Sector aeronáutico nacional exige libre acceso a las divisas

-

- Publicidad -

El sector se encuentra en una situación bastante comprometida por estar volando a unas tarifas muy deprimidas, lo que ha obligado a las empresas a disminuir su frecuencia de vuelos entre ciudades, aseguró el presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas, Humberto Figuera.

Asegura que en los actuales momentos el 70% de los equipos de las aerolíneas están en tierra, porque no tienen los recursos para el mantenimiento y afirmó que solo el 25% de la flota aérea nacional se encuentra operativa y haciendo grandes esfuerzos para poder atender con la eficiencia necesaria a los viajeros.

- Publicidad -

El dirigente gremial aseguró que la falta de divisas, impide que las empresas puedan adquirir repuestos y otros insumos para mantener los aviones en condiciones operativas, asimismo denunció que se han encarecido los precios de las tarifas de servicios en los aeropuertos, mientras que se mantienen congelados los precios de los boletos.

Figuera lamentó que hayan pocos vuelos a la isla de Margarita y subrayó la necesidad de liberar las divisas para el sector aeronáutico porque es la única manera de recuperar la frecuencia de vuelos debido a que cobrarían una tarifa más acorde a sus gastos.

Figuera recientemente indicó que el encarecimiento de las estructuras de costos de las aerolíneas que operan en el país, es una de las razones por las cuales la mayoría de estas empresas internacionales han dejado de volar hacia Venezuela, señalando que entre las primeras medidas que debería aplicar el ejecutivo es la eliminación del control cambiario y la desmilitarización del transporte aéreo, la estabilización del personal de las líneas aéreas en los distintos aeropuertos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -