Lozano: La visita del fiscal de la CPI obedece al proceso abierto contra el régimen por crímenes de lesa humanidad #1Nov

-

- Publicidad -

La presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional del 2015, Olivia Lozano, aseguró que la visita del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan al país obedece al proceso abierto en esa instancia.

“Crímenes sustentados ampliamente en los informes de la Misión de Verificación de Hechos y en las distintas actualizaciones hechas por la Comisionada Michelle Bachelet”, resaltó Lozano en un mensaje divulgado en su cuenta oficial de Twitter.

- Publicidad -

En este sentido, explicó que los crímenes cometidos por el régimen de Maduro van desde tortura, asesinatos extrajudiciales, violación, secuestro y arrestos ilegales.

Ante esta grave situación, la legisladora afirmó que es necesario que se busquen mecanismos seguros que permitan a las víctimas ser escuchadas y dar a conocer sus testimonios de viva voz, a la vez de garantizar la protección por futuras retaliaciones por parte del aparato represor de Nicolás Maduro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

La ONU advierte sobre el aumento de enfermedades prevenibles ante caída global en la vacunación #24Abr

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza de Vacunas (Gavi) lanzaron este miércoles una grave advertencia: enfermedades prevenibles como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla están en alarmante aumento a nivel mundial
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -