#OPINIÓN Reflexión en positivo: Tristes y preocupantes conversas #21May

-

- Publicidad -

Hace ya, varios días en una reunión con un grupo de hacedores ,exitosos, de buen comportamiento y vivir y a quienes se les puede oír sus consejos y asesoramiento me llamo la atención su forma de expresarse y su cambio de discurso ,antes un lenguaje de hombres de éxito,triunfadores dispuestos a aceptar cualquier reto o responsabilidad con seguridad, hoy en día los embarga una desencanto rayando en la esperanza, aburridos por sentirse anulados en su capacidad y creatividad oír a uno ellos decir que ha sido un trabajador a tiempo completo desde que era un adolescente llego a ser un empresario exitoso en todos los sentidos con solvencia económica, cotizado por los bancos,con créditos a nivel internacional,atractivo para las trasnacionales y proveedores que tenían confianza en nuestro país y su futuro yo oía con atención ese relato que parecía imposible de suceder pero esta sucediendo nos hemos convertido en miseria.

Otro de los presentes más tranquilo y analítico comento me hiciste un retrato hablado algún día pensé que estos éxitos eran una bendición de Dios y que los santos habían dicho amen, por venir de un trabajo honesto,decente y muchos esfuerzos jamas llegué a pensar que podían existir tantos malvados que podían empobrecer a toda la gente de un país , destruir hacedores y aplaudir la destrucción,vendrán como un castigo o de parte de el averno con el propósito de acabar hasta con el deseo y convertirnos en eunucos o buenos para nada,en mi caso dice a fuerza de lucha y sacrificio aprendí la teoría y la practica porque fui a la universidad y me enseñaron a como manejar las situaciones de la vida con criterio y formalidad pensé yo dijo el amigo pero la vida da sorpresas ni yo mismo sé lo que ahora debo hacer,sabia manejar mi empresa tengo la voluntad, la estructura y la ambición de trabajar seguir produciendo,cumplir con las imposiciones,generar empleo siempre fui un emprendedor a tiempo completo y hoy soy un adulto mayor con toda la voluntad para seguir aportando pero nos dejan en un callejón sin salida como un gran grupo de caballos de Atila que apuestan a la destrucción.

- Publicidad -

Sabemos que el país sigue teniendo sus riquezas ,pero mal estamos los venezolanos llamémoslos normales que todo gira en torno a obstáculos , inconvenientes,tropiezos,los ahorros se evaporan ,nuestras vidas como la conocíamos desapareció se cambiaron las sonrisas por pucheros viendo como en nuestra madre patria solo conseguimos piedras en el camino y estamos como dicen los goajiros llorando con dolor pero hacia adentro,no se ven lágrimas pero el dolor esta allí muy profundo.Recordemos a Yibran Jalil cuando nos dice que por muy larga que sea la tormenta el sol volverá a salir y nuestra Venezuela seguirá dotada de riquezas que se traduciran en alimentos y medicinas con agricultores y ganaderos invencibles, un empresariado trabajando a toda máquina, lideres con mensajes de optimismo y un gobierno democrático con inclusión ocupado para lo que fue electo y aliado con el sector productivo con buenas alianzas y convencidos de que este experimento fue largo y muy duro y solo trajo según las noticias sangre ,sudor y lágrimas como dijo Churchill.

Ahora más que nunca el campo es la solución, unidos todos por la paz, la convivencia, el respeto y la prosperidad de nuestro país.

José Gerardo Mendoza Durán

[email protected]

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#ClickDominical ¡El fondo marino! Conozca los puntos más profundos de los 5 océanos del mundo #13Jul

Los océanos del mundo guardan muchos secretos, entre ellos, sus puntos más profundos. Una expedición científica llamada Five Deeps ha logrado medir con precisión las mayores depresiones del fondo marino en los cinco océanos: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Ártico y el Antártico. La expedición, liderada por el financiero y aventurero texano Victor Vescovo, duró varios meses y utilizó una técnica avanzada de mapeo marino.
- Publicidad -
- Publicidad -