Presidente de Costa Rica: Nicaragüenses y venezolanos día a día ven atropellados sus derechos #23Nov

-

- Publicidad -

La crisis social y económica de Venezuela está presente en la XXVI Cumbre Iberoamericana, justo en un comunicado, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, aseguró que en la nación suramericana se “perdió el estado de derecho y la institucionalidad“. Por lo que asegura que su país apoya totalmente a los pueblos de «Nicaragua y Venezuela»

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dijo hoy que no responderá a las críticas en su contra emitidas recientemente por los Gobiernos de Nicaragua y Venezuela y afirmó que continuará alzando la voz por esos pueblos “que día a día ven atropellados sus derechos”.

- Publicidad -

“Es un momento para ser valiente, no solo en el país, sino en la región y el planeta entero y a las cosas llamarles por su nombre. Seguiremos solidarizándonos con el dolor del pueblo nicaragüense y venezolano que día a día ven atropellados sus derechos ciudadanos y sus derechos humanos”, expresó Alvarado.

El presidente pronunció estas palabras luego de un acto oficial, cuando un periodista le preguntó acerca de las críticas que recibió de los gobiernos de Nicaragua y de Venezuela tras su participación en la Cumbre Iberoamericana de la pasada semana.

En ese foro Alvarado pidió que la comunidad internacional utilice “la diplomacia y el multilateralismo como herramientas válidas frente a los graves acontecimientos” en Nicaragua y criticó las “reiteradas violaciones a los derechos humanos” en Venezuela.

Ante esto, el Gobierno de Nicaragua acusó el 16 de noviembre a Costa Rica de ser una ficha de Estados Unidos y a Alvarado de tener un “carácter maleducado, entrometido, despreciativo, racista y fisgón”, así como una “xenófoba ofuscación”.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció en la Cumbre Iberoamericana “los buenos oficios” de su país “de carácter obrerista” para que Costa Rica “logre entablar un diálogo respetuoso con los obreros que llevan más de 68 días de huelga ante las reformas fiscales”.

“Sobre opiniones de otras Cancillerías o representantes de otros Gobiernos no tengo comentarios”, dijo hoy Alvarado, quien afirmó que sí seguirá dirigiéndose a los pueblos cuando lo considere pertinente.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Manuel Cols: Erosión en Quebrada Tabure amenaza intercomunal Barquisimeto-Cabudare #7Jul

Manuel Cols Briceño, expresidente de la Fundación para el Desarrollo de la Región Centroccidental (Fudeco), alertó a través de sus redes sociales sobre el...
- Publicidad -

Debes leer

COVID-19 y virus respiratorios persisten en Venezuela: SVI reitera llamado a la vacunación y prevención #14Jul

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), Marbelys Hernández aclaró este lunes 14 de julio que si bien la pandemia de COVID-19...
- Publicidad -
- Publicidad -