Borges: La migración venezolana es 2 veces más grande que la de Afganistán #25Ago

-

- Publicidad -

Julio Borges, Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre las dificultades a las que se enfrentan los migrantes venezolanos en su deseo de abandonar el país en busca de mejores oportunidades.

Borges mencionó que lo que sucede con los migrantes venezolanos en la frontera entre Bolivia y Chile demuestra que «una política migratoria restrictiva solo aumenta los pasos ilegales, la trata de personas y expone la vida de quienes huyen de la dictadura».

- Publicidad -

Con respecto a Chile, mencionó que en lo que va de año han fallecido 11 migrantes venezolanos intentando ingresar al territorio chileno de manera irregular. «Urge que el gobierno chileno evalúe su marco regulatorio y permita una migración segura y humanitaria», escribió.

Incluso, Borges aprovechó para ejemplificar el drama de los migrantes venezolanos comparándolo con otros procesos migratorios de gravedad como el evidenciado en Afganistán.

«El drama de nuestro pueblo es tal, que hoy la migración venezolana es 2 veces más grande que la de Afganistán. Son 5,6 millones de venezolanos que han tenido que escapar del régimen, son refugiados que necesitan protección», detalló.

https://twitter.com/JulioBorges/status/1430566401656426502

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -