Pediátrico con dos quirófanos en funcionamiento

-

- Publicidad -

Es una situación que lleva tiempo y que poco a poco le han hecho frente para intentar recuperar los cinco pabellones que se tienen en el Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga (Hupaz), y que, hasta el momento únicamente funcionan dos.

El daño en los aires acondicionados es la principal causa por la cual estos se encuentra parcial o totalmente fuera de funcionamiento.

- Publicidad -

Hasta hace poco solo una de las salas operatorias funcionaba en su totalidad, informó Jorge Gaiti, director del Hupaz a la vez que dio a conocer que desde la semana pasada se pudo reparar el aire de uno de los pabellones.

Desde el año pasado las cirugías electivas estaban prácticamente paralizadas, debido a que se daba prioridad a aquellos niños que requerían una intervención de emergencia, a pesar de esto, al menos 1.000 pequeños pudieron ser operados de ciertas lesiones que no requerían atención inmediata.

Según Gaiti son al menos 20 aires acondicionados que deben recuperarse o renovarse en el centro hospitalario sin contar aquellas áreas administrativas que tampoco tienen aire.

Esto ameritaría de una inversión de 100 millones de bolívares aproximadamente.

Hasta los momentos el Hupaz ha contado con la colaboración de la gobernación del estado Lara y de Fundasalud de manera directa para solventar este tipo de problemas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un juez federal libera a pareja venezolana detenida como “enemigos extranjeros” en Texas #28Abr

El Tribunal de Distrito de El Paso, Texas, propinó un revés a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al ordenar la liberación de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, dos migrantes venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -
- Publicidad -