La UNEY cumplió con proceso de asignación especial

-

- Publicidad -

Más de 300 bachilleres fueron recibidos esta semana por la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) para cumplir con el proceso de asignación especial que se llevó a cabo en la sede del rectorado de esta casa de estudios junto a la coordinación regional de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

A través de este proceso se garantizó la admisión de estos bachilleres a los diferentes pregrados de la UNEY, brindándole la oportunidad a los que fueron asignados a otras instituciones pero que tenían como opción esta casa de estudios, también a los no asignados con y sin opción UNEY y a los que participaron en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) de años anteriores, atendiendo a las políticas de inclusión y acceso a la educación universitaria.

- Publicidad -

La profesora Marbella Álvarez de Bracho, coordinadora de la unidad de Actividades Académicas, junto a su equipo de trabajo dirigieron cada una de las etapas referidas a la recepción de solicitudes de ingreso, documentación requerida, revisión de casos y registro, con el acompañamiento de la OPSU regional.

“Este proceso especial se desarrolló satisfactoriamente, recibiendo a más de 300 jóvenes y adultos de Yaracuy y otros estados que no tenían asignación en la UNEY por diferentes condiciones, pero que manifestaron su deseo de estudiar en la institución para formarse profesionalmente en las carreras de Ciencia y Cultura de la Alimentación, Ciencias del Deporte y en los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Instrumentación y Control, Diseño Integral Comunitario y Turismo”, dijo Álvarez de Bracho.

Este grupo de asignados formará parte de la matrícula de bachilleres que realizará durante el primer semestre del próximo año el Curso de Iniciación Universitaria (Ciuney), en el caso de Ciencia y Cultura de la Alimentación y Ciencias del Deporte, y el trayecto inicial, correspondiente a los PNF.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -