#FOTO Así va el medallero olímpico de Tokio 2020: Venezuela entre los 30 mejores #2Ago

-

- Publicidad -

Con 29 preseas doradas, 17 de plata y 16 de bronce, la delegación china se ubica en lo más alto del medallero olímpico de Tokio 2020.

Su más cercano contendiente es Estados Unidos, nación que tiene mayor número de medallas obtenidas, con 64, dos más que China. Sin embargo, los norteamericanos suman 22 de oro, 25 de plata y 17 de bronce que los colocan en el segundo puesto.

- Publicidad -

Vea:#VIDEO El ¡Gloria al Bravo Pueblo! sonó en Tokio con Yulimar Rojas en la cima del podio #1Ago

La tercera delegación en la clasificación es el local Japón, quienes durante las primeras semanas lideraron el medallero pero que ahora se han visto sobrepasados por China y EEUU. El país asiático cuenta con 17 medallas de oro, 6 de plata y 10 de bronce.

El top 10 del medallero lo completan Australia (14-4-15), Comité Olímpico Ruso (12-21-17), Reino Unido (11-12-12), Francia (6-10-7), Alemania (6-6-11), Corea del Sur (6-4-9) y Países Bajos (5-7-6).

Por su parte, Venezuela se ubica actualmente en la casilla 29 del medallero, luego de que esta última semana sumara 3 medallas de plata y 1 de oro.

Vea también: #VIDEO #FOTOS ¡Qué grandhers! Así fue la premiación de Daniel Dhers en Tokio 2020 #31Jul

La delegación criolla es la tercera mejor ubicada en Latinoamérica, solamente superada por Brasil (2-3-5) y Ecuador (2-1-0).

Top 30 del medallero olímpico de Tokio 2020:

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -