Frecuencia de vuelos sigue disminuyendo

-

- Publicidad -

El diputado Luis Stefanelli advirtió que la frecuencia de vuelos internacionales disminuyo de 370 a 145 entre los años 2015 y 2016. Asimismo, señaló que desde la presente fecha a diciembre podrían reducirse más, debido al cese de operaciones de nueve aerolíneas internacionales y el deterioro del sector aeronáutico nacional.

«Ello se debe a la deuda monstruosa de 3.775 millones de dólares que el Ejecutivo tiene con las aerolíneas, y que nunca ha tenido el interés ni la honra de pagar y que no pagará porque dilapidó todo el dinero de los venezolanos en francachelas», apuntó a través de un boletín de prensa.

- Publicidad -

Stefanelli agregó que el país corre el riesgo de llegar a un «apagón» en matería aeronáutica, que afectará también a los vuelos nacionales, ya que al menos el 40% de la flota local está presentando problemas por las dificultades para conseguir piezas y repuestos.

«Ha habido una canibalización de aviones, es decir, un avión se para por pequeños detalles, se para otro, paso esta pieza de aquí para allá, lo que se llama canibalizar, y cuando vienes a ver los tienes completamente desmantelados y es muy difícil recuperarlos. Eso lo está viviendo la industria aeronáutica venezolana», explicó.

Además, el diputado sostuvo que a dicha situación se suman las condiciones en las que se encuentran los aeropuertos del país. «Los aparatos más modernos cuentan con una tecnología de hace seis años, pero en la mayoría de los aeropuertos del país la tecnología tiene más de diez años que no la han actualizado porque no se han hecho las inversiones», aseveró.

Finalmente, refirió que otro problema que enfrenta la aeronáutica en Venezuela es el éxodo de pilotos, quienes optan por irse del país ante la diferencia sustancial de beneficios laborales que reciben en aerolíneas internacionales. «La diferencia es de hasta diez veces más. Un capitán de alto nivel (de una aerolínea internacional) puede ganar cerca de 10 mil dólares mensuales. Yo dificulto que aquí les paguen 500-600 dólares, si acaso mil con bonos. Son unos héroes los que aún permanecen aquí», indicó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Colombia le da el último adiós a Miguel Uribe Turbay #12Ago

El senador y exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a la 1:56 de la madrugada, tras más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe. Su muerte se produjo a causa de un derrame en el sistema nervioso central, complicación derivada de las heridas de bala que sufrió en un atentado el pasado 7 de junio.
- Publicidad -
- Publicidad -