Melinda Ann French
Miss Microsoft
Esposa de Bill Gates, fundador de Microsoft
«De siempre, las mujeres han sido marginadas”. Melinda Ann French
Tiene 54 años, quiere salvar al mundo gracias a las mujeres.es una profesional universitaria, con un MBA en Ciencias Informáticas y Economía. Desarrolladora de software en Microsoft por nueve años y ahora filántropa.
Ha fundado junto a su esposo la Fundación Bill & Melinda Gates, que es la más grande del mundo, en la que está activa, por otro lado, es miembro de varias juntas directivas y ha recibido varios honores.
Sostiene, que aún hoy, no existe un país en el cual las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres. Pero ahora el mundo se está despertando. Los datos son claros: las mujeres, cuando tienen la posibilidad, transforman la sociedad.
Su familia, es perteneciente a la clase media de Dallas. Después de sus estudios, Melinda va a trabajar a Microsoft, donde en una cena conoce a Bill Gates. Ella es la última rueda del carro, aunque llegara a manejar un equipo de 1000 personas, pero el es el jefe, aunque Melinda no tiene ningún temor, incluso porque al principio no lo reconoce.
Decía que “En mi familia, nos han enseñado que todos somos iguales, no importa qué trabajo haces, no importa qué puesto ocupas en el mundo. Y además éramos jóvenes, yo 23 y el 32 año, hemos crecido juntos”.
Optimistas sobre la tendencia de Microsoft, los dos han iniciado rápidamente a pensar cómo devolver parte de su riqueza. A encender su llama fue, su primer viaje a África en 1993 como novios, que los dos contaron en un TED. Y en 1994 se casaron.
Luego en 1996, al nacer el primero de tres hijos, Melinda deja el trabajo “Para cuidar a los hijos y transmitirles los valores en que ellos creían”, pero no solo eso “Tendría un poco más de tiempo para viajar y ver las cosas de cerca. Regresaba a casa y le contaba a Bill aquello que había visto y escuchado en los pueblos. Bill se documentaba también. Habíamos estudiado y encontrado científicos, para pensar cómo emplear de la mejor manera nuestro dinero”. Y en el 2000 los dos crearon la Fundación Bill & Melinda Gates.
Después de 20 años de trabajo, 60 viajes por el mundo y 45 mil millones invertidos con el marido, Melinda llega a tres conclusiones:
La primera es que la pobreza es la causa número uno de los males del mundo.
La segunda es que la mejor solución es darle más poder a las mujeres, en la familia, en el trabajo y en el manejo de los asuntos públicos, esto es tan cierto que de los 11 países que mejor han manejado el problema de la Pandemia, 3 y el primero son dirigidos por mujeres.
La tercera es que los ricos deberían pagar más impuestos.
Su plan de vida es un signo de filantropía: Los Gates donarán el 95% de su riqueza y considerarán que el devolver es la parte más gratificante de su vida.
De esto y muchas otras cosas más, habla en su libro “El momento de levantar”, que ha salido en abril de este año en USA.
Definitivamente, piensa que en pequeño, las mujeres deben descubrir si en familia, existe una verdadera igualdad en la división de las obligaciones en la casa con su esposo. Votar por aquellos que apoyan a las mujeres y verifica si en el puesto de trabajo existe plena transparencia sobre los salarios. Sus dos lecciones más importantes son, para las mujeres: estudiar en el área tecnológica y ubicarse en primera línea y para todos: restituir y ayudar a los que tienen menos.
Italo Olivo
www.iolivo.com