cierre de las fronteras con el país neogranadino en los estados Amazonas, Apure y Zulia.

El pasado 26 de agosto las cancilleres de ambas naciones, Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín, de Venezuela y Colombia, respectivamente, sostuvieron un encuentro para dar los primeros pasos hacia la construcción conjunta de una nueva frontera binacional de paz.

En aquel momento, las cancilleres también acordaron establecer mecanismos directos de comunicación para abordar el tema fronterizo, con el objetivo de que la verdad sea la que se imponga frente a las falacias diarias vertidas en la opinión pública por corporaciones mediáticas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

Claves del cónclave para elegir al nuevo papa #30Abr

El cónclave elegir al nuevo papa comenzará el próximo 7 de mayo y la iglesia se prepara para recibir al sucesor de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
- Publicidad -
- Publicidad -