El drama de vivir entre cortes eléctricos y escasez agua en Lara #24Jun

-

- Publicidad -

Lara se convirtió en una región olvidada en medio de la crisis. Un estado que se encuentra en total desidia por la ineficiencia y negligencia de quienes ostentan el poder en la entidad.

La pupila de la revolución, Carmen Meléndez, prometió junto a los 9 alcaldes chavistas darle una mejor calidad de vida a quienes habitan en la región, pero la famosa frase “esperanza”, que usó durante su campaña electoral, solo quedó en palabras.

- Publicidad -

Desde hace meses, incluso hasta años, a los nativos de esta región no les llega agua a su vivienda. Los que se oponen al denominado “socialismo del Siglo XXI”, acusan a las autoridades regionales de implementar  la política de “camellos”, obligando a los larenses a permanecer estáticos por horas frente a cualquier grifo para saciar la sed, cocinar y hacer sus necesidades básicas.

A esta problemática se le suma el denominado “plan de administración de carga” o improvisado racionamiento eléctrico. Desde el apagón que se registró el 7 de marzo, los ciudadanos les han tocado cenar a la luz de las velas, ante la ausencia de electricidad que se extiende, en algunas ocasiones, por más de 15 horas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Fedeagro: Productores no ha subido precios por pérdidas de cosechas ocasionadas por las lluvias #15Jul

Con excepción del tomate, a nivel de productores que fueron afectados por las lluvias, los  diferentes rubros no han experimentado incremento en los precios,  según lo informado...
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial ARAYA Punta Cana: un hito en innovación inmobiliaria y sostenibilidad para una nueva forma de vivir en el Caribe

Desarrollado por Grupo Bricket y AFI Universal, ARAYA es el primer desarrollo en la zona con certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), otorgada por Green Business Certification Inc. (GBCI), lo que ratifica su compromiso con la eficiencia energética, el ahorro de agua y el uso de materiales sostenibles.
- Publicidad -
- Publicidad -