#FOTOS La UPEL solo cuenta con una unidad de transporte; anteriormente tenían 10 #6Jun

-

- Publicidad -

En sus mejores años, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en Barquisimeto llegó a tener 10 unidades de transportes al servicio de los estudiantes, sin embargo, para la fecha, a duras penas cuenta con una sola unidad debido al déficit presupuestario.

Así lo denunció el doctor Nelson Silva, director decano de la institución, quien este lunes 6 de junio conversó con el equipo periodístico de Elimpulso.com.

- Publicidad -

“Nosotros contábamos con 10 unidades de transporte y ahora tenemos operativa una sola unidad (…) Ya prácticamente no es un transporte estudiantil sino que muchas veces lo utilizan los empleados, docentes y directivos”, dijo Silva.

El bajo presupuesto asignado a la universidad en los últimos años no alcanza para mantener en buen estado las unidades de transporte, por lo que con el pasar del tiempo se han venido deteriorando al punto de tener un «cementerio de autobuses».

Posteriormente, señaló que ellos deberían garantizar a los estudiantes al menos tres rutas: Palavecino y este de Barquisimeto, zona norte y oeste de la ciudad. No obstante, requieren de un mínimo de tres unidades activas, por lo que se les hace imposible cubrirlas.

Ante esto, la única unidad disponible hace un recorrido hacia Palavecino por la avenida Ribereña y luego retorna hacia Barquisimeto a través del Cardenalito, la Av. Los Leones y la Av. Libertador.

Destaca Silva que, en cuanto al combustible sí han recibido apoyo por parte de la Gobernación de Lara, ya que la unidad se beneficia y es surtida como transporte público.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva Zelanda propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años #6May

El gobierno de Nueva Zelanda anunció este martes una propuesta legislativa que busca prohibir el acceso de menores de 16 años a redes sociales, en un esfuerzo por protegerlos de los riesgos que presentan estas plataformas
- Publicidad -

Debes leer

Audiencia Nacional de España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad #7May

La Audiencia Nacional de España ha admitido una querella formal contra los exfuncionarios venezolanos Luisa Ortega Díaz y Miguel Rodríguez Torres, ambos actualmente asilados en territorio español, por presuntos crímenes de lesa humanidad
- Publicidad -
- Publicidad -