#VIDEO Conoce la historia de Charlie, el tiktoker con cáncer que conquistó los corazones de millones

-

- Publicidad -

“El cáncer se puede llevar todas mis habilidades físicas. Pero no puede tocar mi mente, mi corazón y mi alma”, dijo en 1992 el entrenador de baloncesto Jim Valvano, tras ser diagnosticado con un cáncer terminal de huesos.

Esta misma forma de pensar deambuló durante cuatro años en la mente del joven español Carlos Sarriá, mejor conocido como Charlie en Tik Tok, quien en todo ese tiempo luchó contra la misma enfermedad, manteniéndose firme emocionalmente.

- Publicidad -

Para ser precisos, Charlie tenía un sarcoma de Ewing y había sufrido cuatro recaídas desde que le diagnosticaron la enfermedad a sus 16 años, pero aún así, su humor, energía y positivismo plantaron cara a esta dura lucha y eso lo convirtió en toda una inspiración para miles de personas.

Charlie se definía como «un joven normal, pero con cáncer» o como «el muchacho del cáncer que hace cosas».

Fue durante sus primeros ingresos hospitalarios en 2018 cuando Charlie decidió abrirse una cuenta en TikTok para hablar de su enfermedad de una forma divertida, irónica y sin molestia, algo que lo hizo muy popular en las redes.

En sus vídeos también educaba a sus seguidores con temas relacionados al cáncer, al tiempo que contaba su rutina en el hospital.

Además de esto, Charlie compartía su lado más humano, cómo la relación con su familia y por supuesto, con Nerea, su novia, quien lo acompañó durante todo el proceso, en sus levantamientos y recaídas.

Lastimosamente, el pasado mes de mayo le descubrieron un tumor con metástasis en la coronilla que, finalmente, terminó con su vida el lunes 22 de agosto, con tan solo 20 años.

La noticia ha conmocionado a millones de personas en todo el mundo, quienes han querido dar su gran adiós a Charlie dedicando algunas palabras en la última publicación donde anuncia su muerte, y en el que además se despide agradeciendo a cada persona por hacerlo feliz.

Definitivamente, Charlie ha dejado un importante legado a aquellas personas que se enfrentan a esta dura enfermedad, invitándolos a ser fuertes, transmitir luz y alegría.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Consumo de arroz en Venezuela alcanza 22 kilogramos por persona, según Fevearroz #26Abr

El consumo anual de arroz en Venezuela se sitúa actualmente en 22 kilogramos por persona, acercándose al máximo histórico registrado en 2014, cuando alcanzó los 24 kilogramos
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -