TSJ legítimo autoriza coalición militar para garantizar ingreso de ayuda humanitaria #8Feb

-

- Publicidad -

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio
Miguel Ángel Martín Tortabu, autorizó una coalición militar internacional para garantizar el ingreso de la ayuda humanitaria a territorio venezolano, de modo a que llegue a las personas más necesitadas de cada estado, sin que los ciudadanos tengan que trasladarse a un centro de acopio.

Las medidas que impone el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio son exhortar al Presidente interino Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional a continuar con las acciones necesarias para respaldar los tratados, pactos y convenios internacionales, que ayuden a la apertura del canal humanitario, así como también ordenar a la FAN, a la Fiscalia venezolana y a todo el cuerpo de seguridad del Estado, a abrir paso a la entrega inmediata de las medicinas y alimentos en Venezuela.

- Publicidad -

Por consiguiente el TSJ del exilio propone solicitar a las naciones miembros de la comunidad internacional a apoyar dicha apertura, por medios diplomáticos o por una coalición militar en misión de paz.

https://twitter.com/TSJ_Legitimo/status/1093912886005649414

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El río Orinoco en alerta máxima en Bolívar: Crecida amenaza con tapar la Piedra del Medio #11Ago

Río Orinoco sigue en ascenso en Bolívar y se acerca a su máximo de desborde, mientras autoridades mantienen alerta por intensas lluvias previstas este lunes.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela enfrentará alta incidencia solar desde el 20 de agosto #17Ago

Inameh alertó que del 20 de agosto al 20 de septiembre el país percibirá mayor incidencia solar debido al efecto de la declinación del sol que se produce dos veces al año.
- Publicidad -
- Publicidad -