Fe y Alegía: Los niños tienen derecho a la educación así sea a distancia #13Jul

-

- Publicidad -

Hace aproximadamente un mes, Aritóbulo Istúriz anunció que el año escolar 2020-2021 en Venezuela iniciaría en el mes de septiembre «con o sin cuarentena» por la COVID-19. Recientemente, el pasado 9 de julio, Nicolás Maduro confirmó esta declaración, y acotó que las clases serán retomadas con la modalidad a distancia.

Ante esto, Alexis Moreno, director regional de Fe y Alegría, contó que la filosofía que manejan en dicha institución, quienes forman parte de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), es que los niños tienen derecho a la educación, así sea a distancia, «porque un niño que no está siendo atendido educativamente, es un niño en riesgo».

- Publicidad -

Explicó que si se permite que pasen los meses y no se implementa un proceso educativo en los niños y jóvenes, podrían «perder hábitos, rutinas, dinámicas. Van a involucionar y retroceder en su aprendizaje (…) habría mayor riesgo de perderlo, de que no quieran volver a las escuelas«.

Moreno detalló que en Fe y Alegría apuestan por buscar los mecanismos para atender a los niños, incluso, en medio de tantas dificultades que existen en el país, como la falta de conexión, los cortes eléctricos prolongados o la falta de equipos tecnológicos en las familias venezolanas.

Por otra parte, reconoció que el proceso educativo a distancia requiere de mucha responsabilidad y genera desgaste en demasía, tanto para los docentes como para la familia, ya que los representantes tuvieron que tomar el rol de profesores, en medio de las distintas actividades que deben hacer en sus trabajos y hogares.

«Después pasó por un proceso de mucho cansancio, porque ya después rutina y rutina (…) porque la familia tenía que atender también otras ocupaciones en su día a día«, acotó.

En cuanto al balance escolar que se brindó durante el último periodo del año escolar, por la cuarentena social producto del nuevo coronavirus, detalló que Fe y Alegría pudo atender al 85% de los alumnos en la región. Además, señaló que al 15% restante se le está atendiendo en un proceso de nivelación para que puedan tener el aprendizaje necesario.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

FVM plantea que monto del bono vacacional para docentes sea de $480 #28Jun

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) ha intensificado su llamado al Ministerio de Educación para que se ajuste de manera significativa el bono vacacional...
- Publicidad -

Debes leer

María Corina Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada #3Jul

La líder opositora María Corina Machado envió un mensaje contundente sobre la situación actual en Venezuela, afirmando que su equipo de trabajo se sigue...
- Publicidad -
- Publicidad -