Anarquía en el mercado del azúcar

-

- Publicidad -

Azucar hay, pero casi toda es importada de diferentes países.

Al respecto dijo a Elimpulso.com, José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, que el problema se ha tornado muy serio para los productores nacionales porque las importaciones se están haciendo sin ningún tipo de control.

- Publicidad -

Ingresan las toneladas del producto con permisos y sin permisos, indicó. Hay una anarquía en el mercado nacional.

En los momentos se está desarrollando la zafra, que comenzó a fines de noviembre y debe finalizar en abril, cuando se espera que hayan sido molidas, en total, un millón 800 mil toneladas para procesar 150 mil toneladas.

Sólo están operativos cinco centrales, cuatro de ellos privados: Portuguesa, Molipasa, Palmar y La Pastora. Y de los que el gobierno expropió únicamente está trabajando el Majagua, arrendado a un particular.

En el país hay capacidad para procesar entre seis y siete millones de toneladas de caña de azúcar, pero no hay suficiente materia prima, debido a las malas políticas del Estado.

En los nuevos establecimientos de expendios de alimentos, conocidos como los bodegones, hay azúcar de  todas partes, incluyendo los Estados Unidos.

El déficit de azúcar, estimado en 800 mil toneladas,  es suplido por las importaciones, manifestó Álvarez, quien considera que se debe importar el producto en crudo para ser procesado nacionalmente, a fin de mantener la actividad sin dificultades.

Pero, ya lo que se trae es el refino que, naturalmente, beneficia a productores y comerciantes de varios países y perjudica a los nacionales.

En lo que respecta a Lara el central Carora está paralizado desde hace cinco años y el Turbio, desde el año pasado. Sólo se mantiene operativo el Pastora.

Lamentó el dirigente gremial que la producción haya descendido en forma escandalosa, ya que Venezuela llegó a moler 9 millones de toneladas de caña.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidatos a la junta directiva de Fedecámaras; de izquierda a derecha Francisco López Domínguez, Felipe Capozzolo, José Manuel Alejos, Monique Loffredo

Candidatos a la presidencia de Fedecámaras plantean transformar la economía desde las regiones #23Abr

El valor real del capital, no solo en términos cambiarios, sino por su impacto en las regiones fue puesto en juicio por Felipe Capozzolo, vicepresidente de Fedecámaras, "¿Dónde vale más un dólar? ¿En Caracas o en Quíbor? ¿En Caracas o en Barquisimeto?".
- Publicidad -

Debes leer

Sánchez sobre el apagón en España: Nos comprometemos a llegar al fondo de la investigación #29Abr

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió este martes a «llegar hasta el fondo de este asunto», adoptar las «medidas necesarias» y acometer las reformas oportunas para que «no vuelva a ocurrir» un apagón generalizado como el del lunes, así como a «exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados».
- Publicidad -
- Publicidad -