China ordenó deshacerse de las mascotas por situación del coronavirus #4Feb

-

- Publicidad -

Ante la notable crisis que se vive en China por la situación del coronavirus, las autoridades de este país han ordenado a sus ciudadanos a deshacerse de sus mascotas.

Pese a que la OMS no ha demostrado que los animales, como el caso de los perros y gatos, hayan contraído este virus, la medida fue anunciada de manera preventiva para evitar que el coronavirus siga adheriéndose en la nación.

- Publicidad -

Según reseñó el portal 24 Horas, la orden fue dictada de manera estricta por comités residenciales, funcionarios de aldeas y empresarios de diversos sectores, luego de recibir instrucciones de sus superiores.

Cabe destacar, que se indicó que de no deshacerse de sus mascotas, los animales serán sacrificados de manera masiva.

Es importante señalar que diferentes emdios de comunicación indicaron que algunos residentes de varias ciudades de China han lanzado a sus mascotas por las ventanas de sus edificios, generándoles de esta manera una muerte abrupta.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

iRonCub3: El robot volador humanoide diseñado para salvar vidas en catástrofes #3Jul

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han completado la construcción del iRonCub3, un innovador robot volador con forma humanoide equipado con un jetpack. Su misión principal es asistir a humanos en desastres naturales como tsunamis, terremotos e incendios. Con cuatro motores a reacción, una estructura de titanio y materiales resistentes al calor, este robot de 70 kg puede volar y realizar maniobras precisas, representando un "gran avance" en operaciones de rescate.
- Publicidad -
- Publicidad -