Las Academias de Ciencias y de Medicina invitan a los venezolanos a vacunarse contra la COVID-19 #5Nov

-

- Publicidad -

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y la Academia Nacional de Medicina en un comunicado conjunto, han invitado a toda la población venezolana de 12 años en adelante a inmunizarse contra el COVID-19, con las vacunas disponibles en el país:  (Sinopharm, Sinovac o Sputnik V).

De la misma forma resaltó que, en cuanto a los candidatos vacunales como Abdalah o Soberana, provenientes de Cuba, las Academias recomiendan esperar la evidencia científica antes de que se proceda a su uso.

- Publicidad -

En el comunicado la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) y la Academia Nacional de Medicina (ANM) invitan a toda la población venezolana de 12 años de edad o más a vacunarse contra la COVID-19, con las vacunas disponibles en el país (Sinopharm, Sinovac o Sputnik V). En cuanto a los candidatos vacunales (como Abdalah o Soberana), las Academias recomiendan esperar la evidencia científica antes de que se proceda a su uso.

La COVID-19 puede presentarse desde una forma asintomática hasta la de una enfermedad grave con riesgo de muerte. Las personas mayores son más vulnerables y por eso las campañas de vacunación siempre deben priorizar, además de otros sectores a riesgo, a la población de edad avanzada. Sin embargo, la población juvenil e infantil no está totalmente exenta de riesgo de padecer una afección grave.

Destaca, que ya existen estudios en países como Argentina, Chile (que usan vacunas similares a las disponibles en Venezuela), Estados Unidos, Israel, Colombia, Brasil y Portugal, cuyos resultados demuestran que: el número infecciones, hospitalizaciones, ingresos a unidades de cuidados intensivos y muertes se reducen entre 4 a 10 veces, según el caso, en las personas que han recibido el esquema completo de vacunación, con respecto a las personas no vacunadas.

Los riesgos asociados a la vacunación no superan por lo general un caso por cada cien mil o millón de vacunados, dependiendo del tipo de vacuna y de la condición del individuo, mientras que muchos de estos riesgos son al menos mil veces más frecuentes en personas infectadas por COVID-19.

Por tal motivo, las Academias llaman a las familias venezolanas a acudir en conjunto a los centros de vacunación del país. Instan también a las autoridades con competencia en salud a redoblar esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación. No basta con disponer de las vacunas; es importante estimular a cumplir con la inmunización y facilitar su acceso a toda la población de 12 años de edad o más.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#ClickDominical ¡El fondo marino! Conozca los puntos más profundos de los 5 océanos del mundo #13Jul

Los océanos del mundo guardan muchos secretos, entre ellos, sus puntos más profundos. Una expedición científica llamada Five Deeps ha logrado medir con precisión las mayores depresiones del fondo marino en los cinco océanos: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Ártico y el Antártico. La expedición, liderada por el financiero y aventurero texano Victor Vescovo, duró varios meses y utilizó una técnica avanzada de mapeo marino.
- Publicidad -
- Publicidad -