#OPINIÓN Venezuela y el Petróleo #18Jun

-

- Publicidad -

Lo cierto es que Venezuela es y seguirá siendo un país productor y exportador de petróleo..

Venezuela tiene petróleo. Mucho petróleo. Además, tenemos gas. Mucho gas.

- Publicidad -

El mundo necesita petróleo. Lo va a seguir necesitando por mucho tiempo. Los dos últimos gobiernos acabaron con PDVSA y el potencial petrolero de Venezuela fue reducido a la mínima expresión.

Las sanciones contribuyen a la crisis de Venezuela como referencia petrolera importante.

Las sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela han contribuido a que el gobierno venezolano explore otros socios en el tema energético como China, Rusia, Irán, Turquía, etc.

Nos hemos alejado de nuestros socios tradicionales que eran justamente los Estados Unidos y sus aliados.

La recuperación de la actividad petrolera en Venezuela supone por lo menos cuatro cosas: en primer lugar grandes inversiones. Inversiones públicas e inversiones privadas. Inversiones nacionales e inversiones internacionales.

Para que haya inversiones tiene que haber confianza. Para que haya confianza tiene que haber un cambio de gobierno. El próximo gobierno tendría que ser capaz de inspirar confianza en un clima de tranquilidad y de sosiego distinto del que ha prevalecido en los últimos veinte años.

Lo segundo que se requiere es tecnología. Desde el punto de vista tecnológico, el país se ha quedado muy atrás. Tenemos que ponernos al día. Para eso también se requieren cuantiosas inversiones.

En tercer lugar, necesitamos recuperar nuestros mercados tradicionales para la comercialización de nuestro petróleo. Así como Venezuela fue un suplidor confiable y seguro por muchos años. Estados Unidos fue un comprador confiable y seguro por muchos años. Recuperar los mercados tradicionales no implica necesariamente abandonar las nuevas relaciones que se han establecido en el pasado reciente.

Me atrevo a proponer una meta de producción de cinco millones de barriles diarios para alcanzarla en un lapso de diez años.

Por último, la recuperación de la condición petrolera de Venezuela requiere de recursos humanos. La política de los gobiernos anteriores acabó con la meritocracia petrolera venezolana que era de muy elevada calidad. Necesitamos formar mucha gente para los nuevos tiempos que se avecinan para nuestro país. A ese objetivo tendremos que dedicarle un gran esfuerzo.

Lo cierto es que Venezuela es y seguirá siendo un país productor y exportador de petróleo.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones si no cesa el conflicto en Ucrania #26Abr

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que no descarta imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia si no se produce un cese de hostilidades en el conflicto ucraniano.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -